Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • F1 en Austin: hora y dónde ver el GP de Estados Unidos en vivo
  • Trevelin lanza su temporada de pesca 2025/26 con actividades para todo público
  • Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días
  • China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos
  • Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana
  • Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.
  • Putin negocia con Trump: Donetsk por zonas ocupadas
  • Trump corta ayuda a Colombia tras acusación de Petro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    F1 en Austin: hora y dónde ver el GP de Estados Unidos en vivo

    19 octubre, 2025

    Trevelin lanza su temporada de pesca 2025/26 con actividades para todo público

    19 octubre, 2025

    Israel identifica los restos de un rehén tras 744 días

    19 octubre, 2025

    China acusa a EE.UU. de ciberataque para robar datos estratégicos

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei celebró el Día de la Madre con un emotivo mensaje en redes

    19 octubre, 2025

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Artero firmó el acuerdo para terminar con el enterramiento de residuos pesqueros en el ejido de Rawson

Artero firmó el acuerdo para terminar con el enterramiento de residuos pesqueros en el ejido de Rawson

1 agosto, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue este lunes en el Ministerio de Ambiente, entre el titular del organismo, la Municipalidad, las empresas pesqueras y la planta Harinas Patagónicas, de Puerto Madryn, donde se trasladarán y se procesarán los desechos para su industrialización. “Esto finaliza con un histórico problema para Rawson”, resaltó el secretario de Gobierno, Jorge Aleua.
La intendenta Rossana Artero firmó este lunes el acuerdo entre el Ministerio de Ambiente de la Provincia, las empresas pesqueras de Rawson y la planta Harinas Patagónicas por el cual se da solución al histórico problema del enterramiento de los residuos pesqueros en el ejido de la ciudad. El acuerdo es resultado de un intenso trabajo que tuvo como uno de sus principales impulsores a Rawson, en virtud de la legislación vigente y aprobada este año que prohíbe el enterramiento de los residuos en la ciudad.
La firma se concretó en el Ministerio de Ambiente, con la participación del ministro Ignacio Agulleiro, el secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Jorge Aleua, las empresas pesqueras y los responsables de la planta de harina de pescado ubicada en Puerto Madryn.
“Es muy importante poner en funcionamiento la planta de harina de Puerto Madryn para lo que las empresas de Rawson van a hacer un aporte, que en este momento de crisis es para destacar”, dijo Jorge Aleua, secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de Rawson. 
Problema de fondo resuelto
El funcionario recordó que la Municipalidad aceptó “el pedido de prórroga de la resolución para prohibir el enterramiento de los residuos que habíamos previsto para este 1 de agosto”. La solicitud la habían realizado el Ministerio junto a las empresas. “Creemos que es muy importante que, de una vez por todas, las empresas se pongan de acuerdo con la planta de Madryn para resolver el problema de fondo”, agregó.
Detalló que el acuerdo “consiste en que las firmas van a trasladar los residuos de la pesca desde la planta de transferencia en el momento en que nosotros podamos facilitarla luego de enviar a la planta de separación en Trelew nuestro residuo urbano”, al tiempo que indicó que “las empresas han comprometido una inversión en el puerto Rawson para hacer este tipo de transferencia”.
“Estamos contentos con el convenio, creo que finaliza con un histórico problema para Rawson que es el enterramiento de los residuos que generan mucho olor en la ciudad. Y también estamos avanzando en la planta de efluentes, para lo que le hemos solicitado al ministro la gestión para que los efluentes puedan ser trasladados a la planta de Corfo para ser tratados”, concluyó Aleua.
En tanto, el ministro Agulleiro valoró que “el objetivo desde el comienzo de la gestión era que se dejara de enterrar en Rawson y que se trasladen esos residuos a la localidad de Madryn para ser procesados en una planta de harina de pescado”.
Resaltó, al igual que Aleua, “el compromiso de las empresas de Rawson que han hecho un aporte significativo para sostener a la planta harinera en Puerto Madryn viendo que era la solución más consistente que tenían a mano para resolver el tema de los residuos pesqueros”.
“Con este acuerdo, como máximo la semana que viene todos los residuos de la industria pesquera de Rawson sean trasladados a la planta de harina de Madryn generando empleo y un beneficio ambiental grande porque se evitaría que se tiren en el basural como se hace actualmente”, agregó.
Trabajar sin respiro
También habló con la prensa Carlos Díaz, uno de los referentes de la planta harinera. “En junio hizo un año que nos hicimos cargo de la planta, y estuvimos casi seis meses reparándola porque estaba destruida. Y empezamos a trabajar con el análisis de un producto nuevo, con los inconvenientes que eso conlleva, pero nunca detuvimos la idea de trabajar en conjunto con el Ministerio y la Municipalidad, además de la gran importancia de las pesqueras”, aportó.
“Después de muchas idas y vueltas entendemos que entre todos había que resolver el tema, porque se trata de una cuestión de salud ambiental, teniendo en cuenta que en la provincia se entierran 400 toneladas por día, entre Comodoro, Trelew, Rawson y Madryn”, cuantificó.
“Creemos que con el acompañamiento desde el municipio y de la Provincia, además de las empresas, a modo de contraprestación la situación se va a encaminar”, dijo, y dio a conocer que este mismo lunes “nos confirmaron la primera venta de dos equipos de langostino que luego de 100 días de estudio por ser nuevo el producto es más que importante; y tenemos un acuerdo con un laboratorio de Mar del Plata para comprarnos el aceite semanalmente, por lo que lo vamos encaminando”. 
“Hasta ahora, a Comodoro y Madryn lo estábamos resolviendo. Y con Rawson que es la mayor generadora de la provincia, vamos a trabajar las 24 horas del día, con tres turnos. La gente ya está trabajando. Vamos a trabajar yo sin respiro el día completo”, finalizó.
Por último, Fernando Damboriana, de la Pesquera Veraz, expresó: “Estamos contentos porque veníamos de muchos días de negociaciones ya que, más allá de ser los generadores de los residuos, nos encontrábamos sin solución. La alternativa de la harinera aparece como una buena para todos los actores”.
“El problema del residuo es general. Y las que estamos en el centro tenemos justamente ese residuo en el centro de la ciudad, generando olores molestos”, dijo.
Y precisó: “En temporada de verano trabajamos con 2.000 cajones por día, pero por estos días el ritmo de trabajo es muy distinto, con lo que establecer un promedio es difícil”. 
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fueyo de campaña en Esquel
Siguiente Post Petroleros le dieron 72 horas a Tecpetrol para retrotraer los despidos

Noticias relacionadas

Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

18 octubre, 2025

Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

18 octubre, 2025

Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

18 octubre, 2025

Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

18 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.