El Fiscal de Estado de Chubut indicó que “Mario Das Neves se fue del partido despreciándolo y no tiene nada que festejar”, lamentando que muchos peronistas por seguirlo hayan quedado ‘descolocados’.
Rawson (Corresponsal).- “Él se fue del peronismo y no puede festejar nada si dejo de sentir la doctrina, ahora tiene un partido que comparte con radicales y pachistas, por lo que les pido que no haga una farsa y que entiendan que ya no son peronistas, que se fueron del partido despreciándolo”.
Montoya agregó que dentro del peronismo hay lealtades, “hay varios referentes hasta el momento en que se determina a quien se acompaña y para eso están las Paso o una interna y una vez que se designa el candidato todos vamos detrás de ese líder por más que no nos guste”.
Dijo que este proyecto ha profundizado el cambio en la sociedad, “no queremos una vuelta al pasado, queremos futuro, Arsat es futuro y eso es ideología peronista, el conocimiento, el avance que genera bienestar y vamos a dar todas las batallas para profundizar y convencer para que comprendan que los cambios no son para el partido sino para la sociedad y quienes pretendan volver al pasado no van a lograrlo”.
Sostuvo que hay que volver a los Ateneos, dejar la comodidad y hacer docencia, “dentro del peronismo hay gente que hace esta tarea y debemos volver a hablar de la teoría y la filosofía del partido que es lo que genera esta antimonia, “Buzzi ha sido transgresor al expropiar las áreas de YPF a diferencia de Das Neves que la entregó por 30 años y por anticipado, Buzzi hizo una ley minera y por la propia idiosincrasia conservadora que se opuso al progreso de la riqueza el suelo no salió, no regalemos nada, hagamos lo que tengamos que hacer pero no se puede impedir el crecimiento de la provincia, eso es el pasado, lo que representa Das Neves”.
Para Montoya es tarea del peronismo explicar sin gritos, sin soberbia, sin subestimar al ciudadano común, que su hijo puede ser becado y llegar en el futuro a ser médico “estas cosas lo permite el peronismo”.