Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Perú elabora nuevas reglas para atacar la creciente multitud que visita el Machu Picchu

Perú elabora nuevas reglas para atacar la creciente multitud que visita el Machu Picchu

14 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Visitar el Machu Picchu requiere tener unos pulmones fuertes, piernas firmas y poderosas habilidades para tomar decisiones. Entre las preguntas que debes hacerte es: ¿Ir caminando o ir en tren? ¿Excursión de un día desde Cusco o pasar la noche en Aguas Calientes? ¿Pisco sour o Inca Kola? Y otra cosa para reflexionar: ¿turno de mañana o de tarde?
En un esfuerzo por proteger la atracción más popular de Perú de la superpoblación y la degradación, el año pasado, el Ministerio de Cultura emitió una serie de reglas para cuidar el sitio Inca mediante la modificación de las prácticas de visita. Las regulaciones tocan muchos pilares de la visita turística, como cuándo puedes visitarlo, dónde puedes caminar y si puedes llevar un paraguas.
«Machu Picchu es una gran atracción, pero nos preocupa su sostenibilidad», comenta Sandra Doig, directora adjunta de turismo de PROMPERÚ, la comisión para la promoción de exportaciones y turismo de Perú. «Se está viendo afectado porque hay demasiada gente al mismo tiempo», explica.
Los números de turistas han ido aumentado a lo largo de los años. Entre enero y julio del año pasado, cerca de 610,000 personas pisaron el Machu Picchu, incluyendo aproximadamente 242,000 viajeros de Estados Unidos, un aumento del 3 por ciento a partir de 2016.
Para descongestionar esa multitud, el gobierno impulsó varias medidas que pondrá a prueba a partir del próximo mes de julio. Por ejemplo, los visitantes no podrán permanecer en el lugar desde el amanecer hasta el atardecer, sino que deben elegir uno de los dos períodos de entrada: de 6am al mediodía o del mediodía a 5.30pm (o a partir de la hora indicada). Sin embargo, si desean visitar el sitio durante todo el día pueden comprar un boleto por la mañana y por la tarde, con un costo de USD 70.00 cada uno. Mientras tanto, los aventureros que ya compraron un boleto combinado para ir a la montaña del Machu Picchu y al Huayna Picchu podrán ingresar entre las 7am y las 11am. Así que deben completar la caminata en cuatro horas o menos.
Según la resolución, los turistas deben estar acompañados por un guía certificado, que no puede tener más de 16 personas a su cargo al mismo tiempo (aquellos que regresen por la tarde o al día siguiente no necesitan acompañante siempre y cuando tengan un talón de su primera visita guiada). Los guías y los visitantes deben seguir uno de los tres circuitos y no pueden desviarse. El circuito número 1, es el más extenso y el más duro, mientras que el 3 es mucho más fácil aunque te perderás algunos escenarios épicos. Finalmente, para mitigar el daño, los visitantes no pueden traer sombrillas ni bolsas de 33 cms. por 20 cms. Tampoco pueden entrar alimentos ni bebidas, a excepción de agua embotellada. Ni cochecitos de bebés ni bastones, a menos que el visitante tenga necesidades especiales. El organismo regulador de Machu Picchu tampoco permite trípodes ni zapatos con tacones.
Las reglas, sin embargo, no son inamovibles. En los próximos meses, los funcionarios «verán los resultados y mejorarán el sistema poco a poco».
Doig agregó que una de sus preocupaciones más urgentes es la congestión en las afueras del complejo, especialmente en la estación de transbordadores. La mayoría de los visitantes toman un autobús de ida y vuelta desde Aguas Calientes, y las largas colas son muy comunes.
«Uno de los mayores problemas está fuera de este lugar: la cola para tomar el autobús. Tenemos que mejorar ese servicio», comenta.
Por supuesto que los turistas pueden ayudar a mejorar esta situación sin necesidad de que el gobierno ponga medidas restrictivas. En ese sentido, Doig recuerda que los visitantes pueden preocuparse de su basura, especialmente de las botellas de agua, para no arruinar ese lugar que es Patrimonio Mundial de la UNESCO. También insta a los turistas a aventurarse más allá del Machu Picchu. Kuelap, por ejemplo, es un sitio arqueológico rico en naturaleza que está situado al norte de los Chachapoyas, también conocido como los Guerreros de la Nube, que fue construido en el siglo VI.
«Kuelap es una mezcla de lo que encuentras en el Machu Picchu», comenta Doig.
Si quieres más aventura, Choquequirao es un sitio inca que es tres veces mayor al tamaño de Machu Picchu. Las autoridades están considerando instalar un teleférico para ayudar a los visitantes a llegar a la cima pero, por ahora, solo se puede acceder a la fortaleza a través de una agotadora caminata de dos días desde Cusco.
«Es más duro debido a la altitud», explicó sobre este lugar situado a unos 600 metros más alto que el Macchu Picchu.
infobae.com
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ARA San Juan: el Gobierno oficializó la recompensa de $ 98 millones para localizar al submarino
Siguiente Post Esqueletos en la costa: el CENPAT aclaró sobre el hallazgo en punta pardelas

Noticias relacionadas

Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania

25 octubre, 2025

EE.UU. despliega su mayor portaaviones en Caribe

25 octubre, 2025

Maduro pide quitar nacionalidad a Leopoldo López

25 octubre, 2025

Noruega alerta: Rusia acumula armas nucleares en Ártico

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.