Tag

CAFACH

Browsing

Gustavo Gónzalez, titular de CAFACH se reunió con el Subsecretario de Acuicultura y Pesca de la Nación, Carlos Liberman, con el objetivo de analizar la actualidad del sector en Chubut y proyectar en conjunto nuevos objetivos de cara al próximo año.

Al respecto, González destacó “el trabajo en común entre Nación y el sector provincial, lo que repercute claramente en la temporada provincial de langostino, ya que hay medidas que propician el cuidado del recurso y son fundamentales para la actividad”.

Por último, González resaltó que “desde hace tiempo venimos trabajando en conjunto con Nación, y siempre destacamos la gran labor que desarrolla el equipo de la Subsecretaría de Pesca nacional, encabezado por el Dr. Carlos Liberman”.

El titular de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, Gustavo González mantuvo una reunión de trabajo con el Prefecto Principal Jorge Dondero, Jefe de Prefectura del Puerto de Rawson.

Al respecto, Gustavo González, presidente de CAFACH, manifestó que “se trató de un encuentro fructífero para acordar posiciones sobre distintas temáticas y situaciones por las que atraviesa nuestra actividad en las que también tiene injerencia la fuerza, como es el caso de los controles de ingreso y carga en el puerto y cuestiones referidas a la operatividad”.

“Nuestra idea es avanzar en la colaboración entre nuestra Cámara y la fuerza, para desarrollar acciones, complementar e intercambiar objetivos comunes sobre cuestiones relacionadas a la pesca y a las condiciones propias de su desarrollo”.

Además, González remarcó que en ese sentido “también coincidimos en impulsar el abordaje de situaciones de conflictividad que afectan el normal desarrollo de la pesca, ya que siendo una de las industrias más importantes de la provincia debe mantenerse en constante actividad”.

Por último, González destacó la importancia de impulsar desde CAFACH la comunicación con otros actores de la comunidad y del sector, además de plantear objetivos que permitan trabajar mancomunadamente en favor del desarrollo de la actividad.

La Cámara de Flota Amarilla de Chubut junto a la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras dialogaron esta tarde de jueves.

Fue para conversar sobre las distintas problemáticas del sector, acercar posiciones y consensuar posturas sobre políticas pesqueras. Junto a las cámaras del rubro piscícola buscan fortalecer la industria pesquera en la región.

Los miembros de la Cafach, Capip y Capeca se reunieron esta jueves a la tarde.

“Mantuvimos un encuentro muy productivo donde recibimos al director nacional Julián Suárez, para dialogar sobre el desarrollo de nuevas políticas pesqueras”, destacó Gustavo González, presidente de CAFACH.

El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, dependiente de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, Julián Suárez, visitó Chubut y se reunió con representantes del sector pesquero provincial.

Del encuentro participaron integrantes de todas las Cámaras del sector: Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Cámara del Golfo, Asociación de Artesanales, y Casepec. También participó de la reunión el titular de la Secretaría de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar.

Tras la reunión, Gustavo González, presidente de CAFACH, manifestó que “Mantuvimos un encuentro muy productivo en donde representantes de todas las Cámaras que integramos la actividad en Chubut en conjunto con el Secretario de Pesca de la provincia, recibimos al director nacional Julián Suárez, para dialogar sobre el desarrollo de nuevas políticas pesqueras”.

En ese sentido, González ponderó el acompañamiento de Suárez a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera: “Valoramos que Nación venga hasta nuestra provincia para continuar planificando el desarrollo de la actividad en conjunto con todos los que integramos el sector”.

Por último, el titular de CAFACH manifestó que “Chubut ha implementado políticas para el desarrollo de la actividad pesquera que no hubieran sido posible sin el compromiso y el trabajo de todos, como la reciente incorporación de la cuota de captura de anchoíta para Chubut, que sin dudas marcará un importante crecimiento productivo y económico para la región”, concluyó.

La Cámara de Flota Amarilla de Chubut recibió al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez este lunes a la tarde.

Del encuentro participaron integrantes de CAPIP, Cámara del Golfo, Asociación de Artesanales y Casepec. También participó el titular de la Secretaría de Pesca de Chubut, José Gabriel Aguilar.

«Seguimos apostando al trabajo conjunto para potenciar la actividad pesquera de Chubut», expresó la asociación en sus redes sociales

La reunión fue para dialogar sobre el desarrollo de nuevas políticas pesqueras que se aplicarían en el territorio chubutense.

Representantes de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut mantuvieron una reunión en Buenos Aires con el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman.

Del encuentro también participó el director de Control y Fiscalización de la misma cartera nacional, Julián Suárez; el secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar y el representante por Chubut en el Consejo Federal Pesquero, Adrián Awstin.

Al respecto, Gustavo González, titular de la Cámara informó que ”Solicitamos una reunión con el Dr. Liberman y nos acompañó el Secretario de Pesca de Chubut, porque hay distintas problemáticas que hoy atraviesan a nuestro sector sobre las que debemos ocuparnos en conjunto”.

González, explicó que “entre los temas destacados analizamos el decrecimiento que hemos advertido sobre la captura de langostino durante la temporada de pesca en aguas provinciales que estamos atravesando y que requiere consensuar medidas en el corto plazo para poder revertirlo”.

Desde la CAFACH informaron que también se solicitó un nuevo cupo para la captura de anchoa en Chubut, siguiendo con las medidas que se han implementado en la provincia para promover la diversificación de la matriz pesquera.

Sobre esto Gustavo González añadió que “incorporar nuevas especies a la pesquería de la provincia garantiza no sólo la diversificación productiva sino también el empleo en el sector además de impulsar la economía local y regional”, concluyó.

Autoridades de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut y de la Escuela Agrotécnica N° 733 de Bryn Gwyn, rubricaron un convenio para llevar adelante una importante plantación de especies forestales en la ciudad de Rawson.

El acuerdo se llevó adelante en la localidad de Gaiman con la presencia de autoridades y representantes de la Cámara junto al director del establecimiento, Marcelo Álvarez, quien celebró la participación de la comunidad educativa en la iniciativa de la Cámara pesquera.

Al respecto, el titular de la CAFACH, Gustavo González, destacó “Las acciones que se desarrollan en conjunto con otras instituciones y actores de la región, en este caso la Escuela Agrotécnica de Gaiman, que recibe a jóvenes de todo el Valle”.

González explicó que el objetivo de la iniciativa “por parte de quienes integramos la Cámara no es sólo fomentar el cuidado del ambiente sino llevar adelante acciones para la preservación y la toma de conciencia, en nuestro caso para buscar reducir el impacto que puedan producir las embarcaciones”.

El titular de la Cámara de Flota Amarilla del Chubut, Gustavo Gónzalez, se refirió a las modificaciones sobre los Derechos de Exportación impulsadas desde el Gobierno Nacional mediante decreto 754/2021, que benefician al sector pesquero. Afirmó que “Se trata de medidas que eran necesarias para lograr que sean cada vez más los productos de nuestro mar que lleguen a distintos mercados del mundo.” A su vez, «fomenta que los productos que se exportan sean enteramente terminados en nuestra provincia, lo que potencia la mano de obra local”.

En ese sentido, González explicó que “por ejemplo para el caso del langostino de Chubut que se exporta, los Derechos de Exportación para envases de hasta 1 kilo se reducen del 5% al 1% y para el caso de envases mayores ahora será del 3%”.

Por último, el titular de la CAFACH, resaltó la “gran labor que desarrolló el equipo de la Subsecretaría de Pesca nacional, encabezado por el Dr. Carlos Liberman, quienes impulsaron este proyecto, favoreciendo los procesos de producción de nuestro sector, uno de los más pujantes dentro de la economía regional”.

El Presidente de la CAFACH, Gustavo Gonzalez, junto a otros miembros de la Flota Amarilla de Rawson se reunieron el pasado viernes con el Subsecretario de Pesca de la Nación, Dr. Carlos Liberman, a efectos de repasar la evolución de las distintas zafras de pesca y plantear algunas inquietudes.

LOS PROTOCOLOS COVID EN LA ZAFRA CHUBUTENSE

A pesar de las dificultades que presentó la Pandemia para trabajar este año, la CAFACH destacó los protocolos y las medidas establecidas en términos logísticos por el Dr. Gabriel Aguilar, Secretario de Pesca de Chubut, para palear las dificultades que fue presentando el COVID, en una temporada atípica y que –al momento- viene arrojando resultados mas que positivos.

EL AIER VEDADO COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA PESQUERIA DE RAWSON

Gustavo Gonzalez destacó la importancia que tiene para la Zafra en aguas provinciales de Langostino la veda permanente del Area Interjurisdiccional de Esfuerzo Restringido, lo que permite garantizar una biomasa abundante y constante para las Flotas Chubutenses, haciendo también mención a la flota artesanal.

EL ROL DE LIBERMAN

El presidente de la CAFACH hizo especial mención al compromiso e involucramiento del Dr. Liberman en todas las pesquerías, y su proactividad para resolver las distintos conflictos y problemáticas del sector.

INVERSIONES EN ACUICULTURA

El Dr. Liberman aprovechó la reunión para presentar a la CAFACH carpetas con distintos proyectos de inversión vinculados a la cría y comercialización de truchas patagónicas libres de fármacos.

Desde la Dirección Nacional de Acuicultura de la Subsecretaria de Pesca, se encuentran trabajando fuertemente en el desarrollo de este segmento, buscando atraer inversiones nacionales.

El Intendente de la ciudad de Puerto Madryn, hizo llegar el agradecimiento al enorme esfuerzo que realizó la Cafach (Cámara de Flota Amarilla de Chubut) por la donación de elementos de protección personal para el Hospital Zonal de Puerto Madryn, Dr. Andres Isola.

Inicialmente el compromiso había sido donar un respirador al Hospital para hacer frente al COVID, pero con la intervención de Nación y la imposibilidad de poder adquirir el mismo, los asociados de la Flota Amarilla decidieron donar el equivalente en elemento de protección personal para todo el personal de Hospital, quienes se encuentran trabajando por la comunidad chubutense.

Gustavo Sastre destacó mediante redes sociales la responsabilidad social de la Flota Amarilla

La transferencia se realizó a un proveedor de insumos de la ciudad portuaria quien deberá proveer en los próximos días el material al Hospital.