Comunidades mapuches, instituciones y organismos emitieron un comunicado denunciando y exponiendo el repudio a la detención y privación de la libertad del Lonco Francisco Facundo Jones Huala.
A continuación el comunicado TEXTUAL:
Sr. Cónsul de la Republica de (_____) (Fecha)
S / D
“Las (comunidades/instituciones/organismos/personas) firmantes denunciamos y ponemos en conocimiento nuestro repudio a la detención arbitraria e ilegal y privación ilegítima de la libertad de el Lonco Francisco Facundo Jones Huala, ocurrida el pasado martes 27 de junio, por parte de Gendarmería Nacional Argentina, bajo órdenes del Juez Federal Subrogante Gustavo Villanueva y del Fiscal Federal de Bariloche Jorge Bagur Creta.
La detención se basó en un pedido de INTERPOL, por un juicio de extradición a Chile contra Francisco Facundo Jones Huala, el cual ya ha sido resuelto en Argentina mediante una sentencia del año 2016 que declaró nulo lo actuado en dicho procedimiento por groseras y manifiestas irregularidades en las que se incurrió.
Dicha sentencia se encuentra apelada por el Ministerio Público Fiscal -recurso que además de requerir que se revoque aquella nulidad solicita que se conceda la extradición-, y en trámite para su resolución ante la Corte Suprema de Justicia. Cabe mencionar que el Lonco ya estuvo detenido en el marco de la misma causa entre las fechas 27 de mayo de 2016 y 1° de septiembre del mismo año, cuando fue liberado por los motivos expresados.
Este mismo pedido de captura internacional, cuyo procedimiento fue revisado y anulado por la Justicia Federal es el que motivaría la nueva detención, lo que implica una doble persecución concomitante, en abierta violación al derecho al debido proceso y a otras libertades y garantías fundamentales reconocidas en la Constitución Nacional y numerosos tratados internacionales de Derechos Humanos. Para mayor gravedad, dicho arresto transcurrió durante más de setenta y dos horas en una celda de castigo. Ante esta situación, y a modo de única protesta posible, Facundo realizó huelga de hambre hasta el lunes a la tarde.
Este actuar pone de resalto una situación de ensañamiento contra el Lonco Facundo Jones Huala por parte del Estado Argentino y el Estado Chileno, de utilización de herramientas judiciales para criminalizar a líderes indígenas evidenciando una clara política de persecución y hostigamiento a los Pueblos Indígenas, en especial al Pueblo Mapuche. Hoy en día denunciamos esto como una evidente decisión política entre el Estado argentino en complicidad con el Estado chileno manteniendo preso injustamente al Lonco.
Por todo ello, exigimos la urgente liberación y no extradición del Lonco Facundo Jones Huala, el cese de la persecución política e ideológica a líderes indígenas, el cese de la violencia política e institucional y la utilización del aparato represivo estatal para criminalizar las luchas sociales, el reconocimiento de sus derechos colectivos y el respeto pleno por las garantías constitucionales, reglas mínimas de todo Estado de Derecho”.
Sin más, saludamos cordialmente a Ud. con atenta consideración.
Atte.