Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Reparación histórica en Río Pico para comunidad originaria

Reparación histórica en Río Pico para comunidad originaria

13 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La imagen es ilustrativa de un sector del Río Campamento y no representa la posicion exacta del predio.
Mediante una ordenanza el municipio de Rio Pico transfirió a la Comunidad Originaria Mapuche Amuinahuel 3.750 hectáreas que tenía a resguardo por disposición judicial ubicadas dentro del Ejido de la localidad, en el Departamento Tehuelches. Por diferentes circunstancias a lo largo de la historia la ocupación centenaria de la comunidad no se podía regularizar hasta el pasado 6 de Septiembre cuando por unanimidad el Honorable Concejo Deliberante reconoció los derechos sobre el territorio con la promulgación otorgada por el intendente Marcos Machado.
En diálogo con Radio 3 AM 780 , el concejal Jorge Solis (FPV) señaló que «esto data de una historia de 120 años de ocupacion de una familia y hace dos años que vienen haciendo el reclamo luego de pasar diversos procesos judiciales» manifestó el concejal. Tanto el estado nacional, como provincial se encontraban en deuda para dar el reconocimiento de estas tierras a su titular, don Avelino Amuinahuel. En un fallo judicial que tiempo atrás (2007) declarara el juez Magallanes de Esquel, se le otorgó en custodia al municipio el campo otorgándole al municipio la potestad de resolucion del conflicto mediante la administración de las mismas como tierras fiscales.
En cuanto a la historia el concejal relató que en el año 1926 se le otorgó formalmente desde nación el asentamiento a estas familias ya con un registro de ocupación de treinta años según expresa el expediente como «tenedores simples» de este derecho que hoy terminó de resolver la municipalidad de Río Pico.
El concejal también felicitó al pleno de los ediles por haber acompañado de forma unánime el proyecto de ordenanza porque «desde el primer día viendo la importancia que tenia se pudo mostrar todo arriba de la mesa todo lo que hay, llamar a audiencia de las partes para que expliquen los procesos judiciales por los que se pasaron, defensoría y los abogados del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) con dictámenes legales con el fin de interpretar nuestras ordenanzas y leyes, para de esa manera tomar la mejor decisión»
TEXTO ORIGINAL DE LA ORDENANZA APROBADA POR LOS CONCEJALES DE RÍO PICO
Visto:
El expediente N° 3312/33 IAC 237 AMUINAHUEL Avelino; Solicitudes de reconocimiento de Derechos Indígenas de fechas 26/11/2014, 22/10/2015 y 18/05/2016; Resolución N° 021/2007 de la O.A., el dictamen N° 089-F.E. 2013 de la Fiscalía de Estado de la Provincia del Chubut; Sentencia Definitiva del Juzgado de Ejecución de la Circunscripción Judicial Noroeste del Chubut, Expediente 543/11; el Art.75 Inc17 y 22 de la Constitución Nacional; los Art. 34 y 95 de la Constitución Provincial; el Art.18 del C.C. y C. ; la Ley Nacional N° 23.302; la Ley N°61 D.J.P.CH.; el Convenio 169 de la O.I.T.; la Ordenanza N| 13/2002 del H.C.D.-M.R.P.; leyes vigentes y Ley XVI N°46 y —————————————————————–
CONSIDERANDO:
Que Avelino AMUINAHUEL, de descendencia aborigen, ocupaba las tierras en cuestión desde 1895;
Que el Estado le concedió las tierras a Avelino AMUINAHUEL en arrendamiento, en la zona del Arroyo Campamento; sobre un inmueble que se encontraba ubicado dentro de la Colonia Adolfo Alsina, en el año 1927; 
Que el Estado le concedió la adjudicación en venta en el año 1961, por Resolución del I.A.C. N°1325/61y luego la dejó sin efecto en el año 1968 por falta de pago, por Resolución N°387/68, convirtiéndolo en un tenedor precario de las mismas; 
Que varias inspecciones del Estado Nacional en su relevamiento, consideraba a Avelino AMUINAHUEL como ocupante aborigen y solicitaban al mismo Estado resolver la situación;
Que la Resolución de la Oficina Anticorrupción N°021/2007, solicitó a la Municipalidad de Río Pico, como administrador de las tierras fiscales, intervenir y definir la situación de los descendientes de Avelino AMUINAHUEL;
Que la Provincia del Chubut, a través del Dictamen del Fiscal de Estado, reconoce los derechos de Lucio AMUINAHUEL, como descendiente de pueblo originario y la propiedad de las tierras que reclama junto con sus descendientes;
Que en numerosos actos administrativos del Estado Nacional y Provincial, se ha reconocido de manera indubitable la descendencia de pueblos originarios de la familia AMUINAHUEL; y la ocupación pacífica y tradicional de las tierras cuya propiedad indígena reclaman;
Que nuestra Constitución Nacional, expresa en el Art. 75 Inc. 17: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente esas atribuciones.”
Que desde la vuelta a la Democracia, el Congreso de la Nación ha sancionado, entre 1984 y 1994, las leyes N°23.302, la N° 24.071, y la N° 24.544 y la N° 24.874 y que a partir de su modificación en 1994, nuestra Constitución Nacional, incorpora tratados internacionales a los cuales nuestro país adhiere, entre ellos el Convenio 169 de O.I.T. sobre Pueblos Indígenas;
Que la Constitución de la Provincia del Chubut reconoce en sus Arts. 34 y 95, los derechos a los Pueblos Originarios y su propiedad;
Que el Art. 18 del C.C. y C. establece una norma de orden público reconociendo que: “las Comunidades Indígenas reconocidas, tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria, de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano, según lo establezca la ley, de conformidad con lo dispuesto por el Art, 75 Inc., 17 de la Constitución Nacional”; 
Que los derechos de los Pueblos Originarios en nuestro país, poseen un Régimen de tutela de protección especial;
Que los procesos judiciales han culminado a la fecha; y por sentencia definitiva del Juzgado de Ejecución del Noroeste del Chubut sede Esquel, el inmueble fiscal identificado como legua A mitad Este de la legua D, del lote 2, Fracción C, Sección H III, establecimiento Arroyo Campamento con una superficie de 3.750 Has. aproximadamente, ha sido excluido del acervo hereditario de la Sucesión de Avelino AMUINAHUEL, considerándoselo perteneciente a la Municipalidad de Río Pico;
Que este Municipio nunca reconoció derechos a terceros, sobre este inmueble en cuestión; 
Que Lucio AMUINAHUEL, actual Lonco de la Comunidad Originaria Mapuche AMUINAHUEL, fue desalojado de su predio junto a sus hermanos y sobrinos; 
Que la Familia AMUINAHUEL, ha efectuado los reclamos ante este Municipio, de reconocimientos de propiedad comunitaria indígena, en las presentaciones de fecha 26/11/2014, 22/10/2015 y 18/05/2016; 
Que los descendientes de Avelino AMUINAHUEL, han constituido la COMUNIDAD ORIGINARIA MAPUCHE “AMUINAHUEL”, inscripta en el acta N° 103 F° 104 del libro de Comunidades Aborígenes de la Provincia del Chubut, cumpliendo los requisitos de la Ordenanza Municipal 116/2003 del HCD – MRP;
Que a partir de la Ordenanza 13/2002 Art. 1 del HCD-MRP, la Municipalidad de Río Pico tiene la administración de las tierras fiscales dentro de su ejido municipal;
Que es necesario resolver de manera definitiva y subsanar una deuda histórica que tiene el Estado Nacional, Provincial y Municipal con la Familia AMUINAHUEL;
Que se ha cumplido con el proceso de tratamiento legal que requiere la Ordenanza. 
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE RÍO PICO, EN USO DE SUS FACULTADES CONFERIDAS POR LA LEY XVI N°46 (antes ley 3098) SANCIONA CON FUERZA DE: 
ORDENANZA:
Artículo 1°.- Tomar razón de las solicitudes de reclamo de reconocimiento de la propiedad comunitaria indígena de la Familia AMUINAHUEL; Reconocer , Adjudicar y Declarar como Propiedad Comunitaria Indígena de la Comunidad Originaria Mapuche “AMUINAHUEL” inscripta en el Acta 103 F°104, Libro 1 T I, Expediente 24 – EGG – 2016, Registro de Comunidades Aborígenes de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia del Chubut, al inmueble fiscal identificado como legua A mitad Este de la legua D, del lote 2, Fracción C, Sección H III, Establecimiento “Arroyo Campamento” con una Superficie de 3.750 Has. Aproximadamente, las cuales quedan sujetas a mensura, ubicadas dentro del Ejido de la localidad de Río Pico, Departamento Tehuelche, Provincia del Chubut.
Artículo 2°.- Autorícese al poder Ejecutivo Municipal, a realizar las gestiones pertinentes ante los organismos correspondientes, con el fin de gestionar el Título de propiedad comunitario indígena del INMUEBLE antes mencionado en el Art. 1°.
Artículo 3°.- Regístrese, Comuníquese y Notifíquese al Poder Ejecutivo Municipal y Provincial, cumplido Archívese.-

ORDENANZA N° 54 /16 HCD-MRP
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE RÍO PICO, A LOS 06 DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016, SEGÚN CONSTA EN ACTA N°20/16 HCD-MRP.

Chubut Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La burocracia del sistema de salud en Chubut
Siguiente Post Internet duplica en cinco años su influencia en América Latina

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.