Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • River perdió 2-1 con Palmeiras y complicó su pase en Libertadores
  • Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras
  • Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso
  • Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa
  • Revés en Diputados: el Gobierno justificó el financiamiento universitario y cuestionó a rectores
  • Deuda global en alerta: FMI advierte sobre nivel récord
  • Oposición prepara otro golpe a Milei: intentará rechazar veto a los ATN en el Senado
  • Cierran tres zonas de pesca de langostino por merluza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras

    18 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    River perdió 2-1 con Palmeiras y complicó su pase en Libertadores

    18 septiembre, 2025

    Municipio Comodoro acompaña aniversario del Club y Vecinal Favaloro con obras

    18 septiembre, 2025

    Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso

    18 septiembre, 2025

    Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa

    18 septiembre, 2025
  • Política

    Revés en Diputados: el Gobierno justificó el financiamiento universitario y cuestionó a rectores

    18 septiembre, 2025

    Oposición prepara otro golpe a Milei: intentará rechazar veto a los ATN en el Senado

    18 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: Milei recibe en Olivos a referentes nacionales de LLA

    18 septiembre, 2025

    Martín Llaryora viajó a Europa en busca de inversiones y financiamiento para Córdoba

    18 septiembre, 2025

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Vecino es héroe al persigue y ayudar a detener a ladrón en Trelew

    18 septiembre, 2025

    Condenado a prisión fue capturado en barrio de Comodoro

    18 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar medidor de gas

    18 septiembre, 2025

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Economía

    Deuda global en alerta: FMI advierte sobre nivel récord

    18 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso

    18 septiembre, 2025

    Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa

    18 septiembre, 2025

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Apoderado de Macri facturó millones al gobierno porteño

Apoderado de Macri facturó millones al gobierno porteño

24 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se trata de Alberto Tarantini, quien recibió poderes de la offshore Fleg Trading para operar en Brasil. Su empresa facturó casi 9 millones a la CABA durante la gestión PRO.
Cuando la historia no cierra, el pasado es caprichoso: siempre vuelve.
La aparición del presidente Mauricio Macri en el directorio de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Bahamas desencadenó una serie de revelaciones que, lejos de disipar el escándalo, estimulan las sospechas. De hecho, dos fiscales pidieron informes a media docena de países para reconstruir el recorrido de Fleg Trading Ltd, la offshore presidencial. Como expuso Tiempo hace dos semanas, su último paradero conocido fue Brasil. Pero la estela de aquellos negocios trascendieron las playas paulistas. Y perduran hasta hoy.
La mañana del lunes 7 de septiembre de 1998, Mauricio Macri, entonces presidente de Boca, llegó a las oficinas del Grupo Macri, en el edificio de Eduardo Madero 940. Lo acompañaron Franco, su padre, Mariano, su hermano menor, y otros directivos históricos del Grupo. El objetivo del encuentro: otorgar poder a tres personas para que representaran a Socma en Owners Do Brasil Participações Ltda, un holding creado en el país vecino donde Socma y Fleg ejercieron una activa sociedad. 
Esa mañana, a las 10, según el acta rubricada por el escribano Jorge Ledesma, Mauricio, su padre y su hermano cedieron poderes a tres nombres frecuentes en el entramado de empresas del Grupo: el argentino Alberto Guillermo Tarantini, el brasileño Armando Jannuzi Raffo y el español Ramiro Arex Sixto.
«Luego de un breve intercambio de ideas, el directorio por unanimidad resuelve: 1. Otorgamiento de Poder Especial a favor de los señores Tarantini, Jannuzi Raffo y Arex Sixto para que cualquiera de ellos pueda, en forma indistinta, representar la sociedad ante todos los organismos y reparticiones públicas a los efectos de proceder en nombre y representación de la Sociedad (…)», señala el Acta de Directorio de Socma. 
Apenas una semana después, el lunes 14 de septiembre, Ledesma labró en la misma oficina un documento similar. Esa vez sólo concurrió Franco, como presidente de Fleg Trading, la sociedad offshore que fundó con Mauricio y Mariano en Bahamas. En ese sencillo acto, el patriarca designó a los mismos apoderados de Socma S.A.–Tarantini, Jannuzi Raffo y Arex Sixto– para realizar operaciones en nombre de Fleg.
Con ese poder, los designados ejecutaron los movimientos descubiertos por Tiempo que hoy investiga la justicia. Uno de ellos: disponer de 11,4 millones de reales –unos 8,5 millones de dólares– para cubrir un convenio firmado con el Hotel Nuraghe Portorotondo S.p.A., propiedad de Giorgio Nocella, amigo de Franco y socio italiano del clan.
«Yo de eso no sé nada», dice hoy Alberto Tarantini, uno de los apoderados de los Macri en Fleg. Ex hombre de negocios devenido en músico –realizó un exquisito CD homenaje a Gershwin y Piazzolla–, Trarantini integró varios directorios del Grupo durante los noventa. «Pero a Owners nunca la oí nombrar. Y menos al hotel de Italia –puntualiza–. ¡No tenía nada que ver con lo que hacíamos en Brasil!»
Por aquellos años, lo que Tarantini hacía en Brasil era tratar de exportar Movicom, la empresa del Grupo Macri que fue pionera en telefonía móvil. El intento fracasó: una licitación los dejó afuera. Para Tarantini fue una decepción personal. En los ochenta, él mismo había trajinado con Franco para seducir y asociarse a la Bell South. De aquella unión nació B.A. Celular Inversora S.A., la controlante de Movicom. En esa empresa, Tarantini compartió directorio con Mauricio, el futuro presidente de la Nación.
En 2000, Tarantini abandonó al clan Macri para dedicarse a la música. Pero se le hizo difícil vivir del arte. Decidió entonces volver a los negocios. Por un tiempo lo cobijó la Bell. Y luego creó Becom1 S.A., una empresa de marketing digital. Con esta firma, su apellido y el de Macri se volvieron a cruzar.
Fundada en diciembre de 2013, Becom1 S.A. obtuvo contratos millonarios con el gobierno porteño durante el tramo final del mandato de Mauricio en la Ciudad. Este diario pudo verificar al menos seis. A saber:
• El 10 de septiembre de 2014 ganó una licitación pública para la «Provisión de servicios especializados en monitoreo de redes sociales para evaluar la aceptación de las App’s del Gobierno de la Ciudad». Por esa tarea, la firma embolsó 828 mil pesos.
• Poco después, el 28 de noviembre, la Unidad de Proyectos Especiales le pagó 150 mil pesos por un estudio para el programa Ciudad Verde.
• Unas semanas más tarde, el 19 de diciembre de 2014, la Secretaría de Hábitat e Inclusión le extendió una contratación directa de 349.860 pesos por Servicios de Gestión Comunicacional. Según se explica en la resolución 127/SSDI/14, «la urgencia de la tramitación» se sustentaba «en la imprescindibilidad de contar con los servicios» a efectos de «contar con un canal de comunicación eficiente» por el cual «se pueda dar pronta respuesta a las urgencias habitacionales». El contrato no especifica de qué modo el  marketing digital contribuye a solucionar el drama habitacional de la Ciudad.
• El 13 de mayo de 2015, el gobierno volvió a contratar de manera directa a Becom1 por un «Servicio de consultoría de estrategia comunicacional». El monto: 2,3 millones de pesos.
• El 12 de agosto de 2015, en plena campaña, la firma se alzó con 1,7 millones de pesos por servicios de «consultoría para el sitio web» del gobierno PRO.
• El 24 de noviembre, con Macri a punto de dejar la Ciudad, Becom1 recibió su contrato más jugoso: 3,4 millones de pesos por un «servicio de consultoría para la construcción de un sistema de gestión» de organismos comunales.
En poco más de un año, Becom1, la empresa de uno de los apoderados de Macri, cosechó al menos 8,9 millones de pesos de la gestión PRO. 
El pasado es así, caprichoso y porfiado. Nunca se va. 
Tarantini: «No sé nada de Owners ni de Fleg»
Tarantini y otros dos apoderados representaron a los Macri en Socma y Fleg Trading, accionistas de Owners Do Brasil.
Economista,con posgrado en Harvad y breve paso como subsecretario de Industria en los albores del menemismo, Alberto Tarantini estuvo 14 años junto al clan Macri. 
Su nombre consta en actas como apoderado de la offshore presidencial, pero consultado por Tiempo niega cualquier lazo con la firma  de Bahamas: «No sé nada de eso, nunca oí nombrar a Fleg trading  Ltd ni a Owners Do Brasil». 
Reconoce, sí, los contratos que su empresa Becom1 S.A.recibió del gobierno porteño. Pero asegura que aún así la compañía «no se consolidó». «Después de tantos años en el Grupo pensé que iba a ser más sencillo conseguir cosas. La verdad que conseguí  poquito», se lamenta Tarantini.

Tiempo Argentino

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paro docente: Baradel le responde a Vidal
Siguiente Post Las primeras medidas de Temer le sonríen al FMI y a los mercados financieros

Noticias relacionadas

Revés de Milei: medios mundiales destacan derrota en Congreso

18 septiembre, 2025

Juicio por atentado a CFK: inician alegatos de defensa

18 septiembre, 2025

Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

17 septiembre, 2025
Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.