Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
  • CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera
  • Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal
  • ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri perdió el apoyo del 25 por ciento de sus votantes en seis meses

Macri perdió el apoyo del 25 por ciento de sus votantes en seis meses

30 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La gestión de Cambiemos es desaprobada por un porcentaje de sus adherentes en el balotaje de noviembre pasado, según un estudio de opinión en el AMBA. El impacto de los tarifazos y las revelaciones de los Panamá Papers, ejes de la caída. La región centro, bastión del respaldo PRO.
Las campañas electorales son una feria en la que se venden ilusiones. Quien mejor haga esa tarea puede ganar la votación. Luego, los meses pasan y la realidad desplaza de a poco al marketing. La luna de miel del gobierno nacional con el electorado está llegando a su fin incluso entre quienes votaron por Mauricio Macri en el balotaje del 22 de noviembre de 2015. El último estudio de la consultora Dicen, realizado en mayo en la zona del AMBA, indica que el 25% de los consultados que reconocen haber optado por Cambiemos en la segunda vuelta de la elección presidencial, hoy desaprueban la gestión del Ejecutivo. El estudio fue realizado a partir de 1093 entrevistas.
La evolución del respaldo a Macri dentro de sus propios votantes, según los números de Dicen, ha sido la siguiente: en diciembre lo respaldaba el 91% que lo había votado; en enero, el 83, en febrero y marzo, el 79; en abril y mayo bajó al 75 por ciento. Es decir: perdió 25 puntos de su base electoral.
El dato mencionado –lo que sucede con los votantes de Cambiemos– complementa lo que indican casi todos los sondeos, incluso de encuestadoras cercanas al gobierno: la fuerte caída en los niveles de aprobación del Presidente, aunque todavía preserve un respaldo significativo.
La encuesta de Dicen está centrada en el AMBA que representa más del 30% del electorado nacional. Allí, el gobierno sólo tiene 38 puntos de aprobación contra un 50,5% de desaprobación. El  11,5% de los encuestados prefirió eludir la pregunta. 
«Esta tendencia se reproduce a nivel nacional, aunque Macri mejora un poco en el interior del país por el respaldo que todavía tiene en la región central (Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa)», le explicó a Tiempo Hilario Moreno, director de Dicen. 
Al ser consultado por cómo se distribuye la opinión dentro del AMBA, compuesta por CABA y GBA, el analista sostuvo: «La caída se produce tanto en Capital como en el Conurbano, pero claro que el piso del que parte Macri en su bastión es más alto. Por el contrario, el GBA es un territorio complicado para el Presidente. No hay que olvidarse que allí (Daniel) Scioli le ganó por 10 puntos en la última elección».
Como siempre, la economía. 
El humor social está compuesto siempre por una multiplicidad de factores. No es posible explicar un estado de ánimo colectivo por un solo elemento. Sin embargo –se sabe– la situación económica y las expectativas sobre su evolución suelen ser los faros fundamentales a la hora de buscar el norte que ayude a entender la «buena o mala onda» de la sociedad con el gobierno. La presidencia de Macri no escapa de esta regla general.
«Los picos de caída en la aprobación de la gestión se asocian a un factor central: el anuncio y la suba de tarifas realizado por el ministro de Energía (Juan José Aranguren) y el aumento de la inflación», remarcó Moreno. El consultor aclaró que «no es fácil atribuir el fenómenos sólo a este motivo. Es multicausal. Por ejemplo: el tema de los Panamá Papers también afectó la imagen del Presidente porque impactó en su credibilidad».
El factor distintivo del sondeo de Dicen es que midió con precisión qué ocurre con quienes votaron a Cambiemos el año pasado. De hecho, cuando arrancó su  gestión, como suele suceder casi siempre, el gobierno tenía una aprobación mucho mayor a su caudal electoral, por encima de los 65 puntos. Por eso podría  pensarse que su caída posterior se producía sobre todo entre quienes habían optado por Scioli. La encuesta a la que tuvo acceso este diario indica que el cimbronazo del ajuste ya impacta en la base que el actual oficialismo supo construir.
«Hay mucha gente que votó a Macri pensando que se arreglaban dos o tres cosas, como levantar el cepo, regularizar el INDEC, y la economía volvería a crecer. Ese tipo de voto es el que más desilusionado está». «Además-agregó Moreno-la expectativa sobre cómo irán las cosas en el futuro también ha ido modificándose. Cada vez hay más pesimismo. Esto impacta muy fuerte en la aprobación de la gestión del Ejecutivo».  
Un elemento inexorable para analizar es qué sucede con el resto del universo de quienes votaron al presidente, el 75% de ese segmento que todavía lo respalda. ¿Qué explica esta posición? «Básicamente son ciudadanos que creen que se están haciendo las cosas bien-contestó Moreno-. Que no había otro camino, por ejemplo, que subir las tarifas, que creen que la inflación bajará en los próximos meses y que los ajustes que hizo el oficialismo eran inexorables. 
-Piensan que estamos mal pero vamos bien… 
-Algo así. «

Tiempo Argentino

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El delincuente no es Jones Huala es Mario Das Neves
Siguiente Post El PJ arma un Gabinete «en las sombras»

Noticias relacionadas

Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

21 octubre, 2025

«Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.