Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Drogas y armas sin registrar: Comisaría de Comodoro ratifica inconsistencias tras allanamiento
  • Chubut: Más de 1.100 embarazadas se vacunaron para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía
  • Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas
  • Chubut: Despliegan megaoperativo contra el abigeato y la caza furtiva
  • Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce
  • Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn
  • Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’
  • Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos

    Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos en la Universidad del Chubut

    13 mayo, 2025
    TEATRO DEL MUELLE - PUERTO DE MADRYN

    Teatro del Muelle de Puerto Madryn tiene propuestas imperdibles

    13 mayo, 2025
    Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”

    Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”

    13 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    Puerto Madryn pone en marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
  • Política
    Gustavo Sastre

    Gustavo Sastre: “Debemos reducir gastos al máximo sin perder de vista la necesidad económica de la gente”

    13 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “Hay otro camino posible que se construye a partir de las provincias”

    13 mayo, 2025
    Luka Jones

    Luka Jones: “El PJ necesita unidad, diálogo y madurez”

    13 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    Comodoro Rivadavia ratifica inconsistencias y red de negligencia policial en Chubut

    Drogas y armas sin registrar: Comisaría de Comodoro ratifica inconsistencias tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025

    Intentó robar machimbre y fue detenido con un cuchillo en su poder

    13 mayo, 2025

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025
  • Economía

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    papa León XIV

    El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías

    13 mayo, 2025
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Isabel Huala y su familia, víctimas de la violencia marca Benetton

Isabel Huala y su familia, víctimas de la violencia marca Benetton

23 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La activista originaria es madre de Facundo Jones Huala, que estuvo preso casi tres años; otro hijo suyo, Fausto, fue herido la semana pasada; uno más, Nicolás, estuvo preso por el mismo hecho; además es tía de Emilio Jones, baleado en su rostro en la última cacería que la policía provincial y la Gendarmería realizaron en el territorio mapuche cuyo dueño dice ser el empresario textil italiano. Violencia marca Benetton. Por La Retaguardia / Foto: Isabel bajo la lente de Leandro Antiman.
«Soy de Bariloche, allí está mi origen, mi raíz. El Nahuel Huapi es mi lugar. Mi hijo Facundo Jones Huala estuvo preso y se consiguió su libertad. Mi sobrino Emilio Jones, descendiente de los Jones Huala, el miércoles fue intervenido para una limpieza. Para el 25 sería operado con la prótesis para restaurarle el maxilar. Mi hijo tiene un traumatismo de cráneo con derrame interno atrás de la oreja izquierda. No sabemos cómo va a quedar, si va a perder el oído. Sabemos que tenemos que esperar que esos coágulos se disuelvan, que se deshinche para ver qué secuelas le van a quedar», denunció Huala acerca del joven que recibio un disparo en su cara.
Además, la activista se remontó más atrás en el conflicto: «Mi otro hijo fue uno de los detenidos en el penal 14, él es menor para ese penal porque es para mayores de 21. Lo aislaron y lo tuvieron en una celda solo hasta que fue puesto en libertad el sábado a la tarde con todos los cargos que se le ocurrió al señor Das Neves y a los jueces y fiscales de turno que hacen las chanchurreadas para adentro».
Para Huala, «hay mala información circulando sobre este conflicto desde hace mucho tiempo. Mi hijo, Facundo Jones Huala estuvo preso en Chile en el 2013, 2014 y casi 2015. Cayó con cinco personas más, entre ellos dos Machi. Todos quedaron absueltos excepto la Machi Millaray Huichalaf por ser Machi mapuche. Fue lo único que encontraron en su casa», planteó.
Huala explicó que su hijo tuvo que volver de Chile «por el hostigamiento y maltrato hacia su persona, por ser argentino y mapuche y empiezan la cacería para encontrarlo y pedi la extradición que Chile no la había pedido, en principio querían su captura allí, no en Argentina. Se manipularon los servicios de inteligencia para llegar a él y apresarlo el 27 de mayo del año que pasó. Estuvo tres meses de acuerdo al pedido del juez, no por la inculpación de usurpación que tenía en las tierras de Benetton sino por la burocracia de la extradición. La ocupación es una recuperación de la familia, de sus abuelos de parte de su padre. La abuela Trinidad y el abuelo Sebastián nacieron ahí», relató.
Los operativos
Huala informó que hay un negociado con La Trochita: «Querían hacerla pasar por ese lugar y el juez Otranto lo garantizó trayendo 200 gendarmes. No tenían que ir a reprimir ni a golpear a los niños en la ruta que estaban mucho más abajo de las vías, no tenían que ir a apresar a nadie pero buscaron los motivos y lo hicieron. Dentro de ese marco de violencia apresaron a mi hijo Nicolás de 18 años recién cumplidos y fue a parar a la cárcel. A las dos horas, el juez Colabelli pidió, aprovechando a los gendarmes, un allanamiento buscando vacunos», agregó.
«Después de eso, capturaron a un par de mapuches y amigos llevándose caballos, llevándose la perra parida y dejando los cachorritos, llevándose una vaca lechera de una abuela cercana a la Lof. En todo este contexto, al otro día estábamos esperando la audiencia de detención de Nicolás, Ricardo y Ariel cuando nos enteramos de la represión que estaban sufriendo por parte de infantería. Llegó una camioneta, estaban todos vestidos con sus uniformes robotizados, empezaron a disparar a mansalva en la Lof, ahí hirieron a mi hijo Facundo y a mi sobrina Emilia. Según el ministro de Seguridad de Chubut dijo que iban relajados y durmiendo, pero tenían toda la indumentaria para reprimir», aseveró Huala.
La estigmatización
Además, la activista se refirió a las acusaciones de vinculación de los mapuches con las FARC y el mote de terroristas que les colocó el gobierno: «El Estado argentino se encargó de desaparecer a 30 mil por terroristas, cuando eran jóvenes estudiantes y después salió a la luz. Nosotros estamos defendiendo la tierra y nuestros derechos como preexistentes a los Estados. Actualmente en el territorio seguimos luchando.
Los heridos se están sanando, la mayoría lastimados con perdigones y golpes durante los dos allanamientos y la represión. Con la llegada de dirigentes de derechos humanos (Nora Cortiñas, Pablo Pimentel, María del Carmen Verdú, Margarita Cruz (AEDD), que viajaron junto al diputado nacional del FIT Nicolás Del Caño) se han logrado frenar un poco las cosas pero no tenemos que olvidarnos que en una semana o diez días va a pasar otra vez La Trochita y no podemos garantizar que no se mande esa misma cantidad de efectivos», denunció Huala.
En ese sentido, la activista planteó la necesidad de un compromiso para que se detenga el hostigamiento: «Nadie nos garantiza que no van a venir esos 200 gendarmes a los tiros golpeando a las mujeres y a los niños, llevándose los animales, dejando los cachorritos sin la madre durante dos días. Nadie nos puede garantizar nada y Bullrich y Das Neves no dan la cara. Das Neves salió a hablar barbaridades de nosotros, en algún medio local dijo que nos iba a matar como chanchos. No tenemos garantías, lo único que tenemos es la movilización de la gente, que se tome conciencia de lo que estamos viviendo, que el mapuche se levante, el pueblo originario se levante y luche por la tierra», consideró. «Lo que viene son los negociados de las multinacionales, toda la seguridad que han pedido no es para cuidar a ciudadanos comunes, es para cuidar a las petroleras, las hidroeléctricas, las forestales, todos negociados que hizo el gobierno, la entrega, la destrucción y la contaminación de la tierra», definió.

ANRed

Chubut Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 1000 alumnos regresan este lunes a las aulas en Chubut
Siguiente Post La compleja psiquis de Das Neves: “Me van a tener que sacar con las patas para adelante”

Noticias relacionadas

vacunación en Chubut

Chubut: Más de 1.100 embarazadas se vacunaron para proteger a sus bebés de la Bronquiolitis y la Neumonía

13 mayo, 2025
Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos

Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos en la Universidad del Chubut

13 mayo, 2025
Universidad del Chubut

Universidad del Chubut celebra a su comunidad graduada con actividades en Rawson, Puerto Madryn y Esquel

13 mayo, 2025
Capacitación de Promotores

Gaiman fue sede de la 1ª Capacitación de Promotores Ambientales de Chubut

13 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.