Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS
  • Caos Aéreo: Paro de Controladores Deja a Miles de Pasajeros Varados en Argentina
  • Paredes Impulsa el Renacer de Boca en la Bombonera
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Coimas en la ANDIS: citan a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina

    Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS

    25 agosto, 2025

    Caos Aéreo: Paro de Controladores Deja a Miles de Pasajeros Varados en Argentina

    25 agosto, 2025

    Paredes Impulsa el Renacer de Boca en la Bombonera

    25 agosto, 2025

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    Coimas en la ANDIS: citan a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina

    Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS

    25 agosto, 2025

    Caos Aéreo: Paro de Controladores Deja a Miles de Pasajeros Varados en Argentina

    25 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Derechos Humanos: duro informe de Amnistía Internacional sobre Argentina

Derechos Humanos: duro informe de Amnistía Internacional sobre Argentina

22 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una «criminalización y discriminación» de los pueblos indígenas.

Derechos de los inmigrantes con «retrocesos importantes».

Detenciones «indiscriminadas» y mujeres maltratadas por la policía.

Críticas por la muerte de Santiago Maldonado y por la detención de Milagro Sala.

Estos son algunos de los ejes relevantes del informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo 2017/2018 que presentará este jueves Amnistía Internacional y cuyo capítulo dedicado a la Argentina muestra una dura crítica a la política de derechos humanos del gobierno.

Si bien ofrece algunos elogios al país como la sentencia en la megacausa ESMA y los avances legislativos con la ley de emergencia territorial y la ley de paridad de género, en líneas generales el documento es duro con el Gobierno.

El informe anual de Amnistía será presentado hoy, jueves 22, en todo el mundo.

Contempla severas críticas a la situación de violación a los derechos humanos en Venezuela y también revela una primera radiografía completa de los dos primeros años de Macri en materia de derechos humanos sobre los siguientes temas:

1- Comunidades indígenas y Maldonado. 

El documento sostiene que «la mayoría de las comunidades indígenas aún no contaban con un reconocimiento legal de sus derechos sobre la tierra, pese a que la Constitución reconocía su derecho a sus tierras ancestrales y a los recursos naturales».

En este punto Amnistía destacó que, en enero de 2017, la policía local y miembros de la Gendarmería Nacional Argentina, «una policía federal militarizada», cerraron todos los puntos de acceso a la tierra indígena habitada por la comunidad mapuche Pu Lof en Chubut.

Así, al abordar el caso de la muerte de Maldonado el informe revela que «la comunidad denunció ataques de las fuerzas policiales que incluyeron golpes e intimidación a niños y niñas».

Y luego califica como «una operación ilegal» de la Gendarmería la que se realizó en la comunidad de Pu Lof.

Indica más adelante que fue hallado el cuerpo del joven y que la investigación sobre su muerte no concluyó.

Por otra parte, al destacar las políticas «discriminatorias» contra los grupos indígenas el informe de Amnistía sostuvo que «las autoridades emplearon procedimientos judiciales para intimidar a los pueblos indígenas, a los que acusaron, entre otras cosas, de sedición, resistencia a la autoridad, robo, tentativa de agresión y homicidio».

Allí menciona que Agustín Santillán, líder indígena del pueblo wichí en la provincia de Formosa, pasó 190 días en prisión preventiva entre abril y octubre y afrontaba más de 28 procesos penales.

2-Derechos sexuales y reproductivos.

En referencia a este tema el informe anual de Amnistía sostiene que en la Argentina «las mujeres y las niñas seguían afrontando obstáculos para acceder a un aborto legal cuando el embarazo ponía en peligro su salud o cuando era consecuencia de una violación».

Así, aclara que la despenalización plena del aborto estaba pendiente de aprobación en el Congreso.

3-Violencia contra las mujeres.

En un apartado especial, el informe destaca que, según datos de la sociedad civil, entre enero y noviembre del año pasado se registraron al menos 254 femicidios.

En tanto, denunció que el Instituto Nacional de las Mujeres y el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres «para el período 2017-2019 parecían carecer de los recursos necesarios para su implementación plena».

4-Inmigrantes y refugiados. 

El informe de Amnistía cuestiona duramente el decreto de Macri que modificó la ley de migraciones de 2004 para «limitar los derechos de entrada y residencia y potencialmente acelerar las deportaciones».

En tanto, al recordar la promesa del presidente de recibir 3000 refugiados sirios destaca que «el sistema de recepción de solicitantes de asilo seguía siendo lento e insuficiente, y no había un plan de integración vigente para ayudar a las personas refugiadas y solicitantes de asilo a acceder a derechos básicos, como la educación, el trabajo, la atención médica y el aprendizaje del idioma».

De esta manera, Amnistía señala que, a pesar del compromiso del jefe de Estado, hasta ahora no se había creado ningún programa de reasentamiento y «menos de 400 personas refugiadas sirias se habían beneficiado de un plan de patrocinio privado y de visados por razones humanitarias».

5-Juicios a militares.

Amnistía señaló que en 2017 seguían celebrándose ante tribunales civiles ordinarios los juicios orales por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el régimen militar de 1976-1983. 

Así, enumera que entre 2006 y mayo de 2017 se dictaron 182 sentencias, con lo que el número total de personas declaradas culpables se elevó a 756 y el de absoluciones ascendió a 74.

Pero, por otra parte, el informe destacó que la Corte Suprema dictó sentencia en el caso de Luis Muiña (que fue declarado culpable de crímenes de lesa humanidad) y estableció que cada día cumplido en prisión preventiva debía contar como dos cuando la persona en cuestión permanecía detenida más de dos años sin que se dictase condena.

Luego aclara que el Congreso aprobó posteriormente una ley para aclarar que la conocida como «fórmula del 2×1» podía no ser aplicable a crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra.

6-AMIA. 

Al evaluar el caso del encubrimiento de la investigación del atentado de 1994 contra el edificio de la AMIA, la ONG mundial encargada de velar por los derechos humanos alertó que un decreto de Macri de abril de 2017 transfirió documentación clasificada de la Unidad Fiscal Especial al Ministerio de Justicia, lo cual «ponía en peligro la independencia de la investigación y restringía el acceso de la acusación a las pruebas».

7-Marchas y policías.

En este capítulo Amnistía destacó que, durante una manifestación por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, se produjeron «detenciones indiscriminadas».

Y reveló que «muchas mujeres denunciaron haber sido maltratadas, detenidas y humilladas por las fuerzas policiales; algunas afirmaron que las habían obligado a desnudarse por completo».

En otro tramo del informe se revela que en abril «se reprimió con violencia a docentes que se manifestaban en reclamo de salarios justos».

Y se destaca que, en septiembre, 31 personas fueron «violentamente detenidas» y retenidas durante más de 48 horas en varias comisarías de la Ciudad de Buenos Aires por participar en una manifestación masiva.

Luego hace mención a las protestas de diciembre pasado en contra de la reforma previsional frente al Congreso.

Sobre esta marcha, Amnistía denunció que «la policía hizo un uso excesivo de la fuerza, y hubo denuncias de detenciones arbitrarias durante las protestas».

Al recordar el caso de Milagro Sala, Amnistía destacó que «no se atendió el llamamiento del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria a las autoridades nacionales para que procedieran a la liberación inmediata de la líder social y activista» piquetera acusada por delitos de corrupción.

«Sólo se atendió parcialmente esa solicitud, ya que las condiciones impuestas no cumplían las normas nacionales e internacionales», dijo el informe.

Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina destacó:

«En Argentina observamos avances y retrocesos. Entre los pasos hacia adelante podemos destacar la sentencia en la megacausa ESMA; la absolución a Belén, una mujer que estuvo presa por la pérdida espontánea de embarazo y los avances legislativos con la ley de emergencia territorial y la ley de paridad de género».

«Sin embargo -añadió Belski- también debemos mencionar algunos retrocesos especialmente en la criminalización de la protesta social y de los pueblos originarios; y de los derechos de las mujeres.

Las barreras para acceder a un aborto legal cuando el embarazo pone en peligro la salud o cuando es consecuencia de una violación es un problema gravísimo que se cobra miles de vidas.

Por eso, es urgente que este año el Congreso por fin debata la despenalización del aborto».

Infobae.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Villa Mascardi: retoman la mesa de diálogo por la ocupación de tierras
Siguiente Post Ultima Noticia: La Municipalidad de Puerto Madryn informa que se suspende el Show de Gladys Muñoz

Noticias relacionadas

Coimas en la ANDIS: citan a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina

Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS

25 agosto, 2025

Caos Aéreo: Paro de Controladores Deja a Miles de Pasajeros Varados en Argentina

25 agosto, 2025

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.