Un comprador patagónico que pagó por una notebook y recibió una resma de hojas obtuvo justicia.
En una decisión sin precedentes, la Justicia de la Patagonia condenó a Mercado Libre a indemnizar al usuario por no haber respondido adecuadamente a su reclamo. La jueza consideró que la empresa no puede eximirse de responsabilidad frente a las fallas en su sistema de protección al consumidor.
Una estafa que terminó en la Justicia
El caso se originó en septiembre de 2023, cuando un vecino de la región adquirió una notebook a través de la plataforma Mercado Libre. Sin embargo, al recibir su pedido, se encontró con una caja que contenía una resma de hojas A4 en lugar del equipo tecnológico.
Tras intentar comunicarse sin éxito con el vendedor, el comprador presentó una denuncia en la plataforma, pero no obtuvo respuesta ni asistencia. Ante la falta de soluciones, decidió acudir a la Justicia civil, que finalmente falló a su favor, marcando un precedente jurídico relevante en materia de comercio electrónico.
La jueza responsabilizó a Mercado Libre por omitir asistencia
La sentencia estuvo a cargo de la magistrada María Eliana Reynals, quien enmarcó el caso dentro de la Ley de Defensa del Consumidor. En su resolución, la jueza sostuvo que la empresa “no pudo demostrar su falta de culpa ni la existencia de una causa ajena que la eximiera de responsabilidad”.
Además, enfatizó que Mercado Libre genera una apariencia de seguridad y confianza, lo que obliga a la compañía a responder ante los daños ocasionados.
“La doctrina especializada sostiene que las plataformas de comercio electrónico no pueden ser consideradas meros intermediarios, pues al diseñar y administrar el ecosistema digital asumen deberes de control, seguridad y trato digno frente a los usuarios”, expresó Reynals en su fallo.
Según informó El Diario Nuevo Día, la jueza determinó que la falta de respuesta adecuada por parte de la empresa configuró un incumplimiento contractual y una infracción a los derechos del consumidor.
El reclamo por “Compra Protegida” y la indemnización
El denunciante había intentado activar el programa Compra Protegida, una garantía promocionada por la empresa que supuestamente cubre casos de fraude o productos defectuosos. Sin embargo, su reclamo fue rechazado sin fundamentos claros.
Reynals consideró que esa exclusión fue “una decisión unilateral, sin fundamentación suficiente y en abierta contradicción con la publicidad del sitio web”. Por ello, determinó que Mercado Libre deberá restituir el dinero abonado, pagar los intereses correspondientes y abonar el doble del valor del producto en concepto de daño moral, debido a la “frustración y pérdida de confianza” que sufrió el comprador.
La empresa interpuso un recurso de apelación, pero el fallo fue calificado como histórico para la defensa de los consumidores digitales en la región patagónica.