Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo
  • Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei
  • Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87
  • Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»
  • Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina
  • Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro
  • Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación
  • Presidente Sirio Visitará Washington en Noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La situación laboral de Chubut se acerca a la de 2001

La situación laboral de Chubut se acerca a la de 2001

5 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Editorial Jornada / Se acentúa la caída del empleo en Chubut y el panorama es desolador

Las cifras son oficiales y contundentes: entre marzo del año pasado y el mismo mes de este año, el empleo registrado en el sector privado de Chubut se retrajo 1,7%. Traducido en números más concretos, hubo una caída de 1.676 empleos en blanco.
Los datos los divulgó el jueves pasado la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales (SIPA), un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Los números sobre la situación del empleo en blanco en el sector privado chubutense son más preocupantes si se compara esta cifra con la de marzo de 2015: en los últimos dos años, la caída equivale a 3.178 puestos de trabajo menos, según la medición oficial de la cartera laboral nacional.
Los números absolutos indican que a marzo pasado (al cierre del primer trimestre), en Chubut se registraron 98.123 empleos privados en blanco, contra los 99.799 que había en marzo de 2016. La caída se hace más palpable si se la compara con marzo de 2015, cuando había 101.301. Y ni hablar con los del cierre del cuarto trimestre de 2015 (octubre, noviembre y diciembre), el pico histórico más alto del empleo en blanco en Chubut: casi 102.000 trabajadores registrados.
La evolución negativa de este indicador en el primer trimestre de 2017 no es un buen presagio para el resto del año. Esto se debe a que al hacer la comparación por trimestres, los segundos trimestres de cada período suelen ser los de menor registro de trabajadores privados. Es decir que cuando se conozcan las cifras de abril, mayo y junio, la caída puede ser aún más marcada.
“Sin tener aún datos completos de este segundo trimestre (abril/mayo/junio), las estadísticas van a mostrar que hoy estamos perdiendo empleos privados y contaremos aquí, lamentablemente, a una gran empresa de gaseosas de Trelew que acaba de dejar a cincuenta trabajadores en la calle”, se lamenta el magister Julio Ibáñez, titular de la consultora E&M Patagonia, uno de los que siguen de cerca las estadísticas y la problemática laboral de la provincia.
“Quedamos, entonces, a la espera del famoso ‘segundo semestre’, a ver si a partir del invierno 2017 la actividad económica en la provincia se empieza a recuperar y se vuelven a mover los drivers del empleo privado. Aunque con las dificultades que viene mostrando el sector petrolero, los problemas que hay en las industrias manufactureras y el delicado equilibrio que muestra el sector comercial y de servicios, la única variable relevante que podría motorizar el empleo privado es la construcción. Pero todos sabemos que este sector depende fuertemente de la obra pública y los fondos que baje el Estado nacional”, analiza Ibáñez.
Mal trago
El cierre la semana pasada de la histórica planta embotelladora de Pepsi en Trelew, luego de 45 años de actividad que incluyó durante muchas décadas a accionistas locales como el recordado Cayetano Castro, fue un nuevo mazazo al delicado panorama laboral de Chubut y del Valle en particular.
A los cierres de Guilford en Comodoro, Cerámica San Lorenzo en Puerto Madryn y la planta de Pepsi en Trelew, se les deben sumar los miles de puestos de trabajo que se han perdido en todos los sectores económicos de la provincia, con el petrolero a la cabeza.
Nadie en su sano juicio puede creer que esto es una responsabilidad del actual Gobierno provincial. Pero no quedan dudas a esta altura que no han sido suficientes los golpes en la mesa y la actitud siempre en defensa de los intereses de Chubut que ha tenido el gobernador Mario Das Neves.
Los continuos desaires que ha venido sufriendo Chubut de parte del Gobierno nacional explican la dura embestida contra la Casa Rosada que lanzó el gobernador la semana pasada, con gruesas acusaciones contra los funcionarios del presidente Mauricio Macri, a quienes acusa lisa y llanamente de perjudicar a Chubut.
Das Neves quiere saber por qué en lo que va del año Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego recibieron más fondos de ayuda que Chubut, teniendo en cuenta que el nivel de endeudamiento de la provincia es sensiblemente menor al de los distritos beneficiados.
Y consideró “grotesco” que le hayan dado 750 millones de pesos a Santa Cruz, más otros 1.120 millones de pesos que le dieron antes: “¿Qué culpa tenemos los chubutenses, los jujeños, los catamarqueños, del déficit de Santa Cruz, que estuvo gobernada durante tantos años y la fundieron y la robaron?”.
Das Neves le pide al Gobierno nacional que aplique “premios y castigos” en función del orden de cada economía provincial. Pero a la luz de los acontecimientos, los premios y castigos de Macri parecen estar dados por el nivel de sumisión o alineamiento que adoptan los gobernadores.
Si la relación entre Fontana 50 y Balcarce 50 se sigue dando en estos términos, con declaraciones públicas cada vez más altisonantes y funcionarios nacionales ignorando esos reclamos o demorando las respuestas, el panorama para Chubut podría oscurecerse más a medida que pase el año.
El propio Das Neves admitió esta semana que el maltrato del Gobierno de Cambiemos a Chubut tiene que ver con el año electoral. No está de más recordar que a mediados de este mes se definirán las candidaturas de todos los partidos y luego arrancará una campaña que se anticipa caliente hasta las PASO de agosto y mucho más beligerante hasta las parlamentarias de octubre.
Hay demasiados problemas para resolver en el horizonte de Chubut como para que una campaña electoral se entrevere en el medio. Pero todo indica que eso será inevitable. Y ya se sabe: los resultados de dedicarle más tiempo a la política que a buscar soluciones a la grave situación laboral nunca son buenos.#
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se firmó el contrato para la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria en Esquel
Siguiente Post Trelew será sede de la 48ª Edición del Circuito de Natación para Personas con Discapacidad

Noticias relacionadas

Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

1 noviembre, 2025

Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

1 noviembre, 2025

Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

1 noviembre, 2025

BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.