Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura
  • Tiroteo frente a la Oficina Judicial de Trelew: nueve personas fueron detenidas
  • ANSES confirma nuevos montos: jubilaciones mínimas y máximas aumentan en octubre
  • Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético
  • Puerto Madryn brilló en el Torneo Patagónico de Tenis de Mesa
  • Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres
  • Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos
  • Chiquito Romero jugará el Clausura con Argentinos Juniors
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew: El comedor del Corazón busca tanque de agua ante aumento de viandas

    14 octubre, 2025

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló en el Torneo Patagónico de Tenis de Mesa

    14 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura

    14 octubre, 2025

    Tiroteo frente a la Oficina Judicial de Trelew: nueve personas fueron detenidas

    14 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos montos: jubilaciones mínimas y máximas aumentan en octubre

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma nuevos montos: jubilaciones mínimas y máximas aumentan en octubre

    14 octubre, 2025

    Menor crecimiento y más inflación: el FMI reduce sus expectativas sobre la economía argentina

    14 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El caso que cambió para siempre la conciencia solidaria en el país.

La Ley Justina marcó un antes y un después en la historia de la salud pública argentina. Inspirada en la vida de Justina Lo Cane, la niña que falleció en 2017 mientras esperaba un trasplante de corazón, esta legislación convirtió la tragedia en esperanza para miles de personas que aguardan una segunda oportunidad de vida.

Su frase, “Papi, ayudemos a todos los que podamos”, se volvió emblema de un movimiento que unió a todo el país y generó un cambio legislativo, social y cultural sin precedentes.

Una ley nacida del amor y la solidaridad

La Ley Justina (N° 27.447), sancionada el 4 de julio de 2018, establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes de órganos o tejidos, salvo que en vida hayan expresado su decisión de no serlo.

Antes de su aprobación, regía la norma N° 24.193, que exigía la autorización de familiares para donar, lo que ralentizaba los procesos y reducía las posibilidades de trasplante.

Ezequiel Lo Cane, padre de Justina y principal impulsor de la normativa, expresó en diálogo con C5N:

“Más allá de que la Argentina es un país solidario y donante, la Ley Justina mejoró y reforzó el derecho individual de que cada persona elija ser donante o no, y no que lo elijan los familiares cuando la persona había fallecido”.

Cada 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, recordando su legado.

El impacto real de la Ley Justina en números

La donación de órganos creció notablemente en los años posteriores a la sanción de la ley.
Según cifras oficiales, una persona fallecida puede salvar hasta siete vidas mediante el trasplante de corazón, hígado, pulmones, riñones, páncreas e intestino.

Evolución de trasplantes en Argentina:

  • 2017: 1.892 órganos y 1.077 córneas.
  • 2018: 1.681 órganos y 1.250 córneas.
  • 2019: 1.945 órganos y 2.122 córneas.
  • 2020: 1.112 órganos (pandemia).
  • 2021: 1.789 órganos y 1.392 córneas.
  • 2022: 1.985 órganos y 2.039 córneas.
  • 2023: 2.143 órganos y 2.121 córneas.
  • 2024: 2.156 órganos y 2.107 córneas.

En lo que va de 2025, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó 1.714 trasplantes, con 749 donantes activos y 7.290 personas en lista de espera.

Argentina y el contexto internacional

Pese a los desafíos, Argentina logró sostener su sistema de trasplantes incluso durante la pandemia.
En comparación, España lidera el ranking mundial con 53,9 donantes por millón de habitantes, mientras que el promedio europeo es de 24,2.
En 2024 se realizaron 173.286 trasplantes en el mundo, un 2% más que el año anterior.

Estos avances reflejan el espíritu solidario que impulsó la Ley Justina, situando a Argentina entre los países de referencia en donación voluntaria.

Los pendientes que aún ponen vidas en riesgo

Aunque la ley representó un hito, su cumplimiento todavía enfrenta obstáculos.
Ezequiel Lo Cane señaló:

“La normativa pide que las terapias intensivas estén obligadas a informar los fallecimientos, pero eso no está ocurriendo. Hay muertes de donantes que no se informan, y eso impide iniciar los procesos de trasplante”.

Además, denunció la falta de formación médica y educativa:

“Hay una ley que obliga a hablar de donación y trasplante en los colegios, pero no se cumple. Falta concientización y enseñanza en las aulas”.

Educación y tecnología: las nuevas herramientas de esperanza

El padre de Justina destacó el proyecto “Educación x 7”, diseñado para enseñar sobre donación y trasplante en escuelas:

“Esto enriquece una cultura de solidaridad, valores de amor y empatía, donde los niños aprenden y luego lo refuerzan en casa”.

También resaltó los avances tecnológicos que podrían revolucionar los trasplantes: drones para trasladar órganos, inteligencia artificial aplicada a la compatibilidad y el xenotrasplante —órganos de cerdos adaptados para humanos—, iniciativa que ya cuenta con un proyecto en marcha en Argentina.

“Continuamente apoyamos proyectos que generen más trasplantes. La tecnología puede ser una aliada para salvar vidas”, aseguró Lo Cane.

Un legado que sigue salvando vidas

A ocho años de su partida, el mensaje de Justina sigue vivo en cada persona trasplantada y en cada familia que decide donar.

La Ley Justina trascendió el dolor y se transformó en una política de esperanza, que recuerda a los argentinos que donar órganos es donar vida.

Cholila Online

donacion de organos Ley Justina trasplantes Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Franco Colapinto regresa a Austin para disputar el Gran Premio de Estados Unidos con Alpine
Siguiente Post Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

Noticias relacionadas

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

14 octubre, 2025

Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.