Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
  • Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Defensa Pública de Chubut condenó violencia institucional contra pueblos originarios

Defensa Pública de Chubut condenó violencia institucional contra pueblos originarios

8 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Gendarmería en Cushamen. Distintos organismos también cuestionaron la represión ocurrida en el PuLof cuando desapareció Maldonado.

El plenario de su consejo se reunió en Esquel. En el comunicado, sostienen que “son víctimas de diferentes formas de atropellos”.

El pleno del Consejo de la Defensa Pública de Chubut, el órgano colegiado de este organismo que se reunió los días 5 y 6 de octubre en Esquel, se ha pronunciado fuertemente a favor de los pueblos originarios, a los que sindican como “víctimas de diferentes formas de atropellos y violencia institucional”.

En una extensa nota enviada a la prensa, el Consejo agrega que “reconocemos y apoyamos expresamente la labor activa de los integrantes de la Defensa Pública de la ciudad de Esquel, asistiendo y representando a los integrantes de las comunidades mapuche-tehuelches de acuerdo a los principios convencionales, constitucionales y legales (art 1, 3.3., 9.1, 9.9 Ley V Nº 139) en los hechos de violencia institucional registrados en los últimos años en los Departamentos Cushamen y Futaleufú, instando a la continuidad de las acciones este sentido.”

“Desde tiempos ancestrales, estos pueblos han resuelto sus aspectos sociales, políticos y económicos más importantes en lo que llaman Parlamentos, que es la forma de tratar sus diferencias mediante la palabra y el reconocimiento del otro. Que consecuentes con esta norma comunitaria, a través del diálogo permanente lograron su reconocimiento de sujetos políticos titulares de derechos ancestrales en los textos constitucionales reformados en 1994 (art. 34 Constitución Provincial, y Art. 75 inc. 17 de la Const. Nacional) internacionales (Convenio N° 169 de la OIT) y reafirmados por los organismos internacionales de derechos humanos”.

“Sin embargo, el reclamo actual sobre sus tierras aptas y suficientes para garantizar la vida de las comunidades, los ha convertido en víctimas de diferentes formas de atropellos y violencia institucional que agravaron su condición de grupo vulnerable conforme las 100 Reglas de Brasilia Sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condiciones de Vulnerabilidad”.

“En función de ello, para superar el nivel de conflicto, y siguiendo la voluntad de los pueblos originarios, instamos a promover el diálogo reconociéndolos como actores políticos. Es necesario que las autoridades estatales nacionales y provinciales creen las condiciones destinadas a posibilitar que los pueblos indígenas pueden ejercitar con plenitud sus derechos ante las instituciones, sin discriminación alguna que pueda fundarse en su origen o identidad, asegurándoles que el trato que reciban sea respetuoso con su dignidad, lengua y tradiciones culturales. El diálogo permite acuerdos que eliminan la violencia”, concluye el comunicado de los defensores oficiales.
El Consejo de la Defensa

Este organismo público está conformado por el defensor general alterno, los sefensores jefes y el jefe Provincial del Servicio Social, como miembros permanentes. Lo integran también, un defensor o asesor por Circunscripción, elegido democráticamente por sus pares; tres abogados adjuntos, uno de las Oficinas de la Defensa Civil, otro de las Oficinas de la Defensa Penal y el tercero de las Asesorías de Familia, elegidos por sus pares de toda la Provincia; un asistente o trabajador social, elegido de igual forma; un letrado del Escalafón Profesional, elegido de igual forma que los dos anteriores y un empleado con prestación de servicios en cualquier dependencia del Ministerio, elegido por el voto de los empleados de la Defensa Pública, de igual forma que los anteriores.

El Consejo sesiona formalmente al menos dos veces al año, o cuando el defensor general o el presidente del Cuerpo lo convoca o, a solicitud de la simple mayoría de sus miembros, cuando las circunstancias lo requieran. Los miembros electivos duran dos (2) años en sus funciones y no pueden ser reelegidos en períodos consecutivos.
Nuevo pronunciamiento

También hubo un pronunciamiento por parte de la cátedra abierta de pueblos originarios Trelew contra la represión y persecución al pueblo mapuche-tehuelche.“Repudiamos rotundamente el accionar represivo de las fuerzas de Gendarmería Nacional, Policía Federal y de las fuerzas policiales y parapoliciales de la Provincia del Chubut en el territorio ancestral mapuche y mapuche-tehuelche”.

Aseguran que “hoy nuestro pueblo está siendo perseguido por poner en evidencia el despojo territorial, la desigualdad, la injusticia de las causas en la que pupeñikapulamgen (los hermanos yhermanas) son cooptados por el sistema judicial; todo ello por dar conocer o visibilizar la verdadera historia acerca de cómo se construyó el Estado Nacional”.
Situación de Maldonado

Manifiestan que “el gobierno lejos de reconocer los crímenes de lesa humanidad hacia los pueblos originarios ocurridos en la mal llamada Campaña del Desierto y sus inhumanas consecuencias; lejos de buscar soluciones que nos acerquen, continúa ejerciendo la histórica impunidad: la privación de libertad sin justificación al longko Facundo Jones Huala, represión con armas de fuego a miembros del PuLof en Resistencia de Cushamen y en este marco de violencia, hacen desaparecer a Santiago Maldonado, por solidarizarse con la causa Mapuche”.

Añaden que “luego de estos tristes sucesos que mantienen en desvelo a la sociedad cordillerana y a nuestros hermanos de las comunidades, tuvimos que tolerar la campaña mediática de desinformación y de estigmatización hacia nuestro pueblo; aumentando de esta forma el racismo en aquellos sectores sociales de poder como la Sociedad Rural y Terratenientes que evidencian una cercanía y connivencia con el actual Gobierno Nacional , quien pone al servicio las fuerzas de represión contra el pueblo mapuche-tehuelche convirtiéndolo en el enemigo interno terrorista”.#

Chubut Esquel facebook Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Proyectos educativos de los Jardines Municipales de Rawson pasaron a instancia nacional
Siguiente Post Santa Cruz puede vender carne de guanaco a otras provincias hasta el 31 de octubre

Noticias relacionadas

A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

16 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.