El Gobierno nacional decidió prorrogar por un año la vigencia del Decreto N.º 514/2021, una medida creada para promover el trabajo registrado y el acceso a beneficios sociales en el ámbito rural.
La extensión, confirmada mediante el Decreto 777/2025 publicado en el Boletín Oficial, fue aprobada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
El decreto, que había sido promulgado originalmente en 2021, surgió tras los reclamos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que señalaba las dificultades de los productores para contratar personal debido a la pérdida de ayudas sociales por parte de los trabajadores.
En el nuevo texto oficial se establece:
“Prorrógase la vigencia del Decreto N° 514 del 13 de agosto de 2021, sus normas complementarias y aclaratorias, por el término de un (1) año, contado a partir del 1° de septiembre de 2025”.
De acuerdo con el Gobierno, la medida permitió mejorar los ingresos y las condiciones de vida de los trabajadores rurales y sus familias, al compatibilizar los programas sociales con el empleo formal.
Tanto representantes de las economías regionales como organizaciones sindicales y entidades de productores destacaron la importancia de mantener la vigencia del decreto para fortalecer la inclusión laboral y la formalización del trabajo rural.+
El Decreto 514/21 dispuso que las asignaciones familiares de los trabajadores rurales no sean inferiores al 100 % del valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH), además de permitir conservar ciertos beneficios sociales —como el Potenciar Trabajo o la Tarjeta Alimentar— al pasar al empleo registrado.
La prórroga busca dar continuidad a esas políticas y sostener el proceso de regularización del empleo en un sector históricamente afectado por la informalidad y la estacionalidad laboral. Información extraída de Radio 3.




