En una muestra de confianza de los mercados internacionales, YPF concretó un financiamiento por 700 millones de dólares destinado a potenciar el desarrollo de Vaca Muerta.
La operación fue estructurada por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex) y cuenta con participación de entidades bancarias de Estados Unidos y Asia.
Los detalles del financiamiento millonario
Este préstamo se formaliza como una facilidad pre-exportación de tres años. Los fondos estarán específicamente destinados a prefinanciar operaciones de exportación y capital de trabajo, con foco en actividades de exploración, producción e infraestructura de petróleo y gas. Carlos de Alvear, Director de Bladex para México y América del Sur, afirmó que esta operación «refleja la confianza en el potencial de Argentina y en la relevancia estratégica del proyecto Vaca Muerta liderado por YPF».
El contexto del desarrollo energético argentino
Este financiamiento se enmarca en una serie de inversiones internacionales que está recibiendo Vaca Muerta, considerada la segunda reserva de gas de esquisto más grande del mundo. Recientemente, el consorcio VMOS -del cual YPF forma parte- obtuvo un préstamo de 2.000 millones de dólares para el Oleoducto Vaca Muerta Sur. Estas inyecciones de capital extranjero buscan consolidar a la energía como el segundo motor de la economía argentina, fortaleciendo las exportaciones en un contexto de demanda internacional en alza.
La operación refuerza el compromiso de la banca latinoamericana con iniciativas que fomenten el desarrollo económico en áreas estratégicas, confirmando el sólido respaldo internacional al principal yacimiento energético del país. Información extraída del medio El Estratégico.




