La formación Vaca Muerta volvió a batir un récord técnico al completarse el pozo horizontal más extenso de su historia, alcanzando los 8.340 metros de longitud total.
El hito fue logrado por AESA para YPF en el área Loma Campana, marcando un nuevo estándar en la industria petrolera no convencional argentina.
Un Hito Técnico en Loma Campana
El pozo Soil-476 del PAD LC-335, ubicado en la zona emblemática de Loma Campana, estableció el nuevo récord de completación más extensa en Vaca Muerta. Según la información técnica confirmada por el medio EconoJournal, si bien no es el pozo más largo perforado en la formación -récord que mantiene otro pozo del mismo bloque con 8.376 metros-, este desarrollo de 8.365 metros totales (5.078 metros en su rama horizontal) representa un avance significativo en eficiencia operativa. La intervención se destacó por realizarse en una sola corrida del equipo snubbing de AESA, único en su tipo fuera de Estados Unidos.
154 Horas de Trabajo Continuo
La completación requirió un esfuerzo técnico extraordinario, con equipos operando durante 154 horas de manera ininterrumpida. El proceso incluyó el rotado de 84 tapones que se colocan entre cada etapa de fractura para permitir las punciones que posteriormente conducirán la producción. La intervención se realizó con tubería combinada de 2 7/8” x 2 3/8” y un BHA compuesto por válvula flapper, desconector hidráulico y motor de fondo, demostrando la capacidad técnica de las empresas locales para enfrentar desafíos de alta complejidad.
Optimización de Tiempos y Costos
Este récord permitió a YPF optimizar significativamente tiempos, costos y eficiencia en el uso de los equipos de perforación. La utilización de equipamiento de última tecnología, combinada con la experiencia de empresas como AESA y la firma local Proshale, contribuyó a mejorar los procesos operativos en la formación shale. La colaboración entre YPF y sus contratistas demuestra la madurez alcanzada por la industria petrolera argentina en el desarrollo de recursos no convencionales.
El logro técnico en Loma Campana consolida a Vaca Muerta como una de las formaciones shale más dinámicas a nivel global, capaz de competir en eficiencia y tecnología con los principales desarrollos no convencionales del mundo, mientras continúa expandiendo las fronteras de lo técnicamente posible en la industria energética argentina. Información extraída del medio Rio Negro.




