Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
  • Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre
  • Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Fuerte demanda del intendente Burgoa a los funcionarios provinciales presente en los festejos del 82° Aniversario de 28 DE JULIO

Fuerte demanda del intendente Burgoa a los funcionarios provinciales presente en los festejos del 82° Aniversario de 28 DE JULIO

27 febrero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Ante un número importante de funcionarios provinciales, encabezados por el ministro de Salud Ignacio Hernández, el intendente Omar Burgoa pidió que se hagan menos declaraciones y que se generen acciones concretas desde el Gobierno provincial hacia la localidad. Finalmente, cerró su discurso con una frase del general Perón: “Mejor que decir es hacer, y mejor que prometer es realizar”.
En la mañana de este sábado, se realizó el acto oficial de los festejos del 82° Aniversario de la localidad de 28 DE JULIO y la V Fiesta Provincial del Agricultor. Las Actividades comenzaron con la reunbicación del monumento a los agricultores en el predio del Centro Cívico Municipal. Posteriormente se izaron las correspondientes banderas de ceremonia, para luego dar por iniciado el acto conmemorativo en el predio ferial de la Feria de Productores y Artesanos de 28 DE JULIO.
Acompañaron al intendente Burgoa, la senadora nacional Nancy González, el diputado nacional Sixto Bermejo, el intendente de Dolavon Dante Bowen, en representación del gobernador Das Neves estuvo el Ministro de Salud Ignacio Hernández.
Además, estuvieron: Hernan Muller, Ministro de Turismo provincial, el secretario de Cultura, Matías Cutro, la subsecretaria de Educación Graciela Cigudosa; Mariana Vega, subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable; subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, Carlos Arzán; entre otros funcionarios provinciales y municipales.
Antes de su alocución, el intendente Burgoa firmó la ejecución de la obra de la pista de atletismo municipal, que se realizará con fondos propios. Una pista con ocho andariveles que reunirá las condiciones de competencia olímpicas.
Durante su discurso, el intendente valletano señaló: “Nosotros estamos apostando a la industrialización. Lo dijo nuestra expresidenta Cristina Kirchner de industrializar la ruralidad. En este marco, fue que nosotros comenzamos con este proyecto, que es un proyecto para la gente. Que es un proyecto encarnado en los productores que hoy se animan a mirar con anhelo en un futuro que puedan retener su familia y sus hijos para que no emigren. Para que no siga concentrándose en ese pavoroso 85 por ciento de la población que está solamente en cinco ciudades en Chubut. Tenemos otros 42 pueblos que apenas suman el 15 por ciento y esto nos tiene que hacer pensar en el porqué, el porqué se está destruyendo la forma de vida rural. La manera que vive la gente en la ruralidad es una manera muy particular. Con amor a la tierra, con el cuidado del medio ambiente, con el cuidado de su familia, de todo lo que la rodea, de su cultura. Esto tenemos que preservarlo y 28 DE JULIO lo va a hacer y lo está haciendo. Y vamos a dar la pelea que tengamos que dar. Nosotros no vamos a buscar la confrontación con nadie, repito, no buscamos la confrontación con nadie, no buscamos pelearnos con nadie, pero si tenemos que pelear no vamos a rehuir la pelea, porque tenemos dignidad y estamos plantados con un proyecto que como bien lo dijo Das Neves el año pasado tiene su autodeterminación y tiene su planificación. También dijo vamos a colaborar en todo lo que se pueda. Entonces, yo me quedo con la palabra del gobernador, y de ahí hacia atrás, cada funcionario sabrá y será responsable de lo que dice y lo que hace. Yo lo que digo es que cada hombre es dueño de sus pensamientos, pero es esclavo de sus palabras.”
También, Burgoa, dijo que: “28 DE JULIO esta esperando con un parque industrial que está reconocido a nivel nacional. Las inversiones que están frenadas, en materia de minería, las arenas de cuarzo, que por suerte se ha radicado alguna industria en la localidad de Dolavon, para que no se vayan crudas por lo menos a Neuquén, también están esperando un destino de industrialización en 28 DE JULIO. Hasta tenemos los terrenos vendidos. Me parece un insulto que después de un año, el ministro Bohe no nos pueda decir cuál es el desenlace de esto. No estamos pidiendo que resuelva con una nueva ley, que está proponiendo, una modificación a la manera en que el Estado provincial pueda encarar esta actividad con una renta. Estamos pidiendo por lo menos, habilite la servidumbre de paso a la compañía que ha comprado los terrenos en 28 DE JULIO y que puede ocupar entre 15 y 20 personas de manera inmediata, para que pueda ingresar a las minas que tiene registradas. De hecho es una demanda que le hago públicamente al Estado Provincial, porque tampoco lo hizo la gestión anterior y no quiero creer que en estos siempre hay una charla de café que es más fuerte que la determinación del Estado y que la gente. Una charla de café que puede ser entre empresarios allá en Comodoro, yo no lo se. Tal vez fue así. Pero nosotros tenemos que tener la firmeza y la convicción de que cuando se proyecta tiene que haber un respeto de esa proyección municipal y nosotros lo hemos hecho muy cabalmente y con mucha profundidad. Así es que sobre este tema, espero que tengamos una respuesta muy pronto.”
Siguiendo con Bohe, Burgoa resaltó: “También al ministro Bohe tengo que decirle que el área de minería depende de él. Hoy tenemos camiones de cerámica San Lorenzo que siguen pasando por la localidad. No tenemos inversiones en cerámica y ahora ni la tiene Puerto Madryn que era una de las beneficiadas por la extracción de las arcillas. El grupo mexicando que acaba de comprar esta planta, cerró y dejó más de 150 trabajadores en la calle, que hoy están acampando afuera de la planta. Entonces, le digo, porqué no hacemos algo para impedir que la materia prima siga saliendo barata y sin ningún tipo de control al norte del paralelo 42 para abastecer al grupo económico en otras latitudes del país. Tenemos que dejar de ser los proveedores de materia prima para empoderarnos de los recursos naturales y poder ejercer ese control con la soberanía política que tenemos que tener de una vez por todas en Chubut.”
Finalmente, Burgoa pidió por la construcción de un edificio para la escuela secundaria: “Es necesario que esta escuela tenga su propio ámbito de desarrollo y que se pueda proyectar darles a los chicos una educación que sea congruente con el proyecto de pueblo que estamos expresando. Un proyecto de educación agroindustrial. Que es industrial. Que respeta la base de nuestra cultura, de la producción de la materia prima del agro y la minería. Pero que hoy, sabe, que si no la industrializa, no agrega valor y no agrega empleo, está condenado a desaparecer y 28 DE JULIO, se ha superpuesto a muchas pruebas que ha pasado.  En su momento, en plena dictadura supo exigir y obtener una elección popular con urnas hechas de latas de aceites soldadas. También se supo plantar y conseguir el corrimiento de la línea de 500 KV, cuando creímos que era malo para la salud. Entonces, nos vamos a seguir plantando con todos los temas que sean necesarios, pero sabemos que por sobre toda fuerza siempre impera la razón. Así que vamos a tener siempre presente y siempre tendida la mano para el diálogo, para construir, para proyectar y para ser generosos en compartir lo que nosotros hemos elaborado. No queremos ser dueños de la razón. Lo que queremos que los proyectos se financien, que las obras que están demoradas se reinicien porque son obras vitales para la localidad. Hoy tenemos que dar el puntapié inicial. Así que le dejo una frase del general Perón. Mejor que decir es hacer, y mejor que prometer es realizar.”
Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mientras San Luis aumenta un 40% el salario a docentes y estatales Das Neves en Chubut los agrede
Siguiente Post Desde el Departamento Cushamen se lanzó el Movimiento Peronista Cordillerano

Noticias relacionadas

Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

16 octubre, 2025

Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025

La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

16 octubre, 2025

Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.