Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025

    Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»En un camión de bomberos recorren el mundo «encendiendo sonrisas»

En un camión de bomberos recorren el mundo «encendiendo sonrisas»

5 abril, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
De Cataluña a Esquel en un camión de bomberos, en el marco de la gira que realiza por Argentina, la Asociación «Sonrisas Nómadas» presenta su espectáculo itinerante este miércoles a las 19 horas en el SUM de la sede vecinal del barrio Ceferino.
Los miembros de esta entidad sin fines de lucro, de carácter social y cultural, ya han recorrido gran parte de la Patagonia llegando ahora a la cordillera chubutense para deleitar al público local con su propuesta que incluye música, baile y mucha interacción. A las personas que disfrutan del espectáculo se les pide verduras, frutas y huevos para el sustento de los artistas ya que, esto les ayuda también en el propósito del proyecto: «dejar un mundo mejor a través de un camión de bomberos que no apaga fuegos pero enciende sonrisas».
La presentación cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Esquel y el Concejo Deliberante. Este lunes integrantes de la entidad se reunieron con la subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Evelin Austin; la concejal Fabiana Vázquez, y miembros de la sede vecinal del barrio Ceferino para coordinar la actividad que van a realizar en nuestra ciudad.
Y este martes en conferencia de prensa Toti Roger, miembro de Sonrisas Nómadas, dio detalles de la actividad a realizar, acompañado por Kwan Wu y Gonzalo Soca. Estuvo presente también la concejal Fabiana Vázquez. Desde la organización resaltaron que la concejal Vázquez fue quien se ocupó de hacer las gestiones pertinentes para que se presentara la propuesta en Esquel. «Desde el momento que me llegó la invitación para que pudieran estar en nuestra ciudad empezamos a hacer las gestiones para que sea una realidad», señaló la edil por su parte subrayando además, «el mensaje positivo que transmiten desde el espectáculo».
Sonrisas Nómadas es un proyecto surgido en Barcelona que recorre distintos rincones del mundo en un camión de bomberos denominado «Dream Warrior» («Luchadores de Sueños»). En este caso llegan a Esquel con la inclusión de representantes de Hong Kong y de Uruguay. Los acompañan en el viaje Blau Bambara y Noir Bambara, como guardianes del camión.
El proyecto arrancó en Cataluña, siguió por España para luego cruzar en barco hasta Amberes. Hicieron escala en Senegal, en Guinea, en Sierra Leona y en Liberia. Posteriormente cruzaron el Atlántico y desembarcaron en Montevideo, Uruguay, donde al llegar hubo un tornado. Estuvieron trabajando en ese país durante siete meses. En Argentina la primera ciudad que los recibió fue Gualeguaychú y desde ahí recorrieron hasta Ushuaia por la ruta tres y la ruta uno visitando varios pueblos y ciudades.
«SONRISAS PARA MEJORAR EL MUNDO»
Roger se refirió al significado del proyecto. «Sonrisas» ya que con ellas «trabajamos para mejorar el mundo en la medida en que nos es posible». «Nómadas» ya que «mantenemos una esencia itinerante con el propósito de aproximarnos a las realidades y pueblos de los diferentes continentes. Creemos en la hermandad de todos los seres humanos que habitan la Tierra. Nos reconocemos habitantes de un mismo planeta unido, que pertenece a todos y a todas». «Reconocemos la riqueza de la diversidad cultural y fomentamos la dignidad, el reconocimiento y la revalorización de las identidades de los diferentes pueblos y culturas, apostando por una solidaridad responsable y respetuosa con estas. La solidaridad es un sentimiento de unidad que genera lazos sociales y compromiso entre las personas, creando un trabajo en equipo por un objetivo compartido y de beneficio mutuo. En definitiva, solidaridad es la ternura entre las personas, nuestro lema: «sonrisas nómadas».
EN EL SUM DEL BARRIO CEFERINO
En nuestra ciudad se podrá apreciar un espectáculo musical en el que los profesores se mezclan con los maestros y las familias que asistan con los niños. «Los vecinos bailan entre sí, se trabaja con las miradas y con los abrazos», dijo Toti Roger. Y aclaró que como en todos los lugares donde se presentan, el show es para toda la comunidad, para chicos y grandes.
La propuesta es musical, activa, de baile e interacción donde los protagonistas son los artistas y el público que asiste. La cita es en el barrio Ceferino, en el SUM de la sede vecinal, hoy miércoles a las 19:00 horas.
La concejal Vázquez adelantó que también se está gestionando para llevar el espectáculo a la escuela de Río Percy.
UN INTERCAMBIO
Manifestó Roger que el 80 % del proyecto se mantiene con el intercambio. Es por esto que «en cada función se solicita gasolina y a las personas que disfrutan de la propuesta se les pide comida como verduras, frutas y huevos». A esto le llaman desde Sonrisas Nómadas «ganar, ganar» donde los asistentes ganan un espectáculo y los artistas ganan el sustento lo que les ayuda en el propósito del proyecto: «dejar un mundo mejor a través de un camión de bomberos que no apaga fuegos pero que enciende sonrisas».
Los organizadores del proyecto plantean que con la iniciativa luchan por sus sueños pero también por los de las comunidades alejadas donde el arte y las actividades culturales no llegan con frecuencia.

El Chubut

Esquel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arbeletche: “El peronismo es revolucionario y transformador”
Siguiente Post Diputados del Bloque PJ-FPV presentan Proyecto de Ley para la recuperación de Comodoro

Noticias relacionadas

Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

18 octubre, 2025

Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

16 octubre, 2025

Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

15 octubre, 2025

Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.