Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS
  • Caos Aéreo: Paro de Controladores Deja a Miles de Pasajeros Varados en Argentina
  • Paredes Impulsa el Renacer de Boca en la Bombonera
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Coimas en la ANDIS: citan a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina

    Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS

    25 agosto, 2025

    Caos Aéreo: Paro de Controladores Deja a Miles de Pasajeros Varados en Argentina

    25 agosto, 2025

    Paredes Impulsa el Renacer de Boca en la Bombonera

    25 agosto, 2025

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    Coimas en la ANDIS: citan a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina

    Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS

    25 agosto, 2025

    Caos Aéreo: Paro de Controladores Deja a Miles de Pasajeros Varados en Argentina

    25 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»“En octubre se va a confirmar el éxito del FpV”, afirmó Pais

“En octubre se va a confirmar el éxito del FpV”, afirmó Pais

18 agosto, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
ENTREVISTA AL DIPUTADO NACIONAL Y CANDIDATO A SENADOR POR CHUBUT 
Por Mauro Fernandes Diario de Madryn – El diputado nacional y candidato a senador nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Juan Mario Pais, sostiene que el gobernador Martín Buzzi se impondrá en los comicios del 25 de octubre ante su principal perseguidor, Mario Das Neves. También, asegura que Daniel Scioli será el próximo presidente de la Argentina. Y plantea que en el territorio provincial hay que avanzar en el desarrollo “sostenible” de actividades que generen empleo, entre las cuales menciona a la industria hidrocarburífera y pesquera y la producción de aluminio.
En las elecciones primarias, el FpV contó con el apoyo de 99.857 electores (40,35%), de los cuales la fórmula encabezada por Buzzi cosechó 90.070 (36,3%), mientras que la dupla compuesta por Miguel “Coné” Díaz y Martín Montoya acaparó 9.787 votos. La diferencia que obtuvo el kirchnerismo sobre Chubut somos todos, liderado por Das Neves, fue de apenas 2 puntos, lo cual promete una reñida elección de cara a octubre.

—¿Qué análisis hace de las primarias?
—Fue una elección difícil en la que una cantidad importante de personas no concurrió a votar porque se vio desanimada por las largas colas y la espera en los lugares de votación. La cantidad de boletas y, por lo tanto, la complejidad de la emisión del voto dificultaron notablemente la participación. 
Eso no va a ocurrir el 25 de octubre. Por otro lado, la Justicia electoral va a tener que avanzar en el adiestramiento y la capacitación de las autoridades de mesa y, fundamentalmente, en una materia que nunca se ha enseñado, como lo es el escrutinio de los votos, en cuya instancia se perdió el mayor tiempo. En tanto, el resultado para el FpV ha sido importante y confirma una tendencia clara tanto a nivel nacional como provincial. En Chubut se va a consolidar en octubre un triunfo del FpV.

—¿Los votos que obtuvo la fórmula encabezada por Coné Díaz irán en octubre a Buzzi?
—Son votos del FpV y pertenecen a cada afiliado que fue a votar. Muchos expresaron vocación de votar a esa lista o bien otros, como me lo han comentado, se confundieron porque las boletas eran prácticamente del mismo color y estaban ubicadas una al lado de la otra.

—¿Le preocupa el porcentaje de voto en blanco que se registró?
—Los votos en blanco se fueron incrementando de menor a mayor categoría. No fueron alarmantes en la categoría presidente, vicepresidente, Parlasur y en la de legisladores nacionales. Y de ahí hacia abajo se amplió, lo cual fue producto, fundamentalmente, del corte de boleta. Hay que mejorar la propuesta y la llegada a los electores, para que los ciudadanos puedan estar más informados y comprometidos al momento de decidir todas las categorías.

—¿Es posible ganarle a Das Neves en octubre?
—De cara a octubre, es posible confirmar el éxito del FpV. Confirmarlo.

—¿Y es factible que Scioli logre imponerse en primera vuelta?
—Scioli va a superar el 40 por ciento. Hay que ver cómo se van a distribuir los votos de los principales candidatos de la oposición y si logran acortar la diferencia a una cifra menor al 10 por ciento. Es muy factible que Scioli se convierta en el próximo presidente en primera vuelta.

—A diferencia del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH), Buzzi obtuvo un importante caudal de votos en la zona sur. Por ejemplo, ¿le sorprendió el apoyo recibido en Comodoro?
—La elección en Comodoro fue similar a la de 2011 cuando se definió al gobernador y cargos nacionales. No me sorprende y, evidentemente, constituye un gran respaldo hacia la figura de Buzzi, quien tendrá que redoblar los esfuerzos para comunicar mejor la propuesta en otras partes y regiones de la provincia.

—¿La zona a reforzar es el VIRCH?
—Es toda la provincia. Hay que trabajar para mejorar la propuesta y la llegada del mensaje no sólo en los lugares donde no se obtuvo un resultado ideal sino también donde se contó con un respaldo. La elección se gana con los votos computados correspondientes a todas las localidades, desde la más pequeña hasta la más grande.

—¿Qué tiene que tener el mensaje?
—El oficialismo tiene para mostrar lo que ha hecho y está haciendo. Pero, fundamentalmente el programa político debe centrarse en proyectar los futuros cuatro años. Quien aspira a ser gobierno, debe explicitar y llegar con la plataforma, es decir el programa político, que es la mejor arma de evaluación. Por eso, son importantes las reuniones porque allí uno se puede explayar más con relación –por ejemplo- a la publicidad corta, que lo que más hace es instalar la candidatura pero no le da contenido. Los debates también ayudan.

—La cercanía que tiene Buzzi con Scioli, ¿podría incidir en una gestión futura?
—Estoy convencido que es uno de los elementos más importantes a ponderar. Cuando Scioli estuvo en Comodoro Rivadavia, expresó que la lealtad es un camino de doble vía y, en ese sentido, destacó que Buzzi fue el primer gobernador que apoyó su candidatura presidencial. En su discurso, Scioli también indicó que esa acción lo compromete a darle más respuestas a los ciudadanos c Chubut. La posibilidad de diálogo directo y hasta de reconocimiento que expresó Scioli, es un punto muy importante para los chubutenses. Hay que saber aprovecharlo porque ese escenario implica una mayor facilidad para que las acciones que se encaminen en Buenos Aires lleguen a buen puerto, como ser las obras públicas, los reconocimientos y las promociones.

—Recalcaba que en el mensaje debe estar presente una proyección futura. ¿Cuáles son los desafíos en materia productiva?
—La provincia tiene participación en la producción nacional por su exportación, para lo cual se requiere que los nichos productivos tengan un desarrollo sostenible e industrial, fundamentalmente en áreas donde se tienen ventajas competitivas: aluminio, petróleo, la pesca, la alimentación y la actividad agropecuaria. Hay que poner el ojo en aquello que genera puestos de trabajo genuino y que, además, provoca una sustentabilidad en el desarrollo económico.

—En esa proyección, ¿qué lugar le otorga a la actividad minera?
—La minería existe en la provincia y es una regulación que está legislada por el Congreso de la Nación. En mi caso, presenté proyectos para tratar de modificar el Código de Minería en dos aspectos que son esenciales: por un lado, con relación al capítulo ambiental, en cuya materia se debe avanzar con mayores requisitos y rigurosidad, además de poner énfasis en la remediación; y por otro lado, se trata de modificar el canon minero para llevarlo a un porcentaje del 12 por ciento, lo cual no altera la Ley Federal de Inversiones.
Al mismo tiempo, la minería debe avanzar con el máximo consenso social de las comunidades involucradas. Además, los proyectos que se puedan ejecutar deben ser sustentables desde lo ambiental, por lo cual habría que excluir a la megaminería y, en su lugar, avanzar con iniciativas acordes donde la garantía ambiental sea prioritaria. Lo que siempre debe primar son los intereses de la población.

—Entonces, descarta la megaminería en el territorio provincial.
—La megaminería es un nivel de explotación que no tiene en este momento garantías de que no fuera a afectar al ambiente y, por lo tanto, desde mi opinión no se debería avanzar en proyectos de esa tipo. La prioridad tiene que ser el consenso social, la no afectación del ambiente o bien la remediación en tiempo real. Lo primero incluso que habría que hacer a nivel provincial es un gran censo minero para verificar sobre todo las explotaciones autorizadas y el estado y la remediación ambiental de cada una de ellas, para obligar a los concesionarios a que restituyan el estado actual ambiental al anterior o para que, de lo contario, resarzan al Estado por los daños que se podrían haber ocasionado. La minería tiene una regulación y debe ser respetada e incluso incrementada.

—Desde el Congreso, ¿se impulsará alguna medida referida a las áreas afectadas en la cordillera por los incendios?
—Presenté un proyecto de ley que regula la creación de una agencia federal de desastres con el fin de permitir la coordinación de todos los organismos federales para ejecutar acciones de planificación, previsión y respuesta rápida frente a los eventos. Hay que prever y actuar en la remediación. No hay que dar una respuesta ante una contingencia esporádica, sino que debe ser organizada, previa y disponible frente a cualquier desastre. Los eventos catastróficos se están incrementando por el cambio climático que es inevitable y se ya ha sido constatado. Un estado modelo debe tener una agencia federal y, en ese sentido, estoy convencido que la iniciativa se va a convertir en ley.

—Buzzi se reunió días atrás con el embajador de Chile en la Argentina para analizar avances en el Ferrocarril Bioceánico que unirá Comodoro con Puerto Chacabuco. ¿Qué impacto tendrá?
—Se trata de una etapa importante dentro de un proyecto mayor como es la vinculación patagónica a través de los ferrocarriles. Hay una ley que está vigente desde 1994, cuyo autor es Lorenzo Pepe y propone el Ferrocarril Transpatagónico, y debe ser cumplida. En la última ley de recuperación estatal de la administración de los ferrocarriles, se avala e impone como obligación del Estado la integración territorial. Justamente, esa normativa apunta esencialmente a la Patagonia, que es una zona no vinculada por ferrocarriles. Es un primer paso porque hay que vincular las localidades de norte a sur y, además, con el oeste. Los beneficios no son sólo desde la ocupación del espacio territorial sino que también se trata de mejoras geopolíticas, estratégicas y en los niveles productivos.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Visita ilustre: Maradona se reunió con el árbitro de la ‘Mano de Dios’ y le regaló su camiseta
Siguiente Post Sigue desnudándose la miseria humana de la campaña sucia del «ChuSoTo»

Noticias relacionadas

Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

24 agosto, 2025

Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

24 agosto, 2025

Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

24 agosto, 2025
el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.