Este domingo 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires, donde 14,3 millones de personas están habilitadas para elegir 23 senadores, 46 diputados provinciales, concejales y consejeros escolares.
La provincia desdobló sus comicios de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, por lo que es fundamental que los electores verifiquen su situación en el padrón.
Cómo consultar el padrón electoral
Para conocer el lugar de votación, los ciudadanos deben ingresar al sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense, completar con su número de DNI, indicar el género y escribir el código de seguridad. El sistema mostrará la mesa y el establecimiento electoral asignado. En caso de no aparecer registrado en el padrón, se puede enviar una consulta a juntaelectoral@juntaelectoral.gba.gov.ar o contactar a la Defensoría del Pueblo provincial, que cuenta con un convenio para asesorar a electores.
Consecuencias por no votar y requisitos
Quienes no asistan a votar, no justifiquen su inasistencia y no regularicen la situación dentro de los 60 días posteriores, ingresarán al Registro de Infractores al Deber de Votar. Las multas económicas varían entre $1.000 y $2.000, dependiendo de antecedentes previos. Para poder votar, los ciudadanos deben tener 16 años o más, contar con domicilio en la provincia registrado en el DNI, no tener causales de inhabilitación y poseer documento cívico habilitante.
Las elecciones bonaerenses representan un proceso democrático crucial que definirá la composición de la Legislatura provincial y de los concejos deliberantes municipales. Información extraída del medio Crónica.