El Municipio de Comodoro Rivadavia y la Fundación OSDE reconocieron a 32 nuevos cuidadores que finalizaron la 104° edición del curso “El Arte de Cuidar”, una capacitación dedicada a formar profesionales responsables en el cuidado de adultos mayores, combinando teoría y práctica con distintos especialistas durante seis meses.
Con la realización de un acto, finalizó la 104°edición del curso que impulsa el aprendizaje de un oficio fundamental para la comunidad: el cuidador domiciliario. La iniciativa fue organizada conjuntamente entre la Secretaría de Salud, Fundación OSDE y el Hospital Alvear.
La propuesta formativa, convocó a 32 asistentes que durante seis meses se capacitaron a través de clases teóricas y prácticas con distintos profesionales para la atención responsable de personas adultas.
Dando continuidad a las políticas públicas que promueve la gestión municipal de Othar Macharashvili para generar espacios de formación e inclusión socio- laboral, se concretó este jueves, el cierre de una nueva edición de la capacitación dedicada a formar cuidadores, con la presencia del secretario de Salud, Jorge Espíndola, su par Gabriela Moreno, la gestora en Comunicación Regional Sur de Fundación OSDE, Laura Meza, la directora del Hospital Alvear, Dra. Maite Muñoz y el equipo de capacitadores de las distintas instituciones involucradas en el programa de formación denominado “El Arte de Cuidar”.
Al respecto, Espíndola expresó su agradecimiento a la Fundación OSDE por el desarrollo del curso, al Hospital Alvear donde se realizaron las prácticas, a todos los docentes de la Secretaría y de cada institución que formó parte de la capacitación. Asimismo, se dirigió a quienes culminaron la capacitación, al sostener que “hoy, ustedes cuentan con una herramienta más que es fundamental porque cuando buscamos a alguien que cuide al adulto, lo que esperamos es responsabilidad, compromiso, y, ahora, tenemos la certeza de que estarán acompañados con respeto, amor y cariño”.
“No se trata solo de conocimientos básicos, sino también de valores humanos que hacen la diferencia en esta etapa de la vida”, afirmó el funcionario municipal y subrayó que “desde la Secretaría vamos a seguir impulsando este tipo de iniciativas que son tan necesarias para nuestros vecinos, con la convicción de que forman parte de una decisión política de acompañar, capacitar y generar más oportunidades en Comodoro Rivadavia”.
La tarea del cuidador
Por su parte, la gestora en Comunicación Regional Sur de Fundación OSDE, Laura Meza, se sumó a los agradecimientos, en especial, “al Municipio a través de la Secretaría de Salud y al Hospital Alvear, que desde el primer momento dijeron que sí, dando el puntapié inicial para que hoy estemos celebrando la 104° edición de la capacitación”.
“Me llena de orgullo ver este cierre porque no solo compartimos conocimientos y experiencias, sino también humanidad. Ser cuidador no es únicamente una tarea, es una vocación enorme. No se trata de cuidar un cuerpo solamente, sino de cuidar una historia de vida”, enfatizó.
Cabe recordar que el curso, iniciado a mediados de abril, contempló 24 unidades dictadas por diferentes profesionales, donde se abordaron temáticas como: Introducción al concepto de cuidar, vejez, patologías más frecuentes, bioseguridad, cuidados específicos, terapia física, diversidad e inclusión, discapacidad, patologías psiquiátricas y neurológicas, funcionamiento y estimulación de la memoria, nutrición, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios, recreación, entre otras.
En este marco, la Secretaría de Salud acompañó activamente con su equipo de Enfermería, Kinesiología y Área Social, que con vocación y responsabilidad estuvo en la parte teórica, aportando su experiencia para fortalecer la formación de los cuidadores.
“El arte de cuidar, en primera persona”
En representación de los egresados, una de las flamantes cuidadoras, Gisella Lera, pronunció unas palabras remarcando que “este ciclo no solo nos ha formado, también nos ha transformado. Aprendimos el verdadero arte de cuidar a nuestros adultos mayores, que va más allá de la técnica: es empatía, paciencia y respeto. Las prácticas fueron el corazón de este proceso, porque allí entendimos que lo esencial es brindar un cuidado digno y humano”, aseguró.
En ese mismo sentido, otra de las egresadas, Stella Sandroni dijo que “nuestros adultos mayores son guardianes de la memoria, de la historia y de la sabiduría. Cuidarlos es un acto de amor, pero también es honrar la vida que nos precede y agradecer a quienes sembraron antes que nosotros”.
Mientras que para finalizar, con profunda emoción, sostuvo que “es importante que nunca olvidemos que, en cada adulto mayor, hay un maestro silencioso que merece respeto, compañía y dignidad”.