Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Paritarias sin acuerdo frenan la prospección y demoran el inicio de la flota amarilla en Chubut
  • BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina
  • AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo por suspensión
  • Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
  • Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre
  • Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves
  • Colombia y EE.UU. buscan superar crisis tras dichos de Trump
  • Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Paritarias sin acuerdo frenan la prospección y demoran el inicio de la flota amarilla en Chubut

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    AFA da 48 horas a Gimnasia de Jujuy para presentar descargo por suspensión

    21 octubre, 2025

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025
  • Política

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025

    Gerardo Werthein renuncia al Gobierno: “Yo no estoy para ser parte de un kinder, de un jardín de infantes”, en alusión a sus diferencias con Santiago Caputo

    21 octubre, 2025

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Chubut tendrá un protocolo de actuación ante incidentes ambientales generados por la industria hidrocarburífera

Chubut tendrá un protocolo de actuación ante incidentes ambientales generados por la industria hidrocarburífera

14 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Será a partir de los primeros días de octubre cuando entre en vigencia un decreto firmado por el gobernador Martín Buzzi.
El Gobierno del Chubut creó desde el Ejecutivo Provincial un nuevo decreto para regular los procedimientos a seguir en caso de incidentes ambientales en la industria hidrocarburífera. El documento, firmado por el gobernador Martín Buzzi y que fue elaborado en conjunto por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y el Ministerio de Hidrocarburos, entrará en vigencia en los primeros días de octubre.
El decreto lleva el número 1.151/15 y ha sido publicado el 27 de agosto en el Boletín Oficial. Se puede acceder al texto desde el sitio web del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut a través del enlace: http://www.chubut.gov.ar/portal/wp-organismos/ambiente/wp-content/uploads/sites/8/2015/09/Decreto-1151-15.pdf
La nueva legislación tiene por objeto “establecer el procedimiento a seguir ante los incidentes ambientales ocurridos en los procesos, operaciones o actividades desarrolladas dentro de las tareas de exploración, explotación, perforación, producción, transporte y almacenaje de hidrocarburos”. La autoridad de aplicación para el decreto será el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable.
El decreto establece como “incidente mayor” al derrame de fluidos o sprays oleosos, cualquiera fuese su concentración de hidrocarburos, mayores a cinco metros cúbicos y todo aquel suceso ambiental que, independientemente de su magnitud, tome relevancia en función de su notoria afectación a la comunidad o al ecosistema.
Los derrames cuyo volumen se hallen entre los cinco metros cúbicos y los 50 litros son considerados incidentes menores. Y los derrames de fluidos o sprays con o sin hidrocarburos, cuyo volumen sea menor a los 50 litros, serán considerados fugas, explica el documento.
También establece como “otros incidentes” al derrame de sustancias o desechos explosivos, líquidos inflamables, sustancias o desechos que, en contacto con el agua, emitan gases inflamables; o sustancias corrosivas. Asimismo, dentro de esta categoría se incluyen incidentes con fuentes radiactivas y escapes de gases o vapores tóxicos.
Las facultades del MAyCDS para controlar y hacer cumplir estas exigencias, en particular, respecto de los incidentes ambientales ocurridos en los procesos, operaciones y actividades desarrolladas dentro de las áreas de exploración, explotación, perforación, producción, transporte y almacenamiento de hidrocarburos, se veían muy limitadas, ante la ausencia de un régimen sancionatorio adecuado en el marco del Código Ambiental de Chubut, Ley XI N° 35.
En este sentido, el nuevo decreto establece pautas precisas acerca de la modalidad de registro y control documental de los sucesos ambientales por parte de las empresas, a fin de que la autoridad de aplicación provincial pueda disponer de forma inmediata de toda la información vinculada a los incidentes para poder actuar en consecuencia y tomar las medidas que sean pertinentes.
Al respecto, el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Ariel Gamboa, indicó que “este decreto surge como una necesidad de la Provincia de tener una normativa propia para establecer la manera en que se debe informar y tratar un incidente ambiental, tomando en cuenta si ocurre en un ejido urbano o un área sensible”.
Gamboa agregó que “hasta el momento solo podíamos manejarnos con resoluciones nacionales, pero ahora, gracias a la impronta del Gobernador de ir mejorando y actualizando las normativas, podremos ser mucho más eficientes en el control del recurso y al momento de regular ambientalmente la industria de los hidrocarburos, para propender a la sustentabilidad”.
Finalmente, el funcionario destacó que el decreto fue el producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Hidrocarburos y el Ministerio de Ambiente y que “permitirá contar con información georeferenciada de los incidentes con hidrocarburos. Las empresas deberán informar obligatoriamente y toda esa información nos permitirá establecer indicadores de sustentabilidad para mejorar la actividad y para la toma de decisiones”.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los cirujanos y su accionar corporativo en contra de los intereses de cada chubutense
Siguiente Post Tras multitudinario encuentro en el Área 16, Artero anunció que irá con su gabinete a todos los barrios de la ciudad

Noticias relacionadas

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.