Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Marcelo Cano aclara la política de viviendas de Nación en Chubut

Marcelo Cano aclara la política de viviendas de Nación en Chubut

26 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Marcelo Cano Director de Desarrollo Humano        Juan Martín Bortagaray Presidente IPV Chubut
de la Subsecretaria de Vivienda y Hábitat de la 
Nación.
Ante declaraciones que han circulado en los últimos días en medios periodísticos en relación a que el Estado Nacional centralizará la ejecución, distribución y manejo de fondos en lo referente a planes y programas de construcción de viviendas -salteando a los gobiernos provinciales y sus respectivos institutos de vivienda-, se aclara que desde la creación misma de los Planes Federales de Vivienda, el Estado Nacional cumple el rol de financiar proyectos de vivienda presentados por los Entes Ejecutores Provinciales. 
No se pretende cambiar este rol ya que depende de la capacidad operativa de los Institutos de Vivienda Locales y su conocimiento irreemplazable de la problemática de vivienda a nivel territorial, a fin de que los recursos disponibles se vuelquen a lo que realmente interesa: la reducción de déficit habitacional a lo largo y ancho del país. 
En el mismo sentido, se ha planteado durante las últimas sesiones del Consejo Nacional de la Vivienda el fortalecimiento de los institutos provinciales a partir del proyecto de modificación de la Ley FONAVI, proyecto que prohibiría la libre disponibilidad de los fondos y obligaría nuevamente a todos los gobiernos provinciales a destinar los fondos a obras en materia de vivienda, tal como fuera el espíritu original de la norma, modificada en 2001 por la Ley de Emergencia Económica. 
Asimismo, ha circulado una versión según la cual la provincia del Chubut no habría recibido fondos nacionales para construcción y mejoramiento de viviendas durante los últimos dos meses. Al respecto, se resalta que entre el 21/05/2017 y el 20/07/2017 el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda del Chubut ha recibido un total de $59.624.152,99 provenientes de fondos del Estado Nacional. 
De hecho, en el transcurso del 2017 la Nación ha girado a dicha provincia $359.428.933,54, lo que representa un 4,4% del total de fondos ejecutados para planes de vivienda. Es decir, que se ubica quinta a nivel nacional en cuanto a financiamiento por cantidad de hogares, y sexta en el país según cantidad de hogares con déficit habitacional. 
Además la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación tiene suscriptos un total de 13 convenios con la provincia del Chubut, que corresponden a 1136 viviendas, por un monto superior a los 700 millones de pesos. Asimismo, se acordaron un convenio por 3 mil microcréditos del orden de los 45 millones de pesos; y dos obras con la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano dependiente de la mencionada Secretaria, por un monto mayor a los $49.24 millones. 
También cabe recordar que a mediados de mayo, luego de la catástrofe natural que generó inundaciones históricas, se enviaron 50 módulos de emergencia habitacional a Comodoro Rivadavia por intermedio del Programa de Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad, iniciativa del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación, implementado por la Secretaría de Vivienda y Hábitat y ejecutado a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). 
También se ha criticado la propuesta de que intervenga el sector privado en los planes de vivienda federales, insinuándose la reducción del compromiso del Estado para construirlas y derivar los recursos necesarios a tal fin. En este sentido, es fundamental transmitir que el objetivo del Estado Nacional es seguir otorgando soluciones habitacionales, proveer más financiamiento a la problemática y acercar a todos los actores interesados a fin de encontrar la mejor solución. Hoy la Argentina necesita cerca de 1.5 millones de viviendas nuevas. Si se estima en un millón de pesos la vivienda promedio, el problema requeriría $1.500.000.000.000, lo cual equivaldría a 100 veces el presupuesto anual de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Para avanzar en reducir el déficit habitacional será necesario multiplicar el aporte del Estado, incluyendo al sector privado, y reorientar los recursos a aquellas familias más vulnerables, con mayores urgencias, incorporar nuevas tecnologías de construcción y desarrollar los créditos hipotecarios. Esta importantísima tarea será imposible de cumplirse sin el apoyo y la guía de los Institutos Provinciales de Vivienda. 
Finalmente desde el Estado Nacional se quiere aclarar que la asignación de cupos hoy -a diferencia de gestiones anteriores- se da teniendo en cuenta el déficit habitacional cuantitativo de cada provincia, y la cantidad de proyectos presentados por los distintos organismos provinciales, municipales o entidades intermedias, para cuya aprobación se evalúan diversos indicadores de déficit, sustentabilidad y urbanismo. Y se resalta que dentro de la reglamentación específica del Plan Nacional de Vivienda, a través de sus diversas líneas de acción, se sigue contemplando explícitamente tanto a organismos provinciales como municipales (así como a instituciones intermedias del tipo sindicatos, ONG´s, cooperativas, etc.) como posibles solicitantes de co-financiamiento para proyectos de construcción de viviendas nuevas, mejoramientos habitacionales, unidades habitacionales para la emergencia, infraestructura integrada o regularización dominial.
Nota relacionada: Vergonzoso: Bortagaray ingresó a su hijo al IPV con un sueldo de $ 50.000 mil pesos
Chubut IPV
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mabel Del Mármol valoró el trabajo de los legisladores nacionales
Siguiente Post El municipio de Trelew incrementa las tareas de limpieza en la ciudad

Noticias relacionadas

Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

25 octubre, 2025

Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

25 octubre, 2025

Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

25 octubre, 2025

La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.