Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Ministerio de Salud realiza múltiples acciones para mejorar el funcionamiento del Hospital de Cholila

El Ministerio de Salud realiza múltiples acciones para mejorar el funcionamiento del Hospital de Cholila

14 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La cartera sanitaria “quiere hospitales abiertos a la comunidad de mañana y de tarde, donde la gente tenga voz y voto en algunas decisiones”, remarcó el director del Área Programática Esquel, Diego Pedretti, quien está a cargo de la intervención del nosocomio cordillerano y esta semana se reunió con la intendenta Valeria Campos y representantes del Concejo Deliberante local.
Con el doble objetivo de regularizar la atención que se brinda a la comunidad y el funcionamiento interno de la institución, el Ministerio de Salud del Chubut, a través del Área Programática de Salud Esquel, se encuentra realizando diversas acciones en el Hospital Rural de Cholila, en el marco de la intervención del nosocomio que comenzó a fines del mes de abril, cuando el titular del organismo, José Manuel Corchuelo Blasco, efectuó su última visita a la región cordillerana.
Origen de la intervención
Al respecto, el director asociado del Área Programática Esquel, Diego Pedretti, señaló que la intervención del nosocomio de Cholila se decidió porque en un momento dado “el hospital estaba funcionando solamente por la mañana, los turnos eran nada más que programados, no había turnos a demanda espontánea, se cerró el gimnasio y se redujo la cantidad de caminatas” que formaban parte de las actividades saludables que se promovían, “y cayó la recaudación que financiaba el hospital”.
“Todo esto, sumado a algunos conflictos personales entre el plantel médico y el plantel de enfermería, hizo que se fueran resquebrajando algunas relaciones interpersonales dentro del hospital y que cada vez haya mayor tensión dentro de la comunidad hospitalaria”, indicó Pedretti, precisando que “el ministro Corchuelo Blasco tuvo tres charlas previas con personal del hospital para tratar de reencausarlo, pero la falta de gestión y manejo desde la Dirección lo hizo imposible y se decidió la intervención”.
Además, “en 2014 se atendieron 6.000 pacientes por consultorio y 7.000 por guardias”, cuando “nosotros tenemos que hacer que el 10% de las consultas sean por guardia y el resto por consultorio”, detalló. 
Hospitales abiertos a la comunidad de mañana y de tarde
“Con la intervención lo que queremos es que las pautas de trabajo sean las mismas que estamos dando para todos los hospitales rurales, el Ministerio de Salud quiere hospitales abiertos a la comunidad de mañana y de tarde, donde la gente tenga voz y voto en algunas decisiones”, remarcó Pedretti, estimando que “el encause” del hospital de Cholila “no debería ser algo que durara más de un mes, hasta encontrar un director que quiera llevar a cabo las pautas ministeriales, que son para todos los hospitales rurales similares”.
“En el Área Programática Esquel, el hospital de Cholila es el único que no estaba funcionando según las pautas ministeriales y provocaba carga de enfermedad en la población, porque no atendía a la gente como corresponde, que es en lo que tanto hincapié pone el ministro Corchuelo Blasco”, dijo. 
Reuniones interinstitucionales
En este marco, el director asociado del Área Programática Esquel, que está a cargo de la intervención, mantuvo esta semana una reunión con la intendenta de Cholila, Valeria Campos, y representantes del Honorable Concejo Deliberante local. “Hicimos la presentación del Convenio Colectivo de Trabajo y de la forma y los horarios en que todos los servicios del hospital, fonoaudiología, kinesiología, psicología y los consultorios médicos, empezarían a trabajar nuevamente”, sostuvo y destacó que “queremos un hospital que esté abierto a la comunidad mañana y tarde, que es algo que la comunidad desea”.
“Estamos tratando de rearmar nuevamente las caminatas, de reabrir el gimnasio, todo lo que era la actividad física, y nombrando a una coordinadora médica para que se vuelva a trabajar sobre el seguimiento de los pacientes crónicos, diabéticos e hipertensos, y el control del niño sano, según las normas y las pautas nacionales y provinciales”, detalló Pedretti.
También “le hemos pedido en estas reuniones a la clase política del pueblo que colabore con la Dirección del hospital, que se acerque y tenga mayor contacto, que pregunte qué se necesita, cómo está trabajando, si el personal está cumpliendo efectivamente la programación que se dispuso, y que traten de que la gente también tome decisiones con respecto al funcionamiento del hospital”, sostuvo, indicando que “si bien algunas decisiones son meramente técnicas, hay otras decisiones que son de funcionamiento y que el pueblo, la gente, la comunidad y la clase política sí pueden tomar”. 
Programa SUMAR: balance y capacitación
Por otro lado, Pedretti encabezó recientemente junto al referente provincial del Programa SUMAR, Francisco Galassi, un encuentro del cual participaron los profesionales del hospital de Cholila, que sirvió para abordar los alcances de dicho programa nacional puntualizando en los procesos y la facturación desarrollados por el nosocomio, así como en los resultados obtenidos, durante 2014.
Hace tan solo un par de años, en este nosocomio “trabajamos muy fuertemente con el Programa Sumar, de hecho en algunos momentos, a modo de ejemplo, recaudábamos 9.000 o 10.000 pesos por mes a través de la facturación de este programa”, mientras que “el año pasado hubo meses en los que se recaudaron 2.000 o 4.000 pesos como mucho y en el último tiempo hubo algunos meses que no se facturó nada, porque se rebotaron muchas prácticas debido a que no se estaban llenando bien las historias clínicas y los papeles”, manifestó.
En este sentido, un asistente del área de Informática del programa brindó al personal una actualización y capacitación del módulo de facturación del sistema CMDB (Conjunto Mínimo de Datos Básicos). 
Controles
En otro orden, el director asociado del Área Programática Esquel manifestó que “dentro de lo que es una mejora para la seguridad del hospital, tanto para el personal como para los pacientes, se está trabajando en la colocación de cámaras, a raíz de algunos pequeños hechos delictivos que se sucedieron, producto de que un grupo minúsculo dentro del hospital no tomó bien la intervención y se registraron algunos actos de sabotaje: desparecieron elementos de trabajo y se cortaron líneas telefónicas y la red de internet, que lo único que hace es afectar a la comunidad”.
A su vez, “se está trabajando en la colocación de un reloj digital para el control del horario del personal”, añadió y puso de relieve que “se tomaron medidas reglamentarias con quienes no cumplen con el Convenio Colectivo de Trabajo”.
Cholila Comarca Andina Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: cerca de 20 sindicatos participan en la Jornada de Comunicación organizada por el Gobierno Provincial y AFSCA
Siguiente Post El Gobierno del Chubut convoca a participar en Madryn del 5º Encuentro de Jóvenes en Democracia

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.