Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Isabel Huala y su familia, víctimas de la violencia marca Benetton

Isabel Huala y su familia, víctimas de la violencia marca Benetton

23 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La activista originaria es madre de Facundo Jones Huala, que estuvo preso casi tres años; otro hijo suyo, Fausto, fue herido la semana pasada; uno más, Nicolás, estuvo preso por el mismo hecho; además es tía de Emilio Jones, baleado en su rostro en la última cacería que la policía provincial y la Gendarmería realizaron en el territorio mapuche cuyo dueño dice ser el empresario textil italiano. Violencia marca Benetton. Por La Retaguardia / Foto: Isabel bajo la lente de Leandro Antiman.
«Soy de Bariloche, allí está mi origen, mi raíz. El Nahuel Huapi es mi lugar. Mi hijo Facundo Jones Huala estuvo preso y se consiguió su libertad. Mi sobrino Emilio Jones, descendiente de los Jones Huala, el miércoles fue intervenido para una limpieza. Para el 25 sería operado con la prótesis para restaurarle el maxilar. Mi hijo tiene un traumatismo de cráneo con derrame interno atrás de la oreja izquierda. No sabemos cómo va a quedar, si va a perder el oído. Sabemos que tenemos que esperar que esos coágulos se disuelvan, que se deshinche para ver qué secuelas le van a quedar», denunció Huala acerca del joven que recibio un disparo en su cara.
Además, la activista se remontó más atrás en el conflicto: «Mi otro hijo fue uno de los detenidos en el penal 14, él es menor para ese penal porque es para mayores de 21. Lo aislaron y lo tuvieron en una celda solo hasta que fue puesto en libertad el sábado a la tarde con todos los cargos que se le ocurrió al señor Das Neves y a los jueces y fiscales de turno que hacen las chanchurreadas para adentro».
Para Huala, «hay mala información circulando sobre este conflicto desde hace mucho tiempo. Mi hijo, Facundo Jones Huala estuvo preso en Chile en el 2013, 2014 y casi 2015. Cayó con cinco personas más, entre ellos dos Machi. Todos quedaron absueltos excepto la Machi Millaray Huichalaf por ser Machi mapuche. Fue lo único que encontraron en su casa», planteó.
Huala explicó que su hijo tuvo que volver de Chile «por el hostigamiento y maltrato hacia su persona, por ser argentino y mapuche y empiezan la cacería para encontrarlo y pedi la extradición que Chile no la había pedido, en principio querían su captura allí, no en Argentina. Se manipularon los servicios de inteligencia para llegar a él y apresarlo el 27 de mayo del año que pasó. Estuvo tres meses de acuerdo al pedido del juez, no por la inculpación de usurpación que tenía en las tierras de Benetton sino por la burocracia de la extradición. La ocupación es una recuperación de la familia, de sus abuelos de parte de su padre. La abuela Trinidad y el abuelo Sebastián nacieron ahí», relató.
Los operativos
Huala informó que hay un negociado con La Trochita: «Querían hacerla pasar por ese lugar y el juez Otranto lo garantizó trayendo 200 gendarmes. No tenían que ir a reprimir ni a golpear a los niños en la ruta que estaban mucho más abajo de las vías, no tenían que ir a apresar a nadie pero buscaron los motivos y lo hicieron. Dentro de ese marco de violencia apresaron a mi hijo Nicolás de 18 años recién cumplidos y fue a parar a la cárcel. A las dos horas, el juez Colabelli pidió, aprovechando a los gendarmes, un allanamiento buscando vacunos», agregó.
«Después de eso, capturaron a un par de mapuches y amigos llevándose caballos, llevándose la perra parida y dejando los cachorritos, llevándose una vaca lechera de una abuela cercana a la Lof. En todo este contexto, al otro día estábamos esperando la audiencia de detención de Nicolás, Ricardo y Ariel cuando nos enteramos de la represión que estaban sufriendo por parte de infantería. Llegó una camioneta, estaban todos vestidos con sus uniformes robotizados, empezaron a disparar a mansalva en la Lof, ahí hirieron a mi hijo Facundo y a mi sobrina Emilia. Según el ministro de Seguridad de Chubut dijo que iban relajados y durmiendo, pero tenían toda la indumentaria para reprimir», aseveró Huala.
La estigmatización
Además, la activista se refirió a las acusaciones de vinculación de los mapuches con las FARC y el mote de terroristas que les colocó el gobierno: «El Estado argentino se encargó de desaparecer a 30 mil por terroristas, cuando eran jóvenes estudiantes y después salió a la luz. Nosotros estamos defendiendo la tierra y nuestros derechos como preexistentes a los Estados. Actualmente en el territorio seguimos luchando.
Los heridos se están sanando, la mayoría lastimados con perdigones y golpes durante los dos allanamientos y la represión. Con la llegada de dirigentes de derechos humanos (Nora Cortiñas, Pablo Pimentel, María del Carmen Verdú, Margarita Cruz (AEDD), que viajaron junto al diputado nacional del FIT Nicolás Del Caño) se han logrado frenar un poco las cosas pero no tenemos que olvidarnos que en una semana o diez días va a pasar otra vez La Trochita y no podemos garantizar que no se mande esa misma cantidad de efectivos», denunció Huala.
En ese sentido, la activista planteó la necesidad de un compromiso para que se detenga el hostigamiento: «Nadie nos garantiza que no van a venir esos 200 gendarmes a los tiros golpeando a las mujeres y a los niños, llevándose los animales, dejando los cachorritos sin la madre durante dos días. Nadie nos puede garantizar nada y Bullrich y Das Neves no dan la cara. Das Neves salió a hablar barbaridades de nosotros, en algún medio local dijo que nos iba a matar como chanchos. No tenemos garantías, lo único que tenemos es la movilización de la gente, que se tome conciencia de lo que estamos viviendo, que el mapuche se levante, el pueblo originario se levante y luche por la tierra», consideró. «Lo que viene son los negociados de las multinacionales, toda la seguridad que han pedido no es para cuidar a ciudadanos comunes, es para cuidar a las petroleras, las hidroeléctricas, las forestales, todos negociados que hizo el gobierno, la entrega, la destrucción y la contaminación de la tierra», definió.

ANRed

Chubut Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 1000 alumnos regresan este lunes a las aulas en Chubut
Siguiente Post La compleja psiquis de Das Neves: “Me van a tener que sacar con las patas para adelante”

Noticias relacionadas

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.