Afirmó que siguen sumando gobernadores a un espacio político que busca ser alternativa para el 2027; ya se incorporó el correntino Valdés que ganó las elecciones el pasado domingo.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló de cómo continúa el armado del espacio político Provincias Unidas que incluye a varios mandatarios provinciales y que pretende se competitivo electoralmente para el 2027. “Somos una alternativa seria que reivindica a la Argentina del trabajo, la Argentina que genera, que produce y que siempre está relegada porque los distintos gobiernos nacionales viven dilapidando las divisas que generan provincias como la nuestra, que son las principales provincias exportadoras”, dijo el chubutense.
Agregó que tienen pretensión de “tener vocería fuerte, sin ego, sin mezquindades, que peleemos por darle voz a esa Argentina republicana y federal es algo innovador en nuestro país y es algo necesario”. Ratificó que ya “se sumó Valdés, obviamente el gobernador de Corrientes, y hay conversaciones también con otros gobernadores que después de esta elección, que es una elección nacional y que es incómoda para muchos, seguramente van a formar parte”. De acuerdo con Canal 12.
Llamó a “salir de esa trampa que nos quieren meter de kirchnerismo o Libertad Avanza. Nosotros tenemos que tener la capacidad como pueblo chubutense de tener representantes que siempre pongan por sobre cualquier disciplina de bloque a nivel nacional los intereses de Chubut”.
Respecto al escándalo de los audios que compromete a funcionarios nacionales como Karina Milei, sumado a la acción de censura previa dictada por un magistrado, Torres señaló: “Yo no soy constitucionalista, pero este gobierno siempre hizo bandera de la libertad de expresión y de muchas cosas, incluso operaciones en red diciendo: no llorés, bancatela, es inteligencia artificial, y ahora parece ser que tiene que presentar un amparo para que no salgan los audios. La verdad que es bastante contradictorio”.