Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Marcha de petroleros: “Este es el comienzo de una verdadera revolución de los trabajadores”

Marcha de petroleros: “Este es el comienzo de una verdadera revolución de los trabajadores”

26 mayo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo señaló el Secretario General de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila, al encabezar la masiva movilización realizada en horas del mediodía de ayer hacia la Plaza San Martín, donde fue el principal orador de un acto donde se plantó posición ante las políticas económicas del Gobierno nacional y contra la flexibilización laboral que pretende instaurarse en la Argentina.

Acompañado por el Secretario Adjunto, Carlos Gómez y los miembros de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados de la Institución; por su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia austral, José Llugdar y por el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, ‘Loma’ Ávila lideró el acto principal luego de comandar la columna de Trabajadores Petroleros que bajaron por calle San Martín rumbo a la zona céntrica de la ciudad para expresar su descontento con las medidas de Nación.

“Este es el momento en el que hay que luchar, que no nos falten el respeto. Debemos estar alertas y este Sindicato está en alerta y movilización permanente, donde sus Cuerpos Orgánicos deben demostrar una conciencia gremial en los yacimientos”, dijo Ávila en un encendido discurso  donde recordó lo ejemplar del último paro realizado, sin cortes de rutas y en el que las empresas y operadoras se vieron obligadas a pedir una conciliación obligatoria.

Y agregó que “hemos luchado por el recurso de esta ciudad, por su independencia económica con la Ley de Hidrocarburos por la que hoy comodoro puede respirar, pero también somos garantía para esta provincia; por eso cuando vamos a pelear cada paso lo damos pensando no solo en los Petroleros, sino en los demás sindicatos, en sus Trabajadores”.

“Acá tienen dirigentes que no le tienen miedo a los carpetazos ni a los procesos. Nos podrán inventar causas pero no vamos a entregar a ningún Trabajador, Delegado ni miembro de Comisión Directiva. Le venimos a decir al Presidente Macri que no estamos en contra de él, sino que queremos ser parte de la Argentina de la riqueza, que nuestros hijos tengan estudio y tener trabajo, que no nos sigan inventando impuestos que nos terminan saqueando, sobre todo al jubilado”, dijo y se preguntó ¿cómo se puede vivir así en esta ciudad?.

Ávila manifestó que hay peleas por delante, diciendo que “nos vamos a movilizar cada vez que sea necesario en defensa del Trabajador y en contra de esta reforma laboral. “Si ellos vienen por nosotros, nosotros iremos por ellos. Tenemos legisladores nacionales que tienen que defender el mandato del pueblo que los votó y acá está su pueblo les está pidiendo que cada vez que levanten la mano, se acuerdan de los intereses de los Trabajadores y no para que sigan los aumentos de impuestos, del combustible”.

“Tenemos que pensar una Argentina distinta para todos. Hay un Gobierno provincial al que nosotros venimos acompañando porque hay un Gobernador de comodoro y le hemos puesto banca, pero hay que buscar recetas que le lleguen a todos los Trabajadores”, enumeró Ávila.

Por la libertad sindical

“Agradezco todos esta movilización en paz. Somos capaces de cambiar la historia Argentina así, con estas movilizaciones. Perón siempre decía que la pelea está en las calles y no se equivocaba: estas son las concentraciones de un pueblo pidiendo saber de qué se trata, pero también nosotros diciéndole el camino para que todos sean capaces de entender esta política que innecesariamente se está cargando al Pueblo Trabajador”, esgrimió.

En ese marco, ‘Loma’ indicó que “las operadoras tienen un compromiso de inversión, porque tenemos todavía 1.000 trabajadores desocupados que debemos recuperar, y eso lo tenemos que exigir porque si no nos damos cuenta, nos van a seguir queriendo meter esa flexibilización laboral, donde es mentira que las empresas van a blanquear a los Trabajadores”.

“Queremos dejar un mensaje a la clase política en general: tengan mucho cuidado, no obliguen a los Trabajadores, no tiren de la cuerda y bajen la persecución en los yacimientos porque, en definitiva, cuando persiguen a un Delegado lo hacen con el resto de los Afiliados. Hoy gobierna un sector económico que con plata hace todo, por eso no vamos a aceptar esta ofensa a los trabajadores ya que si vienen por uno, vendrán por 11 mil que trabajan en los yacimientos”, disparó.

Ávila remarcó que “con esta movilización, se demuestra que los Trabajadores son capaces de defender sus derechos para evitar el avasallamiento y también decimos que no vamos a permitir que con el Fondo Monetario Internacional nos traigan más plata cómo lo hicieron con el maldito plan que llevó al blindaje del Gobierno de De la Rúa, que todos sabemos cómo se tuvo que ir”.

Lamentó asimismo que “muchos gremios hermanos hoy se ausentaron y otros fueron presionados por varios sectores de la política para no estar en esta movilización. A todos les quiero decir que los esperamos en la próxima, porque creemos que este es el comienzo de una verdadera revolución de los trabajadores para ponernos al frente y sacar a los traidores de todos los lugares del Trabajo”.

Un Presidente que no conoce su país

“Desde el gobierno hay ignorancia porque nunca recorrieron la Argentina ni estuvieron en un yacimiento. Es todo una gran mentira, por eso no quisiéramos faltarles el respeto en un día como hoy pero como ellos nos faltan al respeto todos los días, también hoy se merecen que lo hagamos. Por eso es que Sr. Presidente, le decimos que haga bien su política y que esta es nuestra manera de los trabajadores de descargar la bronca”, enfatizó ‘Loma’ ante el clamor de los presentes.

Asimismo, agradeció “a cada uno de los que tienen Trabajo hoy en día, porque esto significa que dentro de poco vamos a recuperar a los que se fueron; porque es trabajo nuestro de los que estamos adentro para que los que están afuera vuelvan, y volvamos a ser la Capital Nacional del Petróleo, y no la capital del fantasma de la desocupación”.

“Nos han embargado, le han prohibido a los Delegados que suban a hacer Asambleas y a los miembros de Comisión Directiva igual. Ahora junto al Sindicato Jerárquico también nos han puesto un puesto de Gendarmería en ruta 3 y 26. Les queremos avisar que a nosotros no nos van a detener la Gendarmería, ni la Policía de la provincia ni tampoco la guardia civil que están contratando. Los Trabajadores cuando hagamos algo, lo vamos a hacer dentro de los yacimientos; por eso les advertimos que si nos provocan, nos van a encontrar”, desafió el titular del Gremio más poderoso de la región, recordando que “los yacimientos son nuestros, por más que lo opere tal o cual. Tienen un solo nombre y es el de la provincia de Chubut y el de los Trabajadores Petroleros que hemos hecho grande a cada operadora; y muchos han dado hasta la vida por esta producción. Que no nos vengan a correr”.

Ávila pidió en tal sentido “que nos den las armas necesarias para trabajar, y nosotros les vamos a dar más producción siempre y cuando tengamos trabajo, mantengamos salarios y no vengan por los derechos adquiridos. Los vamos a proteger y, si nos provocan, estaremos en el yacimiento y ahí vamos a resolver nuestro futuro. No en la calle ni con cortes de ruta, adentro como corresponde”, insistió.

Por último, estableció su agradecimiento “a todos los trabajadores que participaron de esta movilización, a cada miembro de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, que es el primer arma de defensa que tiene este Sindicato. También al Intendente de la ciudad, que siempre nos acompaña, al Gobernador de la provincia que está de nuestro lado y a cada uno de los Trabajadores en distintos yacimientos y lugares por el acompañamiento que hoy hemos tenido; y decirles a todos que estamos en el estado de alerta y movilización y que cuando el Sindicato convoque, tenemos que salir todos y advertirle una vez más a este Gobierno nacional que no estamos en contra, pero no vamos a permitir más flexibilización laboral, más despidos, más hambre, más desocupación; sino que vamos a pelear por nuestros intereses y la única manera de hacerlo es movilizados en la calle, defendiendo los derechos de todos”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECh lanzó paro de 120 horas para la semana que viene
Siguiente Post Faurie visita a Francisco para mejorar la relación con la Iglesia

Noticias relacionadas

Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

4 noviembre, 2025

Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

3 noviembre, 2025

Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

3 noviembre, 2025

Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.