Jorge Zonzini se convirtió en el portavoz de Nahir Galarza luego que la joven confesara haber asesinado a su exnovio, Fernando Pastorizzo, en diciembre de 2017. Durante los tres primeros meses de trabajo, el ‘manager de medios’ se dedicó a realizar distintas acciones que no tuvieron buena recepción por parte de la sociedad, entre ellas el manejo de la cuenta de Instagram de Nahir, o la difusión de un diario privado de la acusada.
Este lunes, Zonzini difundió un comunicado donde informa que “habiéndose cumplido en el día de la fecha los tres meses pactados inicialmente tras mi designación, por parte de Nahir Mariana Galarza como manager y su voz ante la opinión pública y los medios de comunicación, he decidido en forma unilateral no renovar mi función por diferencias sustanciales e irreconciliables con su entorno, fundamentalmente, con su grupo primario”.
En el extenso texto difundido, Zonzini remarcó su “absoluta, e íntima, convicción sobre que la joven Nahir no jaló el gatillo que terminó con el trágico suceso que conmovió a la opinión pública nacional e internacional aquella triste madrugada del pasado 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú. Mi absoluta, e íntima, convicción sobre que Nahir no declaró en la justicia por voluntad propia sino que lo hiciera siendo digitada, instada y coaccionada para que se auto incriminara en una suerte de sugestivo acuerdo entre partes donde todos parecieron quedar conformes”.
El ahora exmanager de la joven de 19 años también destacó la joven “permanece erróneamente en su convicción de haber realizado un acto de amor puro inmolándose ella misma para proteger a terceros y velar por el cuidado y futuro de sus seres más queridos”.
Antes de concluir con su explicación, Zonzini destaca su preocupación “por las miles de chicas como “Nahir” que se encuentran en total estado de indefensión detenidas en celdas de nuestras provincias, muchas de ellas bajo estados chacareros, patriarcales y machistas, que como hace cien años, aun, encarcelan primero a las mujeres en lugar de brindarles contención, ayudarlas a contar la verdad y prestarles asistencia integral por medio verdaderos equipos de peritos psiquiátricos y psicológicos “especializados en Violencia de Género” para que mientras se realiza la instrucción de las causas, puedan ir brindándole a los jueces las herramientas para que se estudie el verdadero contexto en que se produjeron los hechos y las coyunturas en las cuales transitaron sus vidas”.
radiomitre.cienradios.com