Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy
  • Kallas en Kiev: UE destina 16 millones para Ucrania
  • Ucrania ataca Crimea; Rusia corta luz en 7 regiones
  • YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni
  • Agustín de la Fuente: “Volver al mundo requiere una agenda comercial seria y sostenida”
  • Plan de paz de Trump para Gaza: las tres fases clave
  • Hamás libera 20 rehenes vivos; Israel suelta primeros presos
  • Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Trelew acompañó la presentación de Belén Marinone en la Feria del Libro

    12 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Rawson celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con un emotivo acto y presentaciones artísticas

    12 octubre, 2025

    Rawson dio inicio al Torneo de Clubes de Pelota a Paleta con apoyo de Chubut Deportes

    12 octubre, 2025

    Pink Jumps Playa Unión: Éxito en Evento Deporte y Concientización

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

    13 octubre, 2025

    Coverfield llega a Puerto Madryn con el mayor festival tributo del sur

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

    12 octubre, 2025

    Autoridades y vecinalistas de zona sur de Comodoro se reunieron para reforzar la seguridad ciudadana

    12 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Kallas en Kiev: UE destina 16 millones para Ucrania

    13 octubre, 2025

    Ucrania ataca Crimea; Rusia corta luz en 7 regiones

    13 octubre, 2025

    YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump y buscar apoyo financiero para Argentina

    12 octubre, 2025

    El fiscal rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires y la Cámara Electoral decidirá el futuro del reclamo de La Libertad Avanza

    12 octubre, 2025

    Milei arremete contra el kirchnerismo antes de reunión con Trump

    12 octubre, 2025

    Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

    12 octubre, 2025

    Avanzan las últimas capacitaciones para autoridades de mesa en Chubut antes de las elecciones del 26 de octubre

    12 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025

    Tragedia en Paso de Indios: un niño de 11 años murió atropellado durante un torneo infantil de fútbol

    12 octubre, 2025

    Detuvieron a Pablo Laurta en Gualeguaychú y rescataron sano a su hijo tras el doble femicidio en Córdoba

    12 octubre, 2025

    Violento robo millonario en un barrio privado de la Patagonia

    12 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Luis Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos: “No hay pérdida de soberanía”

    13 octubre, 2025

    Milei elimina retenciones a las exportaciones de aluminio y acero y beneficia a Aluar y Tenaris

    13 octubre, 2025

    Estados Unidos exige a Milei avanzar hacia la dolarización tras el rescate financiero de 20 mil millones

    12 octubre, 2025

    ANSES confirmó el aguinaldo de diciembre para jubilados: fechas y montos

    12 octubre, 2025
  • Nacionales

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025

    La emotiva videollamada los argentinos Ariel y David Cunio con su madre antes de ser liberados por Hamás: «Están paraditos y hablando conmigo»

    13 octubre, 2025

    La campaña del Gobierno entre Washington y Buenos Aires

    12 octubre, 2025

    Kirchnerismo en crisis: choques por Milei y apuestas

    12 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025

    Miss Carbón: La primera minera trans de la Patagonia

    12 octubre, 2025

    Estudio revela cómo detectar hidatidosis en perros patagónicos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dos hermanos y su primo apostaron por el turismo sustentable y la gastronomía regional en La Pilarica, un lodge enclavado en plena naturaleza austral.

El chef Iñaki González Branca, de 22 años, decidió que su pasión por la cocina y la naturaleza debía convertirse en un proyecto propio. Luego de trabajar varios años en distintos lodges del país, encontró en Internet una propiedad ideal para iniciar su emprendimiento turístico.

Convenció a su hermano Tristán (25) y a su primo Tomás González Peralta (22) para sumarse a la aventura, y junto con el apoyo de su padre Pablo, comenzaron a darle forma al sueño.

“Tenía mis dudas porque de turismo no tenía ni idea y tampoco sabía si quería dedicarle tiempo y recursos. Luego conocí el lugar y me atrapó el paisaje, la calma y la idea de hacer algo propio, donde pudiéramos tomar decisiones y darle nuestra impronta”, contó Tristán, quien comparte con su hermano la pasión por la pesca y la buena cocina.

Un intercambio inesperado

El proyecto tomó fuerza cuando se concretó la venta de una casa en Villa La Angostura que los hermanos heredaron de su madre. El comprador fue Bill Gough, creador del lodge de pesca La Pilarica, fundado en 2009 a orillas del río Carrileufú. En mayo de 2024, el intercambio de propiedades se hizo realidad: los jóvenes tomaron las riendas del lodge, ubicado cerca de Cholila, una de las joyas naturales del sur argentino.

La idea original de Gough —crear un hospedaje que hiciera sentir a los pescadores como en casa— se mantuvo intacta. Bajo la gestión de los González Branca, La Pilarica conserva su espíritu acogedor, pero con una impronta moderna y gastronómica.

Espíritu joven y esencia patagónica

Cada decisión fue tomada en familia: desde el diseño del sitio web hasta la ambientación de las habitaciones. “Desde un principio supimos que apuntaríamos a un turismo que busca algo opuesto a lo viral, a lo masivo. Nos enfocamos en la gastronomía, probando cosas nuevas y fusionándolas con la cocina clásica argentina”, explicó Iñaki.

Su padre colaboró con la decoración del lodge, que combina madera, chapa y detalles rústicos en cada rincón. El resultado: un espacio con calidez hogareña, ventanales que enmarcan la cordillera y un ambiente relajado.

“La Pilarica para nosotros es un experimento en el que estamos invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo. Buscamos personalizar la experiencia del huésped, desde la comida hasta las actividades. Tenemos pesca, cabalgatas, visitas al Parque Nacional Los Alerces, bodegas y destilerías locales”, afirmó Tristán.

Iñaki agrega: “Queremos que el huésped se sienta parte de la casa. Nos dedicamos a contar nuestra historia y ofrecer una experiencia distinta, con gastronomía de alto nivel y un trato familiar. Nos enorgullece ver que nuestros visitantes se van felices y agradecidos”.

Gastronomía con identidad

El lodge cuenta con cinco habitaciones dobles con baño privado, un amplio salón con chimenea y vistas al paisaje cordillerano. Cada mañana, los huéspedes pueden disfrutar del encanto del lugar mientras observan a don Milo Solís arreando sus ovejas hacia el río, una postal típica de Cholila.

Con una primera temporada exitosa, los hermanos se preparan para el verano 2025/2026 con una propuesta gastronómica innovadora. “Tomamos una base argentina, con ingredientes regionales, pero mezclamos técnicas de cocinas mediterráneas y asiáticas”, detalló Iñaki.

El menú de tres pasos ofrece platos como vitello tonnato, pasta rellena de hongos y morillas, lasagna, cannolis salados y panna cotta, además de productos frescos de la huerta familiar.

Turismo boutique con sello familiar

Más allá del entorno natural, La Pilarica se destaca por el toque humano que le imprimen sus jóvenes dueños. Con una propuesta que fusiona calidez, servicio personalizado y cocina gourmet, el lodge se consolida como un destino ideal para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la Patagonia desde una perspectiva auténtica.

“Queremos dejar una huella en cada persona que nos visita”, coinciden los hermanos.

Según informó Eureka Digital, este nuevo emprendimiento marca un cambio generacional en la forma de hacer turismo en el sur argentino: cercano, sostenible y con identidad local.

La Pilarica River & Mountain Lodge

  • Villa Lago Rivadavia, cerca de Cholila
    (294) 455-2979
  • Tarifas: desde u$s 200 la doble con desayuno, u$s 280 con media pensión y u$s 340 con pensión completa.
  • Actividades: cabalgatas (u$s 80), pesca guiada (u$s 400 por balsa), paseos en kayak y transfers desde/hacia el aeropuerto.

El proyecto de los hermanos González Branca demuestra que la pasión y el trabajo familiar pueden convertir un trueque en una historia de éxito.

La Pilarica se posiciona como un nuevo ícono del turismo patagónico, donde la gastronomía y la calidez humana son el alma del lugar.

Cholila Online

gastronomia argentina Patagonia Turismo sustentable
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hallan posible cráter de impacto en Islas Malvinas
Siguiente Post Hamas liberó a los 20 rehenes vivos tras dos años de cautiverio y el acuerdo marca un nuevo capítulo en Medio Oriente

Noticias relacionadas

Hallan posible cráter de impacto en Islas Malvinas

13 octubre, 2025

Un hallazgo asombroso: Revelan en Argentina al ‘Joaquinraptor casali’, el Megarraptor que se devoró a un cocodrilo

12 octubre, 2025

Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

12 octubre, 2025

Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.