Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Deportivo Madryn avanzó a las semifinales del Reducido tras eliminar a Gimnasia de Jujuy
  • Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones
  • Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos
  • Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026
  • Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos
  • Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán
  • Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina
  • Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Deportivo Madryn avanzó a las semifinales del Reducido tras eliminar a Gimnasia de Jujuy

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025
  • Política

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025

    Programa Hogar ANSES: requisitos y cómo acceder en noviembre 2025

    2 noviembre, 2025

    En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»

    2 noviembre, 2025

    Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Macri ratificó el rumbo: «Esta tormenta no nos llevará a una crisis como las del pasado»

Macri ratificó el rumbo: «Esta tormenta no nos llevará a una crisis como las del pasado»

18 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Mauricio Macri ofreció en la tarde de este miércoles una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos. Fue el primer encuentro con los periodistas «a agenda abierta» desde el 16 de mayo pasado.

El mandatario sostuvo que el país «está enfrentando una tormenta», que este año el «crecimiento va a disminuir», pero que retomará en 2019. Asimismo, reconoció que «domar la inflación» no fue «tan fácil» como pensaban al inicio de la gestión, pero que el tema sigue siendo de «absoluta prioridad».

«El crecimiento en el cual veníamos va a disminuir, las cosas que formulamos tienen que madurar, pero vamos a retomar el crecimiento el año que viene», precisó Macri. Y amplió sobre el final de la conferencia: «Esta tormenta no nos va a llevar a una crisis parecida a las del pasado».

Otra de las definiciones importantes fue la relacionada a las retenciones al agro, tema que fue debatido en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: «No creo que sea un impuesto inteligente y que nos genere futuro».

«Para mi hay un gigantesco futuro desarrollando cada economía regional, orientada a la exportación», sostuvo el líder de Cambiemos en ese sentido.

Consultado por la inflación, que se espera en torno al 30% para este año según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), respondió: «Por más que no haya sido tan fácil domarla como pensamos en el inicio, por la inflación incubada por el cepo, las tarifas y la tormenta que devaluó nuestra moneda, sigue siendo nuestra absoluta prioridad». Y dijo que «el año que viene va a bajar más de 10 puntos».

Añadió: «Lo importante es que cada vez estamos más claros, con mejores herramientas, con más fortaleza para enfrentar los vaivenes que pueda tener este mundo volátil en el cual vivimos y también entendiendo cuáles son los problemas que hemos heredado no solo de gobiernos anteriores sino de décadas anteriores que son estructurales y que hoy estamos atacando con la verdad sobre la mesa».

Macri también respondió, en una de las preguntas, sobre las denuncias de aportantes falsos en la campaña, que determinó durante este miércoles que la propia gobernadora María Eugenia Vidal ordenara una auditoría y le pidiera la renuncia a la contadora de la Provincia.

Christine Lagarde, titular del FMI.

«Seguiremos aportando toda la información y haciendo una auditoría para esclarecer lo sucedido con los aportes. Hay que bancarizar los aportes, espero que lo hagamos en los próximos meses», dijo.

En los últimos días, una investigación periodística reveló que alrededor de 500 personas que viven en asentamientos y son beneficiarios de la AUH y alrededor de 350 monotributistas sociales figuran como aportantes en efectivo para los comicios que terminaron ganando Esteban Bullrich y Graciela Ocaña.

Finalmente, Macri habló sobre el debate del aborto y la polémica que se había generado en torno a los dichos de la diputada y su aliada Elisa Carrió. Lilita había manifestado, durante una entrevista, que el Presidente aceptó debatir el aborto porque «le dijeron que ganaba el No».

Evitando nombrarla, Macri respondió: «Abrí el debate porque creo que la Argentina tiene que hacerlo, es un camino al crecimiento, a saber ejercer nuestras libertades con responsabilidad».

Las otras ruedas de prensa

Con esta conferencia, Macri buscó retomar la iniciativa de la comunicación política y tendrá que responder preguntas sobre los alcances de la crisis cambiaria, la inflación y las pautas que estableció el FMI tras el acuerdo alcanzado meses atrás, entre otras temáticas.

La rueda de prensa también se dio en la víspera de la visita de la directora del FMI, Christine Lagarde, quien llegará al país en los próximos días para supervisar la marcha del acuerdo de financiamiento con el Gobierno.

Según anticipó Clarín horas atrás, Macri estuvo «entrenando» en los últimos días con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quienes lo pasearon por la agenda crítica que seguramente surgirá en la rueda de prensa.

Este fue el quinto contacto abierto con los periodistas desde que asumió como Presidente. En la última aparición, apenas comenzada la crisis cambiaria, había hecho una autocrítica al admitir que se habían planteado metas demasiado optimistas en la pelea por bajar la inflación.

Entonces, el valor del dólar aún no había tocado el techo de los $ 25.

En 2017, en tanto, mantuvo tres encuentros con la prensa. La primera, el 17 de enero, salió a defender al jefe de la AFI, Gustavo Arribas, tras las acusaciones sobre sus supuestos vínculos con el Lava Jato, el escándalo de corrupción que sacude a Brasil.

En octubre, en tanto, habló tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas y  habló de «no tener miedo a las reformas». A fines de diciembre también volvió a hablar con la prensa, esta vez para intentar frenar las protestas por la sanción de la ley de reforma previsional.

La primera conferencia de prensa fue el 28 de septiembre de 2016, al poco tiempo de dar a conocer los datos de la pobreza del Indec, que no habían sido calculados durante el gobierno kirchnerista.

 

 

 

Clarín

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuerte reclamo de la Cámara de Comercio de Rawson al Gobierno Provincial
Siguiente Post Sicarios, swingers y millones: el crimen que conmueve a Punta del Este

Noticias relacionadas

Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

2 noviembre, 2025

Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

2 noviembre, 2025

Programa Hogar ANSES: requisitos y cómo acceder en noviembre 2025

2 noviembre, 2025

En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.