La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció los nuevos montos para el régimen del monotributo correspondientes a septiembre.
Esta actualización introduce cambios relevantes en el valor de las cuotas, lo que impacta directamente en los contribuyentes de todas las categorías
Confirmado por ARCA
De acuerdo con C5N. En este ajuste, una de las categorías resulta especialmente afectada. Los contribuyentes ubicados en ese escalón deberán afrontar un pago mensual cercano a los $50.000.
Esta cifra, que roza un tope histórico, refleja tanto los incrementos en los ingresos brutos permitidos como en las cotizaciones asociadas a este nivel.
El incremento en la cuota mensual busca alinear las obligaciones tributarias con los parámetros económicos vigentes.
Por ello, los contribuyentes necesitan revisar en qué categoría se encuentran para asegurarse de no superar los nuevos límites de facturación y así evitar recategorizaciones inesperadas o la obligación de abonar montos adicionales.
Qué monotributistas pagan $50.000 a ARCA en septiembre 2025
Desde septiembre, los monotributistas de la categoría C enfrentarán un aumento considerable en su cuota mensual, con montos cercanos a los $50.000.
Este ajuste forma parte de la actualización semestral del régimen simplificado, cuyo objetivo es adecuar las obligaciones fiscales al contexto inflacionario.
El valor de la cuota cambia según la actividad declarada por el contribuyente.
En el caso de quienes prestan servicios dentro de la categoría C, el pago mensual asciende a $49.435,58. En cambio, los que se dedican al comercio de bienes en el mismo nivel deberán abonar $48.320,22.
Resulta fundamental que los monotributistas de la categoría C consideren estos nuevos importes para garantizar un pago correcto y puntual.
Cumplir con la cuota actualizada es indispensable para permanecer en el régimen simplificado y evitar tanto sanciones como una eventual exclusión del sistema.
Cuánto paga cada categoría del monotributo de ARCA en septiembre 2025
Con la última actualización, el Monotributo quedó con los siguientes valores para cada una de las categorías vigentes:
- Categoría A: $37.085,74 (servicios y bienes)
- Categoría B: $42.216,41 (servicios y bienes)
- Categoría C: $49.435,58 (servicios) / $48.320,22 (bienes)
- Categoría D: $63.357,80 (servicios) / $61.824,18 (bienes)
- Categoría E: $89.714,31 (servicios) / $81.070,26 (bienes)
- Categoría F: $112.906,59 (servicios) / $97.291,54 (bienes)
- Categoría G: $172.457,38 (servicios) / $118.920,05 (bienes)
- Categoría H: $391.400,62 (servicios) / $238.038,48 (bienes)
- Categoría I: $721.650,46 (servicios) / $355.672,64 (bienes)
- Categoría J: $874.069,29 (servicios) / $434.895,92 (bienes)
- Categoría K: $1.208.890,60 (servicios) / $525.732,01 (bienes)
Cuáles son las escalas del monotributo para septiembre 2025
Con la última actualización, ARCA informó cómo quedaron los límites de facturación anual para cada categoría del Monotributo. En el caso de la A, la más baja, el tope se fijó en $8.992.597,87, mientras que la K se estableció en $94.805.682,90.
- Categoría A: $8.992.597,87
- Categoría B: $13.175.201,52
- Categoría C: $18.473.166,15
- Categoría D: $22.934.610,05
- Categoría E: $26.977.793,60
- Categoría F: $33.809.379,57
- Categoría G: $40.431.835,35
- Categoría H: $61.344.853,64
- Categoría I: $68.664.410,05
- Categoría J: $78.632.948,76
- Categoría K: $94.805.682,90
Estos nuevos topes buscan reflejar de manera más precisa la realidad económica del país y ofrecer a los contribuyentes un marco actualizado para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Con esta medida, ARCA intenta acompañar el crecimiento de la facturación sin que ello implique necesariamente la salida inmediata del régimen simplificado.
No obstante, resulta clave que cada monotributista revise su nivel de ingresos y confirme si corresponde permanecer en la categoría actual o realizar una recategorización.
Mantenerse dentro de los límites establecidos permitirá evitar sanciones y garantizar una correcta adhesión al sistema, asegurando estabilidad tributaria para el próximo período