Dos hermanos y su primo apostaron por el turismo sustentable y la gastronomía regional en La Pilarica, un lodge enclavado en plena naturaleza austral.
El chef Iñaki González Branca, de 22 años, decidió que su pasión por la cocina y la naturaleza debía convertirse en un proyecto propio. Luego de trabajar varios años en distintos lodges del país, encontró en Internet una propiedad ideal para iniciar su emprendimiento turístico.
Convenció a su hermano Tristán (25) y a su primo Tomás González Peralta (22) para sumarse a la aventura, y junto con el apoyo de su padre Pablo, comenzaron a darle forma al sueño.
“Tenía mis dudas porque de turismo no tenía ni idea y tampoco sabía si quería dedicarle tiempo y recursos. Luego conocí el lugar y me atrapó el paisaje, la calma y la idea de hacer algo propio, donde pudiéramos tomar decisiones y darle nuestra impronta”, contó Tristán, quien comparte con su hermano la pasión por la pesca y la buena cocina.
Un intercambio inesperado
El proyecto tomó fuerza cuando se concretó la venta de una casa en Villa La Angostura que los hermanos heredaron de su madre. El comprador fue Bill Gough, creador del lodge de pesca La Pilarica, fundado en 2009 a orillas del río Carrileufú. En mayo de 2024, el intercambio de propiedades se hizo realidad: los jóvenes tomaron las riendas del lodge, ubicado cerca de Cholila, una de las joyas naturales del sur argentino.
La idea original de Gough —crear un hospedaje que hiciera sentir a los pescadores como en casa— se mantuvo intacta. Bajo la gestión de los González Branca, La Pilarica conserva su espíritu acogedor, pero con una impronta moderna y gastronómica.
Espíritu joven y esencia patagónica
Cada decisión fue tomada en familia: desde el diseño del sitio web hasta la ambientación de las habitaciones. “Desde un principio supimos que apuntaríamos a un turismo que busca algo opuesto a lo viral, a lo masivo. Nos enfocamos en la gastronomía, probando cosas nuevas y fusionándolas con la cocina clásica argentina”, explicó Iñaki.
Su padre colaboró con la decoración del lodge, que combina madera, chapa y detalles rústicos en cada rincón. El resultado: un espacio con calidez hogareña, ventanales que enmarcan la cordillera y un ambiente relajado.
“La Pilarica para nosotros es un experimento en el que estamos invirtiendo mucho tiempo y esfuerzo. Buscamos personalizar la experiencia del huésped, desde la comida hasta las actividades. Tenemos pesca, cabalgatas, visitas al Parque Nacional Los Alerces, bodegas y destilerías locales”, afirmó Tristán.
Iñaki agrega: “Queremos que el huésped se sienta parte de la casa. Nos dedicamos a contar nuestra historia y ofrecer una experiencia distinta, con gastronomía de alto nivel y un trato familiar. Nos enorgullece ver que nuestros visitantes se van felices y agradecidos”.
Gastronomía con identidad
El lodge cuenta con cinco habitaciones dobles con baño privado, un amplio salón con chimenea y vistas al paisaje cordillerano. Cada mañana, los huéspedes pueden disfrutar del encanto del lugar mientras observan a don Milo Solís arreando sus ovejas hacia el río, una postal típica de Cholila.
Con una primera temporada exitosa, los hermanos se preparan para el verano 2025/2026 con una propuesta gastronómica innovadora. “Tomamos una base argentina, con ingredientes regionales, pero mezclamos técnicas de cocinas mediterráneas y asiáticas”, detalló Iñaki.
El menú de tres pasos ofrece platos como vitello tonnato, pasta rellena de hongos y morillas, lasagna, cannolis salados y panna cotta, además de productos frescos de la huerta familiar.
Turismo boutique con sello familiar
Más allá del entorno natural, La Pilarica se destaca por el toque humano que le imprimen sus jóvenes dueños. Con una propuesta que fusiona calidez, servicio personalizado y cocina gourmet, el lodge se consolida como un destino ideal para quienes buscan desconectarse y disfrutar de la Patagonia desde una perspectiva auténtica.
“Queremos dejar una huella en cada persona que nos visita”, coinciden los hermanos.
Según informó Eureka Digital, este nuevo emprendimiento marca un cambio generacional en la forma de hacer turismo en el sur argentino: cercano, sostenible y con identidad local.
La Pilarica River & Mountain Lodge
- Villa Lago Rivadavia, cerca de Cholila
(294) 455-2979 - Tarifas: desde u$s 200 la doble con desayuno, u$s 280 con media pensión y u$s 340 con pensión completa.
- Actividades: cabalgatas (u$s 80), pesca guiada (u$s 400 por balsa), paseos en kayak y transfers desde/hacia el aeropuerto.
El proyecto de los hermanos González Branca demuestra que la pasión y el trabajo familiar pueden convertir un trueque en una historia de éxito.
La Pilarica se posiciona como un nuevo ícono del turismo patagónico, donde la gastronomía y la calidez humana son el alma del lugar.