El acto finalizó con la entrega de premios y reconocimientos a cabañeros de los grandes campeones de las razas Hereford y Angus, como así también a productores e integrantes del jurado que participaron de la tradicional muestra ganadera.
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, participó este domingo al mediodía del acto inaugural de la 48° Exposición Bovina y el festejo por los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel.
En representación del gobernador “Nacho” Torres, funcionarios provinciales asistieron a la ceremonia de apertura de esta tradicional muestra ganadera que comenzó el miércoles con el ingreso de animales al predio y concluyó el domingo con el remate.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la Sociedad Rural local, Oscar De Knollseisen, la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, y el intendente de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta.
Además, estuvieron presentes el titular del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Horacio Massacese, el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, y el secretario de Bosques, Abel Nievas.
Al hacer uso de la palabra, y ante un salón colmado de productores, la ministra Mirantes transmitió el cordial saludo del gobernador “Nacho” Torres que no pudo estar presente debido a compromisos asumidos con anticipación.
Asimismo, la funcionaria chubutense felicitó a la gran familia de la Sociedad Rural de la ciudad de Esquel no solo por la organización de la 48° Exposición Bovina sino también por el centenario de la institución.
Por otro lado, Mirantes realzó el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y los productores, mencionando como ejemplo la puesta en marcha de una mesa de trabajo donde se abordan temáticas variadas que hacen al campo.
“Tenemos una gestión que apuesta al trabajo en equipo”, enfatizó y repasó algunas de las acciones que se lleva adelante desde el Ministerio a su cargo y de otros organismos provinciales para atender las problemáticas del sector.
La titular de la cartera productiva del Chubut ponderó el compromiso del Gobierno para afrontar situaciones tales como la presencia de la especie tucura y la sarna. “Lo estamos trabajando hace meses”, remarcó en su alocución.
Lucha por la barrera sanitaria
En otro pasaje de su discurso, dejó en claro que la Provincia gestiona para mantener el estatus de calidad conseguido con la barrera fitosanitaria. “Estamos dando una lucha en bloque con el resto de las provincias patagónicas”, aseveró.
Apuntó contra el Gobierno Nacional por la resolución “inconsulta y arbitraria” de flexibilizar las condiciones para el ingreso de carne con hueso a la zona, indicando que la medida genera un perjuicio severo a la región.
“Vamos a seguir peleando porque los productores tienen una trayectoria de más de 25 años. Las provincias patagónicas son libres de aftosa. La carne es premium. La mejor carne la tenemos nosotros. Eso lo vamos a sostener”, manifestó.
En otro orden, Mirantes recalcó que el Ministerio de la Producción impulsa programas diferentes en beneficio del campo como por ejemplo el de semillas “para que los productores puedan avanzar en el recupero de forraje”.
“Tenemos una gran responsabilidad en lo que refiere al recurso hídrico, escuchando a los productores que son los que padecen la necesidad. Seguiremos apostando a ello porque la producción sin agua no existe”, amplió.
El campo como motor del desarrollo
El presidente de la Sociedad Rural destacó que cada avance en genética refleja “el esfuerzo de generaciones que hicieron del campo el motor del desarrollo regional. Seguimos mostrando la excelencia productiva y la fuerza de nuestros valores”.
Luego, agradeció el acompañamiento de las instituciones en la 48° Exposición Bovina y mencionó al Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, a la Municipalidad, a SENASA, y a asociaciones, entre otras.
El dirigente rural indicó que al sector le toca en la actualidad afrontar desafíos significativos como las plagas, los predadores en los establecimientos, el desarrollo de infraestructura básica, la rentabilidad y la sequía.
Finalmente, De Knollseisen valoró la puesta en marcha de “espacios de diálogo” y mesas de trabajo en pos de generar beneficios directos para la producción, al tiempo que celebró las iniciativas que están desarrollándose para ello.
Reconocimientos y remate
El acto finalizó con la entrega de premios y reconocimientos a cabañeros de los grandes campeones de las razas Hereford y Angus, como así también a productores e integrantes del jurado que participaron de la tradicional muestra ganadera.
Cerca de las 16 horas, y como cierre de la 48° Exposición Bovina de la Sociedad Rural, se llevó a cabo en el verde predio el remate de animales, espacio reservado puntualmente para la venta y compra de la mejor genética.