La secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta, explicó cómo se concretó el traslado de los pacientes del Centro Materno Infantil al nuevo Hospital de Complejidad Creciente “María Humphreys” de Trelew.
El operativo marca el comienzo de una etapa clave para la modernización del sistema sanitario provincial.
En diálogo con Radio 3 Cadena Patagonia, Acosta detalló que el operativo, llevado a cabo el martes, permitió que los servicios del antiguo Centro Materno Infantil comenzaran a funcionar plenamente en el Hospital María Humphreys, ubicado en Abraham Mathews 1160.
“El proceso se planificó durante diez días y se ejecutó con éxito, priorizando en todo momento la condición clínica de los pacientes”, indicó la funcionaria. El traslado incluyó a cinco pacientes de neonatología y una embarazada de alto riesgo, en un trabajo coordinado con los hospitales de Puerto Madryn y Rawson.
Reorganización de servicios y atención a la comunidad
Acosta subrayó que todas las consultas pediátricas, ginecológicas y obstétricas que antes se realizaban en el Centro Materno Infantil deben gestionarse desde ahora en el Hospital María Humphreys. “Habrá un equipo en el edificio anterior para orientar a quienes se acerquen, pero toda la atención ya se centraliza en el nuevo hospital”, aclaró.
La funcionaria destacó que el Hospital Margara mantendrá su rol en la atención de baja complejidad, como cirugías ambulatorias y consultorios externos, mientras que el María Humphreys se consolidará como el nuevo centro de referencia provincial.
Un proyecto con mirada humana y de alta complejidad
Según Acosta, el objetivo es que, en el plazo de un año, el Hospital María Humphreys alcance el nivel de alta complejidad. Además, remarcó la importancia del enfoque humano que acompañará este proceso de transformación.
“Estamos trabajando para centrar la atención en las personas y sus familias. Queremos que los acompañantes se sientan contenidos y comprendan los procesos que atraviesan sus seres queridos”, concluyó.




