Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Las huellas de Maldonado: el artículo de Clarín que analiza Esquel a 7 meses del caso

Las huellas de Maldonado: el artículo de Clarín que analiza Esquel a 7 meses del caso

20 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mirá el articulo publicado por el diario nacional donde realiza un pormenorizado análisis de la situación de la ciudad en estos momentos y de loa que era siete meses atrás.

Con descripciones de anónimos y también la referencia de Ricardo Bustos.

Una nota de Claudio Andrade.

Las huellas del caso Maldonado en Esquel: murales, mapuches divididos y gendarmes trasladados.

A siete meses de la desaparición del joven que conmovía al país, un equipo de Clarín volvió a la ciudad.

Uno de los murales que quedaron en Esquel, recordando al tatuador. (Trilce Reyes)

Hace siete meses en Esquel no cabía una aguja. La ciudad y el país estaban conmocionados por la desaparición de Santiago Maldonado en el territorio ocupado de Cushamen.

Funcionarios de los ministerios de Seguridad y Justicia, provinciales y nacionales, periodistas de radio, televisión y web de toda la Argentina, curiosos y turistas, coincidían en un punto de la Patagonia transformando temporalmente el rostro de una localidad conocida por su bella geografía y paz sureña.

Los hoteles se anunciaban completos y con reservas sin fecha de caducidad. Afuera del juzgado federal, cuatro equipos de televisión mantenían sus cámaras encendidas a la espera de que el juez federal Guido Otranto, primero, y el magistrado Gustavo Lleral, después, salieran de sus despachos para atiborrarlos con preguntas.

Siete agentes de la Policía Federal custodiaban las puertas. Más de 10 parejas de la policía provincial de Chubut vigilaban las calles centrales. Por las tardes los cafés hervían y a la noche no había sillas disponibles en los restaurantes. Esquel era el centro de una tormenta alimentada por el fuego de una noticia impactante y desgarradora.

Clarín volvió al lugar. Y hoy, las jornadas transcurren a otra velocidad en la ciudad patagónica.

En clavada entre la cordillera y el desierto, Esquel se caracteriza por la tranquilidad de sus calles y su aire limpio. El ruido no es una de sus postales. Pero el caso Maldonado ha dejado huella. El rostro del joven todavía aparece en forma de fotocopia en las vitrinas de algunos comercios.

Sus facciones, reproducidas por la mano de los artistas callejeros locales, cubren murales con rasgos que se habían universalizado. La barba. Los ojos oscuros y profundos.

«Me apena enormemente la suerte de este chico, pero al final su vida terminó en un entramado político. Seguro tenía buenas intenciones aunque se juntó con gente violenta que no tiene nada que ver con la gente que vive en la zona de Esquel ni con los mapuches que viven en el campo que son gente tranquila”, reflexiona el dueño de una librería que prefiere mantener su nombre bajo resguardo. Cierra: «Estos chicos del RAM se han puesto muy violentos y es preocupante».

Entre el 1° de agosto, fecha en que Maldonado desapareció al interior de Cushamen en el marco de un operativo de seguridad de Gendarmería Nacional, y el 17 de octubre de 2017,
cuando su cuerpo fue encontrado en el río Chubut, la localidad estuvo en el punto de mira de una sociedad que esperaba saber qué había ocurrido con el artesano. Los resultados de la autopsia de 55 expertos forenses apenas pueden considerarse el principio del fin.

La investigación continúa. Lo último que hizo el juez Lleral fue ordenar el análisis del comportamiento de un DNI en las mismas condiciones en que permaneció el de Maldonado en uno de sus bolsillos. Para la fiscal federal, Silvina Avila, aunque parezcan lentos, todos estos procesos resultan necesarios.

«Varios pasos quedan todavía. Hay que seguir controlando la producción de la prueba como en cualquier causa penal», dice Avila a Clarín. El 20 de diciembre pasado, la fiscal solicitó el cambio de carátula al magistrado, de «Desaparición Forzada» a «Muerte Dudosa», cosa que el juez finalmente denegó.

“Habría que preguntar dónde están ahora los testigos que en su momento aseguraron que Maldonado se lo había llevado la Gendarmería. Qué fue de sus vidas”, indica una fuente local que siguió de cerca el caso y por haber insistido en la teoría del «ahogo» recibió amenazas, mientras que le fueron rotos los vidrios de su oficina y automóvil.

En Cushamen no hay ninguna actividad. Este diario pudo comprobar que no quedan mapuches en las casillas de vigilancia. No se observan tampoco fuego ni movimientos en el área. En la tranquera de ingreso hasta sacaron el cartel que indicaba que se trataba de un territorio “recuperado”.

En la Unidad 14 de Esquel, el lonko Facundo Jones Huala espera su extradición a Chile. Fuentes locales cuentan que se ha distanciado de algunos de sus más antiguos seguidores.

Con su tropa dividida, sólo habría un grupo de unos diez mapuches que se mantendrían fieles. Entre ellos, Matías Santana, el mapuche que dijo haber visto, con binoculares, cómo a Maldonado se lo llevaban los gendarmes, algo que luego se confirmó que era falso. El joven participó de los altercados durante el juicio al lonko en Bariloche. La fiscal Avila ya solicitó su detención.

Algunos de los protagonistas del caso dejaron Esquel. Otros prefieren mantener el silencio. El ahora alférez Emmanuel Echazú fue trasladado a Córdoba. Echazú fue uno de los primeros sospechados por el juez Otranto al haber recibido un piedrazo en el rostro en Cushamen.

El comandante principal del Escuadrón 36 de Esquel, Pablo Badie desempeña hoy sus labores en Río Gallegos. Badie lideró el operativo de despeje de la Ruta el 31 de julio y 1 de agosto, junto a su subcomandante Juan Pablo Escola y al comandante Fabián Méndez del Escuadrón 35 de El Bolsón. Badie siempre sostuvo la inocencia del personal a su cargo.

Otros funcionarios públicos que en su momento estuvieron en el centro de la noticia hoy son difíciles de ubicar. Entre ellos el defensor federal Fernando Machado quien aseguró que las camionetas de Gendarmería Nacional habían sido lavadas y que era “imposible” que Maldonado se hubiera ahogado en las aguas del río. El juez Otranto también prefiere el bajo perfil. Clarín intentó conversar con ambos sin suerte.

Ricardo Bustos, periodista y reconocido locutor de Esquel, sí deja su impresión. «Hay grupos que tienen un pensamiento mágico. Están enojados, furiosos, porque no ocurrió lo que ellos creían que había sucedido o lo que querían que hubiera pasado. Esto los llevó a creer que lo que decían era verdad aunque mentían. Confundieron su creencia mágica y casi religiosa con la verdad».

El gendarme Echazú, herido durante el operativo del 1° de agosto, dejó Esquel. Estuvo bajo sospecha en la investigación por la muerte de Santiago Maldonado.

«La ciudad terminó en conocimiento de todo el mundo y por un tiempo se transformó, se vio movilizada. A pesar de esto la gente no se alteró. Los vecinos sabíamos cómo venía la mano y que era una movida política. Al final se terminaron mezclando las cosas. Los nombres de Facundo Jones Huala y Santiago Maldonado hoy parecen parte de un mismo tema”, indica Juan Balestra (26) un joven profesional de la localidad.

«A Santiago lo usaron para fines políticos, ensuciaron instituciones, ensuciaron a muchos vecinos, se dijeron tantas cosas contra Gendarmería. Somos una ciudad pero con costumbres de pueblo y los gendarmes son gente vecina que conocemos de toda la vida, llevan sus hijos a la escuela. Para muchos de la sociedad esquelense, a Santiago lo ensució la política», concluye Oscar Gibbons (31), empleado de una obra social y que tiene un comercio junto a su mujer en Esquel.

Chubut Esquel Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Jones Huala denuncia «atropello» por parte del servicio penitenciario
Siguiente Post Puerto Madryn: sospechan que cultivaba cannabis para vender

Noticias relacionadas

Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

23 agosto, 2025

Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

23 agosto, 2025

Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

23 agosto, 2025

Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.