Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años
  • Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo
  • La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento
  • Colapinto, a días de su estreno con Alpine: “El objetivo es sumar puntos”
  • Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»
  • Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew
  • Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos
  • El nuevo posteo de Boca para calmar las aguas en el medio de la crisis: «Todos juntos, siempre»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, mayo 15
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    circuito de Bicicross

    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón

    14 mayo, 2025

    Se realizará una obra sobre el sistema de abastecimiento de agua potable en zona norte

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    14 mayo, 2025
    Juegos Evita

    Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

    14 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025
    Gaiman la noche de los museos

    Gaiman invita a disfrutar de la Noche de los Museos este sábado

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
  • Política
    JAVIER MILEI

    Presidente Javier Milei arremetió contra el PRO y sostuvo que «están peleando el cuarto lugar» en referencia a la elección porteña

    14 mayo, 2025
    Javier Milei y ministro Caputo

    Javier Milei festejó el dato de inflación y propuso crear «el archivo de mandriles»

    14 mayo, 2025
    Gustavo Menna "El pueblo decidirá"

    Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»

    14 mayo, 2025
    Ariel Gamboa - renovacion

    Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    Caso "Carita de bebé": Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio para rectificar el hecho

    Comodoro: Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio en la audiencia preliminar por el homicidio de «Carita de bebé»

    14 mayo, 2025
    secuestro de bebé en hospital regional

    Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia

    14 mayo, 2025

    Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas

    14 mayo, 2025
    Héctor Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    14 mayo, 2025
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
  • Economía
    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida aumenta

    La inflación en Argentina desacelera pero el costo de vida va en aumento

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    CANASTA BÁSICA ABRIL

    Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

    14 mayo, 2025
    inflación de abril

    La inflación de abril 2025 fue del 2,8%, según el Indec, tras el levantamiento del cepo cambiario

    14 mayo, 2025

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
  • Nacionales
    Intentaron allanar la empresa que atendió a Diego Maradona

    Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años

    14 mayo, 2025
    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

    14 mayo, 2025
    Explosión de furia jubilados desafían al gobierno por sus pensiones / Fuente: Agencias

    Jubilados protestan en Buenos Aires mientras el gobierno analiza medidas

    14 mayo, 2025
    Milei vs. Macri: tensión entre PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Javier Milei y Mauricio Macri enfrentados: Se enfría el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
  • Internacionales
    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    14 mayo, 2025
    jannik sinner

    Jannik Sinner visita al Papa León XIV y le regala una raqueta en el Vaticano

    14 mayo, 2025
    Asesinan a tiktoker en México mientras transmitía en vivo

    Conmoción en México tras el asesinato de tiktoker en su estética de Zapopan mientras transmitía en vivo

    14 mayo, 2025
    Crisis climática el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    Crisis climática: el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    14 mayo, 2025
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    vaca-muerta-petroleo

    ¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

    14 mayo, 2025

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Jones Huala: “Mi detención es un montaje político y judicial”

Jones Huala: “Mi detención es un montaje político y judicial”

28 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
REPORTAJE DESDE LA CÁRCEL AL LÍDER MAPUCHE FACUNDO JONES HUALA
Preso desde el 28 de junio, señala que justo ese día se reunieron Macri y Bachelet, y que su prisión es por cargos que ya estaban apelados. El futuro mapuche, las multinacionales y la lucha pacífica.
Por Darío Aranda
Es acusado por sectores del gobierno y mediáticos como el culpable de muy graves delitos: terrorismo, incendios, robos, amenazas e, incluso, haberle “declarado la guerra a Chile y Argentina”. Facundo Jones Huala, 31 años, autoridad mapuche del Lof Cushamen de Chubut, dialogó con PáginaI12 desde la cárcel de Esquel. Denunció la ilegalidad de su detención desde el 28 de junio, explicó la lucha del pueblo mapuche, la disputa por el territorio, el capitalismo, los estados coloniales y el rol de los gobiernos aliados a las empresas mineras y petroleras, y  las grandes estancias. “La Conquista del Desierto no ha terminado”, afirmó Huala y alertó: “No dejaremos de luchar por la tierra. Y aumentará la represión”.

–¿Por qué está detenido?
–Estoy preso de forma ilegal. El año pasado hubo un juicio por un pedido de extradición a Chile, que fue declarado nulo por diversas irregularidades, entre ellas por la tortura a testigos. Fui liberado y esa causa está ahora en la Corte Suprema. Pero me volvieron a detener en junio por la misma causa. Por lo cual no se respeta el debido proceso, nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa. Los jueces están violando el estado de derecho, su propia legislación.
–¿Por qué le darían a usted este trato?
–Se trata de un hecho político. Mi detención se dio el mismo día de la reunión entre los presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet. La misma prensa oficialista dio cuenta que hablaron de la situación mapuche y de mi extradición. Nuestra lectura es que se trata de un montaje político y judicial.

–¿A qué lo atribuye?
–Hay un clima de persecución política porque estamos afectando intereses de empresas, sobre todo en un gobierno tan neoliberal y derechista como el de Macri. Gobierno que no tiene reparos en vulnerar el propio estado de derecho con detenciones ilegales como la que me toca.
–¿Lo considera un caso testigo ante los reclamos indígenas?
–No solo para indígenas. Es un mensaje para todos los luchadores sociales. Se quiere reprimir a quiénes se levantan y exigen sus derechos. En particular sobre el pueblo mapuche, ellos saben que tienen un problema en términos geopolíticos con la expansión de conflictos referidos al territorio. Saben que los mapuches no dejaremos de luchar y ellos quieren avanzar con el extractivismo. De ahí que se valen de represión, tortura, judicialización, cárcel. Los gobiernos ven un peligro en la organización y levantamiento de los pueblos indígenas.
–El gobernador de Chubut y medios de comunicación, de la Patagonia y porteños, lo acusan de diversos atentados, robos, incendios.
–Hay muchas mentiras de los medios, sobre todo de los que defienden los intereses de los poderosos, son periodistas aliados a gobiernos y empresas. Muchas de esas acciones se dieron cuando estaba preso, pero igual me acusan con mentiras.
–Hubo incendios reivindicados por una supuesta organización llamada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
–Mi gente (Lof Cushamen) no ha sido. Yo no he sido. Pasa cualquier cosa y nos quieren responsabilizar a nosotros. Hay un accidente de tránsito y nos culpan a nosotros. Luego nos reprimen de forma asesina como en enero.
–En 2015 recuperaron tierras en la estancia Benetton. ¿Por qué?
–Se trata de materializar un derecho. No podemos estar veinte años sólo con una propuesta teórica, tenemos que garantizar la vida de nuestros hijos, materializar la vida en territorio, el ser mapuche. Y Benetton es el terrateniente más grade de la Argentina. Es uno de los reyes de la Patagonia y siempre ha tenido a las oligarquías criollas a su servicio. Benetton, como Lewis, son los verdaderos dueños del Estado, tienen más poder real que Macri.
Colonial
–En varias oportunidades usted dijo que vivimos en un Estado colonial y racista. ¿Por qué?
–Porque sufrimos una invasión y colonización forzada. Fuimos obligados a nacionalidades ajenas, ser argentinos o chilenos, cristianizarnos, asumir formas culturales ajenas y luego ser mano de obra barata del colono rico, de los terratenientes, y ahora de las empresas extractivas. Y nos rebelamos ante eso porque es una situación colonial que tiene directa relación con el robo del territorio del pasado y que aún se mantiene. 
–¿Cómo es en el presente?
–Nos colonizaron porque querían toda nuestra tierra e imponer un nuevo orden político, económico y social. Y una expresión más de eso es el Estado en manos de élites. Desde hace más de un siglo el poder político, económico y judicial se articuló para desaparecer al pueblo mapuche. No se nos permite ser lo que somos, mapuches, y que tiene directa relación con nuestras tierras. De ahí que impulsamos recuperaciones territoriales, algo básico como volver a la tierra donde nacimos, y luego avanzar en recuperaciones productivas, donde podamos ver crecer a nuestros hijos y nietos.
–¿Qué relación existe entre ese pasado y el actual avance de las empresas extractivas y gobiernos?
–Es evidente que la Conquista del Desierto no ha terminado. Se mantiene una lógica de dominación y opresión colonial y capitalista. Ahora es en una avanzada conjunta de mineras, petroleras, grandes estancieros, con el apoyo de gobernantes y jueces. Y no les tiembla el pulso al momento de reprimir, encarcelar, crear un clima de violencia político. Quieren crear fantasmas de terrorismo para justificar la escalada represiva y la militarización territorial en defensa de sus intereses
Ser Mapuche
–¿Cuál es la situación del Pueblo Mapuche?
–Debemos comprender que hay una lucha centenaria. Primero con la Corona Española y luego con los estados nacionales. Nosotros perdemos la independencia hace 130 años, mucho después de la Revolución de Mayo. Nuestro territorio fue ocupado. Las tierras se entregaron a terrateniente y nosotros fuimos reducidos a mínimas porciones de tierras. En la actualidad hay nulo reconocimiento de nuestro territorio ancestral. Sobrevivimos en las peores tierras, la mayoría improductivas. Ese podría ser un resumen de la historia del pueblo mapuche.
–¿Cómo se definen como parte de ese pueblo?
–El pueblo mapuche nunca dejó de estar organizado y exigir derechos. Nosotros pertenecemos a una generación que se ha nutrido de esa lucha, fortalecida en los últimos treinta años. Y hemos decidido dar un paso más a partir de conceptos como autonomía, autodeterminación, territorio, liberación. Y lo intentamos llevar a la práctica. Un ejemplo es la recuperación de territorios que están en manos de grandes terratenientes y multinacionales.
–Dentro del pueblo mapuche también hay diferencias marcadas…
–Claro que sí. Nosotros somos un sector más autonomista dentro de lo que es Puelmapu (territorio mapuche al Este de la Cordillera), lo que hoy se conoce como Movimiento Mapuche Autónomo, que plantea la reconstrucción de nuestro mundo mediante la recuperación de territorios. Sí hay una coincidencia general es que todo el Pueblo Mapuche impulsa la reconstrucción de nuestro mundo, y la expulsión de extractivas del territorio. Como mapuches no podemos ser en tierras devastadas, no podemos ser mapuche con pozos petroleros o con mineras. Necesitamos nuestra tierra sana, en equilibrio y armonía. Restablecer ese equilibrio es hoy revolucionario, es alterar el orden actual del capitalismo extractivo.
–No existen muchos referentes indígenas que se refieran en términos de “anticapitalista”, aunque la práctica vaya en ese sentido.
–Es que ser indígena, ser mapuche, es seguir un modo de vida de respeto y armonía con el territorio, no depredador, y al mismo tiempo comunitario. El capitalismo, donde una de sus caras es el extractivismo, es todo lo contrario. Destruye los territorios, arrasa comunidades, termina con la vida. Los propios poderosos, mediante los medios de comunicación y sus voceros, nos quieren hacer creer que no podemos rechazar el capitalismo ni cuestionarlo. Por nuestra cultura, por nuestra historia y por nuestro modo de vida no podemos no luchar contra el capitalismo. No es algo que inventamos ahora, viene de nuestros abuelos, pensamientos de nuestros antepasados, y tiene como objetivo la liberación, la felicidad y bienestar de las futuras generaciones.
Indígenas
–¿Cuál es la situación de los pueblos indígenas en Argentina?
–Hay distintos niveles de organización y movilización. Lamentablemente no todos los pueblos están rebeldes, por distintos motivos no están confrontando. Sí hay atropellos en todo el país, nos reprimen, nos matan. Nosotros invitamos a que se rebelen, peleen, exijan sus derechos.
–¿Por qué cree que sucede eso contra las comunidades?
–Los pueblos indígenas son uno de los últimos bastiones de resistencia de la humanidad. Lamentablemente esta sociedad capitalista es suicidad, antihumana, y los pueblos indígenas tienen formas de vida que se contraponen al sistema capitalista. Pueblos que han mantenido vidas comunitarias, sostenibles, sin intervención del Estado. Los pueblos indígenas son una alternativa para estos modelos de vida modernos e inhumanos. Por eso se ve a los indígenas como un peligro para el capitalismo.
–Algunos medios y funcionarios habla del “problema mapuche”.
–Quizá seamos un mal ejemplo porque nos organizamos, luchamos y planteamos la reconstrucción de nuestra forma de vida y cultura. Por eso nos reprimen, para acallarnos. Los mapuches somos un problema para el poder.
–Usted dijo que la represión a los mapuches es “apagar el fuego con nafta”. 
–La judicialización, cárcel, desalojos y torturas que propone el Estado solo agrava el problema. La violencia siempre la proponen ellos, durante siglos. Nosotros sólo nos defendemos.
–¿Por dónde debe pasar la solución? 
–La respuesta debe ser política, pero el Estado argentino no lo entiende o no lo quiere hacer. Una forma de descomprimir es la entrega de tierras, como establece la Constitución y las leyes que el mismo estado ha legislado. Tienen que frenar los desalojos y devolver las tierras que está probado fueron robadas por grandes terratenientes y empresas.
–¿Cómo debe ser esa entrega de tierras?
–Cómo dice la ley. Tanto el artículo 75 de la Constitución, que habla de tierras aptas y suficientes, como el Convenio 169 de la OIT, no se cumplen. Incluso la Ley 26160, que debe frenar los desalojos, no se aplica. Si no nos han desalojado no ha sido gracias a jueces, sino que las comunidades hemos resistido en los territorios. Está claro que solo se aplican los derechos que benefician a los poderosos.
–¿Qué debería hacer el Estado a través de sus tres poderes?
–Dejar de regalarle tierras a las mineras y petroleras y cumplan la deuda con los pueblos preexistentes, como dice la Constitución Nacional, que estamos acá desde antes que esto se llame Argentina. Solo queremos la tierra para seguir vivos. Entre todos debemos construir un mundo más habitable, con el derecho a ser diferentes.
–¿Cómo imagina el futuro mapuche?
–Los poderosos, políticos y multinacionales, no van a ceder sus privilegios ante ciudadanos de segunda o de última categoría, como nos consideran a los pueblos indígenas. Y nosotros no dejaremos de luchar, donde la tierra es central. Por lo cual aumentará la represión, pero también la resistencia.

Página 12

Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: “Queremos adjudicar la obra lo más rápido posible y comenzar» dijo Montserrat
Siguiente Post Candidatos del FIT en la cordillera

Noticias relacionadas

Intentaron allanar la empresa que atendió a Diego Maradona

Allanamiento fallido a la empresa que atendió a Maradona: descubren que se mudó hace cinco años

14 mayo, 2025
Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

Milei está desmantelando curros, eliminando privilegios y destruyendo la estructura corrupta del kirchnerismo

14 mayo, 2025
Explosión de furia jubilados desafían al gobierno por sus pensiones / Fuente: Agencias

Jubilados protestan en Buenos Aires mientras el gobierno analiza medidas

14 mayo, 2025
Milei vs. Macri: tensión entre PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

Javier Milei y Mauricio Macri enfrentados: Se enfría el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

14 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.