Medida de fuerza afectará vuelos de Aerolíneas Argentinas antes de elecciones.
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas ratificaron un paro para el 24 de octubre tras el fracaso de las negociaciones salariales, generando alerta sobre posibles demoras y cancelaciones en Aeroparque.
Asambleas en Aeroparque y contexto del conflicto
Después de que fracasaran las negociaciones salariales con el Gobierno, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó la segunda jornada de medidas de fuerza. La protesta será el próximo 24 de octubre, antes de las elecciones legislativas nacionales, y afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque.
Ese día, se realizarán asambleas entre las 6 y las 10 de la mañana, lo que podría generar demoras y cancelaciones en los vuelos. Una medida de fuerza similar se había realizado el último jueves entre las 16 y las 20 en el mismo aeropuerto.
El sindicato afirmó: «Fuimos convocados por la empresa Aerolíneas Argentinas a una nueva instancia de negociación. Durante el encuentro, llevado a cabo ayer por la tarde, la empresa mantuvo una postura intransigente, sin dar respuesta a los reclamos que venimos sosteniendo desde APLA en materia salarial, dotación y condiciones convencionales».
Agregaron: «Frente a esta situación, se mantiene la asamblea programada para el viernes 24 de octubre, entre las 6 y las 10, en Aeroparque».
En las últimas semanas, APLA denunció «reiterados y sistemáticos incumplimientos» del convenio de trabajo y advirtió: «Tampoco se puede soslayar el proceso desregulatorio al que actualmente está siendo sometida nuestra actividad, que impacta de lleno en nuestro trabajo cotidiano”.
La respuesta de Aerolíneas Argentinas
Desde la compañía señalaron: «La medida de APLA pretende ejercer presión sobre la discusión paritaria y en las modificaciones regulatorias que afectan su actividad. Esto se da en un contexto en que la empresa finalmente pudo dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de permanentes pedidos de fondos del Estado para poder sostener su operación».
Y agregaron: «Este proceso virtuoso tiene que ser acompañado por los sindicatos con responsabilidad, y este tipo de medidas atentan contra el desarrollo positivo y el crecimiento de la empresa”.
Aunque las asambleas no implican un paro total de actividades, el impacto sobre los vuelos podría ser significativo, especialmente durante las franjas horarias con mayor concentración de salidas y arribos.
Meses atrás, se dictaron varias conciliaciones obligatorias para evitar paros de APLA. El gremio mantiene su rechazo al Decreto 378/2025, que estableció modificaciones en horarios, descansos, vacaciones y turnos de trabajo del personal aeronáutico, según Crónica.