Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”
  • Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”
  • Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?
  • Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”
  • Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco
  • Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria
  • Trump planea informar sobre operaciones en Venezuela
  • Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025

    Merino celebró el fin de los fueros en Chubut y destacó “una clara expresión de igualdad ante la ley”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Arcioni y Dietrich inauguraron la primera etapa del Aeropuerto de Comodoro Rivadavia

Arcioni y Dietrich inauguraron la primera etapa del Aeropuerto de Comodoro Rivadavia

22 abril, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, inauguró este domingo la primera etapa de la modernización del Aeropuerto Internacional “General Enrique Mosconi” de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
De la ceremonia formaron parte el ministro Coordinador de Gabinete Sergio Mammarelli; el ministro de Gobierno, Marcial Paz; el secretario de Seguridad, Federico Massoni; el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; el CEO de Aeropuertos 2000, Matías Patanián; y demás de funcionarios provinciales y municipales.
Arcioni definió la obra como “esperada” por los comodorenses en coincidencia con el día del empleado de la construcción. “Muchas veces reclamamos ante Nación la falta de apoyo pero hoy debemos resaltar la figura del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que cumplió con lo acordado con el gobernador Mario Das Neves de terminar el aeropuerto de Comodoro Rivadavia”, expresó el mandatario provincial.
Además destacó que “uno siempre tiene la obligación de reclamar más porque sabemos lo que la Provincia aporta, pero en el área de transporte debemos destacar la buena predisposición y el buen diálogo que tenemos”. 
Asimismo se refirió a proyectos que se gestionan con el gobierno nacional como el Corredor Bioceánico y el Camino de Circunvalación. “Venimos reclamando con todos los sectores y los referentes, como también lo hace el intendente de Comodoro, que lo único que buscamos es tener una Patagonia integrada. Están en carpeta y hay que conseguir la financiación pero estamos trabajando en eso y la insistencia hace cambiar el orden de las prioridades y acá está demostrado”, admitió.

«Un aeropuerto de elite”
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, enfatizó que “éste aeropuerto es una muestra más de que la transformación en la Argentina es muy profunda, es la transformación que estamos teniendo hacia la Argentina que todos soñamos, la Argentina del trabajo, del desarrollo y de las oportunidades”.
Destacó el contexto federal como prioridad en la gestión de Mauricio Macri. “Hoy Chubut tiene grandes inversiones en obras públicas de transporte, 10 mil millones de pesos en cuatro años y a esto lo conversábamos en la reunión con el gobernador, la cual fue una muy linda reunión de trabajo” afirmó Dietrich.
“Cada una de estas cosas crean empleo de calidad” sostuvo, agregando que “también acompañamos a los sectores vulnerables con la tarifa Sube y el descuento para trasladarse en colectivo”.
Respecto a los trabajos que incluyen la primera etapa de la obra en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia indicó: “Esta es la primer terminal elite del país porque tiene normas ambientales que contaminan menos, no solo tiene un gran valor estético y funcional sino que en cada material que se ha colocado en la terminal se buscó contaminar menos y que tenga una conexión con el medioambiente”.
Detalló que “hoy inauguramos el 60% de la terminal y resta terminar el 40%” explicó el ministro, indicando que “la terminal vieja se demolerá. Este aeropuerto está pensando para operar internacionalmente y para brindar un mejor servicio al pasajero” dijo, mencionando que “la segunda etapa estará finalizada en febrero del año que viene y a lo mejor podemos sorprender y terminar antes”.
Finalmente resaltó que el de Trelew fue el aeropuerto que más creció en Argentina a pesar de haber tenido su pista cerrada durante un largo tiempo y adelantó que “se potenciará el aeropuerto de Esquel, otro paraíso turístico con la obra que comienza en breve”. Se estima que a partir de febrero del año próximo estará finalizada la terminal en su totalidad, contando con una superficie total de 6.500 m² siendo el primer aeropuerto sustentable del país con normas para minimizar el impacto ambiental del entorno, con la utilización de materiales ecológicos. La obra habilitada equivale al 60 por ciento de la transformación de la terminal que recibe a 300 mil pasajeros anuales.

Obras
El gobernador Arcioni acompañado por el ministro Dietrich dejó habilitados los trabajos de la primera etapa de la obra que incluyen nuevos halls de arribos y partidas, nuevos mostradores de check-in, dos nuevas cintas de equipaje y un nuevo sector gastronómico, entre otros.
La obra se ejecutó en menos de siete meses y forma parte del plan de modernización de la terminal que busca ampliar su capacidad para el crecimiento de vuelos y pasajeros.
En 2017 el aeropuerto tuvo 8448 movimientos, entre despegues y aterrizajes, y movió a un total de 625 mil personas. Este año, en los primeros tres meses, movió 155 mil pasajeros y sólo en el mes de marzo creció un 18% respecto a marzo del año pasado.
Los trabajos en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia son llevados a cabo por el Ministerio de Transporte de la Nación junto a Aeropuertos Argentina 2000
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Gestionamos para que Comodoro siga siendo la ciudad más importante de toda la Patagonia”
Siguiente Post La Secretaría de Familia de Rawson dictará un taller gratuito de mediación comunitaria

Noticias relacionadas

Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

26 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

25 octubre, 2025

Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.