Tag

rural

Browsing

El senador Ignacio “Nacho” Torres visitó la 85° Exposición Ganadera y la 35° Feria del Carnero a Campo que se lleva adelante en la Sociedad Rural de Trelew, eventos que encabeza Ricardo Irianni. Recorrió la feria junto con el candidato a intendente, Gerardo Merino, y Claudia Monají, quien encabeza la lista de concejales.

Nacho Torres conversó con el presidente de la Rural, Ricardo Irianni, sobre los problemas que afectan a los productores laneros, que reclaman un tipo de cambio competitivo para que la actividad sea rentable.

El senador, junto con los ruralistas, viene reclamando al Gobierno Nacional un “dólar ovino” para acortar la brecha cambiaria. Más del 85% de los productores chubutenses, que tienen menos de 3000 ovejas, no tienen rentabilidad con el actual tipo de cambio.

Asimismo, el Legislador Nacional estuvo dialogando con los cabañeros que vinieron a mostrar sus carneros, con la expectativa de consagrar al Gran Campeón. Este año participan 15 cabañas en la tradicional feria del Valle.

También, Torres recorrió los puestos de pequeños productores que exhiben sus productos para conocer de primera mano sus necesidades.

En este sentido, Torres valoró el esfuerzo que hacen los ganaderos para mantener esta tradición, a pesar de que el momento del país no es el mejor, y reconoció a los emprendedores que marcan la diferencia poniendo en valor nuestros productos con sello propio.

El próximo fin de semana, los días 3, 4 y 5 de febrero, Comodoro Rivadavia volverá a disfrutar del campo en la ciudad a través de la 85ª Exposición de Ganadería y Afines y la 43era. Feria del Carnero a Campo, muestra que concentra los mejores animales de diferentes cabañas patagónicas y que se desarrollará en el tradicional predio de la Sociedad Rural.

Un total de 19 cabañas son las participantes este año, representando a las provincias de Santa Cruz, Río Negro y Chubut, previéndose que el trabajo comenzará en las primeras horas del viernes 3 con el ingreso de animales, control del SENASA, admisión, extracción de muestra para finura, medición de ojo de bife y el correspondiente pesaje.

La muestra estará habilitada al público los días desde el mismo viernes y se mantendrá durante el fin de semana, momentos en que se podrá recorrer los diferentes espacios de las instalaciones donde se ubicarán los bretes con 79 animales, variedad de stands comerciales, artesanales y de la industria, relacionadas con el sector.

Animales, servicios gastronómicos y varios números artísticos

Para esta nueva edición, la entrada se ha fijado a un valor de $ 500 en general, $ 300 para jubilados, mientras que los menores de 10 años tendrán ingreso sin costo en el intento de que toda la familia pueda disfrutar de la exposición ganadera como ocurre todos los años, disfrutando de los animales, servicios gastronómicos y varios números artísticos.

Como adicional convocante, se anunció que el sábado 4 y el domingo 5 se realizará, con el número de la entrada, el sorteo de un corderito cada día, lo que se ha previsto como una manera de agradecer la presencia y acompañamiento del público.

 

Será el próximo 8 y 9 de octubre en el predio de la Sociedad Rural.

Oscar De Knollseisen, presidente de la Sociedad Rural de Esquel, en diálogo con Red 43 se refirió a una nueva edición de la Expo Bovina 2022.

«El 8 y 9 de octubre será la exposición más importante para nosotros», afirmó, y adelantó que «habrán muchas cabañas de provincias que antes no venían». Asimismo, indicó que esperan contar con gran cantidad de animales en el marco de la Expo.

Además, destacó que para esas fechas «sabemos que habrá mucho turismo, la exposición rural es conocida hace años y seguro se complementara con algunas actividades mas».

Del 11 al 13 de marzo se desarrollará en la localidad de Sarmiento una nueva Exposición Agrícola y de Carnero a Campo en la Sociedad Rural. Su presidente, Sergio Mundet, habló con ADNSUR sobre las expectativas para este nuevo encuentro y las preocupaciones del sector por la sequía y el robo de ganado.

Este fin de semana, del 11 al 13 de marzo, se realizará la 91° Exposición Agrícola y de Carnero a Campo en la Sociedad Rural de Sarmiento, por lo que su presidente de la institución, Sergio Mundet, convocó a la participación no sólo de los sectores productivos, sino también a la comunidad en general.

Sobre la situación actual de la actividad, el dirigente comentó la preocupación provocada por la sequía y también por robo de ganado, para lo que se pidieron medidas concretas en la Expo Bovina del año pasado y aún no hubo respuestas.

“El sector está con diversos frentes, bastante complicados –detalló Mundet-. El principal problema, que afecta no sólo a los productores agropecuarios, es la sequía que estamos atravesando, no sólo en la región sino en el país. Ha sido un año muy seco y los campos ven disminuido su potencial de producción de pasto, por lo que luego se ve reflejado en la cantidad de animales o en la cantidad de de kilos lana o carne. Estamos en un momento muy crítico”.

Como referencia, el dirigente ruralista comentó que hay campos en la zona de Aldea Beleiro que este año quedaron sin agua después de 30 años. “Si en la cordillera se han secado, donde llueven 600 milímetros por año, imaginemos qué pasa en Sarmiento, donde llueve 100 ó 150 milímetros anuales –graficó-. El problema es muy grave”.

Robo de ganado

En la Exposición Bovina realizada en Sarmiento el año pasado hubo un fuerte reclamo por el problema del abigeato, especialmente dirigido al gobierno municipal para que se coordine la prevención con el ámbito provincial, pero no se lograron mayores avances:

“No hemos tenido respuesta aún –lamentó el dirigente-. Lo habíamos enunciado en el discurso y tuvimos charlas preliminares, pero hemos quedado ahí, todavía no se ha trabajado como deberíamos. Tenemos que seguir con más énfasis ese tema, que es muy grave”.

El evento que reúne a cabañeros y productores de la provincia se desarrolla desde hoy y hasta el domingo al mediodía, en la sede de la Sociedad Rural del valle inferior del Río Chubut de nuestra ciudad.

Las actividades iniciaron muy temprano este viernes, cuando ingresaron los primeros animales, a partir de las 7 de la mañana.

Fue la cabaña “Mártires” la primera en llegar, según repasó en diálogo con la prensa María Eugenia Miche, secretaria de la organización.

Según detalló, a las 15.30 comenzarán las charlas previstas, mientras que a las 18 horas se llevará a cabo la entrega de premios del concurso de fotografía “Momentos de Campo”.

Para el sábado, el jurado terminará con el trabajo y definirá a los ejemplares ganadores.

El premio del Gran Campeón recibirá 400 mil pesos, recordó.

Además, tanto el viernes como el sábado, habrá actividades culturales que organizó el municipio local.

El domingo, se realizará el cierre de actividades con el remate de animales.

Todas las alternativas de la exposición, estarán en el aire de Radio Chubut a través de nuestro compañero Esteban Lucas Quiroga que, como ya es tradición, sigue cada una de las muestras en la provincia.

Lo recordó el presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Ricardo Irianni quien en diálogo con la prensa señaló que ya están confirmadas la participación de cabañas de Chubut y Santa Cruz.

Dijo además que vuelve a repetirse la modalidad del remate virtual de los ejemplares con una inscripción que ya llega a los mil animales y que representa un beneficio para los productores.

El dirigente explicó que las actividades comienzan este viernes 11, con el ingreso de animales y las charlas técnicas.

Explicó sin embargo que la jornada más atractiva para la vista de los vecinos es la del día sábado cuando se hace la esquila de los carneros.

Agregó que el ganador del Gran Campeón recibirá 400 mil pesos mientras que el mejor lote de carneros a campo recibirá 100 mil pesos, ambos premios aportados por empresas del rubro.

Por último, Irianni habló acerca de la reciente visita del ministro de agricultura de Nación Julián Domínguez.

Dijo que al funcionario se le acercó un plan de trabajo de fondo que comprende a toda la Patagonia.

Los aspectos que más preocupan al sector tienen que ver con el estado de los caminos, la infraestructura y la cuestión impositiva y de cambio monetario que perjudica a los productores ganaderos, según remarcó.

La 84 ° Exposición de Ganadería y afines y la 42 ° Feria del Carnero a campo tendrá desde este viernes 4 al domingo 6 de febrero en el predio de la Sociedad Rural, en Pastor Schneider 750.

Este fin de semana, se llevará a cabo la fiesta tradicional del campo con una gran cantidad de stands para el disfrute y paseo familiar. En la ocasión, el Estado local estará presente brindando varias propuestas de las diferentes secretarías.

La 84 ° Exposición de Ganadería y afines y la 42 ° Feria del Carnero a campo tendrá desde este viernes 4 al domingo 6 de febrero en el predio de la Sociedad Rural, en Pastor Schneider 750.

En este marco, la Secretaría de Salud estará con la vacunación covid los días sábado y domingo de 11 a 13:30 hs. Mientras tanto, el Ente Autárquico Comodoro Turismo, presentará cocina en vivo el sábado a partir de las 17:30 horas, realidad aumentada con atractivos de la ciudad, promociones y juegos.

Desde la Secretaría de Género, estarán las promotoras entregando folletería, con juegos y asesoramiento. Por otro lado, el Ente Comodoro Conocimiento acompañará a los productores de “Elaborado en Comodoro”, el día viernes de 14 a 21; sábado y domingo de 10 a 22 horas.

Asimismo, “Dulce Sazón” hará cocina en vivo -chutney de durazno con almendras- el domingo a las 17 horas.

Para finalizar, la Secretaría de Cultura brindará una ardua agenda de actividades con espectáculos en vivo; convocatorias; programas de cultura comunitaria artística, social y educativa; talleres; noticias; Patrimonio Cultural y Natural; punto digital; y tour 360°

Entre los artistas en vivo se presentarán:

Sábado

18:00 hs Rafael Quipildor

18:30 hs Vasco Salaberry

19:00 hs Sin Fronteras

Durante los días 4,5 y 6 de Febrero la Secretaria de Turismo de Trevelin estará presente con un stand en la muestra de la Sociedad Rural, mostrando sus atractivos y la diversa oferta de este pueblo cordillerano.

El destino que ha sido considerado como uno de los pueblos turísticos más bellos del mundo por la Organización Mundial del Turismo promocionará el Parque Nacional Los Alerces, la ruta del vino, la cultura galesa y la cultura mapuche-tehuelche.

De dicha acción participará su Secretario de Turismo Lic. Juan Manuel Peralta quien expresó: “queremos que cada vez más comodorenses nos visiten y por ello es muy importante estar presentes en esta muestra de la sociedad rural”, “en otro orden confirmó que habrá sorteos de estadías, actividades y productos regionales en el marco del evento”

Hoy llegan las cabañas y el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, será parte del evento que se extenderá todo el fin de semana.

El viernes 21 de enero comenzó en la Sociedad Rural de Esquel la 96° edición de la Expo Ovina. En diálogo con los medios, Oscar De Knollseisen, presidente de la institución, se mostró con buenas expectativas para el evento.

Señaló que este viernes «arrancamos con la llegada de todos los carneros». Indicó que la expectativa es «mejor que en los últimos años» y sostuvo que tienen más de 20 cabañas inscriptas y por encima de 50 carneros.

De Knollseisen comentó que todavía no saben qué autoridades provinciales asistirán a acompañar la realización de la Expo, pero quien sí confirmó su presencia es el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

El sábado 22 será la Jura de Clasificación, habrá pruebas hípicas, se realizará el acto formal y una peña. El domingo 23 comenzará con el asado criollo a las 13 horas, el remate a las 15 y posteriormente nuevas pruebas hípicas.

 

Desde el Parque Nacional Los Alerces invitan a emprendedores turísticos y pobladores del parque a participar de un Taller de Turismo Rual y Naturaleza con la Lic. Graciela Gallo, quien será la oradora.

El taller se llevará a cabo el 4 de enero de 15 a 18 horas.

Graciela Gallo es especialista en desarrollo del Turismo Rural.

La inscripción es telefónica al 2945-412679.