Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»«Revelación» y «Cuadernos de las coimas»: similitudes y diferencias

«Revelación» y «Cuadernos de las coimas»: similitudes y diferencias

25 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las anotaciones del chofer Oscar Centeno sobre los viajes de su jefe Roberto Baratta, prolijas y detalladas, abrieron las puertas de un posible entramado de corrupción que funcionó durante los 12 años de gestión del kirchnerismo. Eso investiga la Justicia, monopoliza la actividad en los tribunales federales de Comodoro Py, y es una onda expansiva cuyo impacto para el sistema político y para la economía del país aún no se puede dimensionar.

En las últimas semanas, ex funcionarios y muchos de los principales empresarios de la Argentina reconocieron en la Justicia el cobro y el pago de dinero negro, y hasta el propio Mauricio Macri habló de un proceso que supera en rating a las series de Netflix.

Pero este esquema de retornos y licitaciones a dedo tiene sus ramificaciones, pequeños «Lava Jato» que revelan el sistema de poder  y la vinculación entre políticos y empresarios. Un ejemplo de esto es la provincia de Chubut, donde la Justicia investiga las gestiones del fallecido ex gobernador Mario Das Neves y de Martín Buzzi; y detuvo a funcionarios del actual gobernador Mariano Arcioni y a empresarios vinculados con la obra pública.

En tres causas paralelas, denominadas como «emergencia climática», «el embrujo» y «revelaciones», que incluyen los delitos de administración fraudulenta, sobreprecios y asociación ilícita, están siendo investigados Diego Correa, cercano al fallecido Das Neves, y Diego Luthers, ambos secretarios de la Unidad Gobernador;  el ex jefe de Gabinete Víctor Hugo Cisterna; el  ex secretario privado Gonzalo Carpintero; y el ex ministro de Economía, Pablo Oca.  Todos ellos están detenidos con prisión preventiva.

También se encuentran imputados y procesados Alberto Gilardino, ex ministro Coordinador de Gabinete; la ex ministra de Familia, Leticia Huichaqueo; y el ex subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez.

La tanda más significativa de capturas tuvo lugar en mayo. Por orden del juez chubutense Sergio Piñeda, a requerimiento del fiscal Marcos Nápoli, también quedaron detenidos los empresarios Patricio Musante, titular de la Cámara de la Construcción de Chubut, y Daniel Russo, Juan Salaberry, Juan Carlos Villegas, Federico Piccione, Esteban Torraca, y Oscar Peña, todos ellos también del rubro de la construcción.

El único de los empresarios que sigue detenido es Piccione, dueño de la empresa Nitens SRL y vicepresidente de la Cámara Constructora de Comodoro Rivadavia. «Está acusado de ser miembro de una asociación ilícita. Su función era recaudar cheques en Comodoro Rivadavia y acercárselos a Correa», aseguró a Infobae el fiscal Nápoli, que instruye en la causa «Revelaciones» junto a Héctor Iturrióz.

«Nosotros estamos investigando los delitos de cohecho, pago de coimas y asociación ilícita, y teniendo en cuenta el monto que los empresarios declararon pagar nosotros tenemos probado que se trata de una suma de 250 millones de pesos, que comprende el período de tiempo de dos años de la gestión Das Neves», reconoció Nápoli.

Similitudes con el expediente denominado «cuadernos de las coimas«

Uno de los empresarios que declaró como «arrepentido» frente al fiscal Carlos Stornelli fue Carlos Wagner, que fue presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Entre otras cosas, detalló cómo era el sistema de cartelización de la obra pública mediante el cual las empresas se quedaban alternativamente con los contratos y confesó que pagó coimas.  Habló, reconoció el delito, y se fue a su casa.

Como Wagner,  Musante admitió el pago de «retornos» por la obra pública y describió cómo eran las presiones de la gestión Das Neves. Dijo, ante los fiscales Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz, que Diego Correa era el funcionario que fijaba los porcentajes del dinero negro. Según informó el Ministerio Público Fiscal, el empresario declaró lo siguiente: «Me llamó Diego Correa. Yo estaba en Buenos Aires. Me pasó con Das Neves y acordamos que al día siguiente nos reuniríamos. Cuando entro a su oficina me dijo: ‘a Sudelco se le acabó la coronita. Tienen que aportar como todos, así que ahora a la platita la tenés que poner. Esto lo tenés que manejar con (Diego) Correa'».

El empresario habló, incriminó a funcionarios y quedó en libertad. No fue el único.  Juan Salaberry (Arteco SA) y Esteban Torraca (Edisud SA) también reconocieron el pago de coimas. La defensa de los tres empresarios planteó la suspensión del juicio a prueba, lo que significa que podrían ser sobreseídos del delito si cumplen con determinadas condiciones.

Este proceso que se desarrolla en Chubut, ¿puede servir de antecedente para adelantar el futuro de los varios de los empresarios más importantes del país que se arrepintieron ante Bonadio y Stornelli, representantes de firmas como Techint, Electroingeniería, Iecsa, Isolux, EMEPA, o el grupo Roggio?

En esta línea, los tres empresarios de la construcción (los chubutenses Musante, Salaberry y Torraca) propusieron a modo de resarcimiento efectuar obras y reparaciones en establecimientos públicos ubicados en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew y Gaiman. La Oficina Anticorrupción de Chubut y tres diputados del Frente para la Victoria, que forman parte de la querella, se oponen a esta posibilidad. El juez Piñeda fijará su postura en una audiencia que se desarrollará este viernes 24 de agosto.

«La pena por este tipo de delitos es de uno a seis años de prisión en suspenso y tienen el atenuante de carecer de antecedentes; y un recupero económico cuyo monto máximo es de 90 mil pesos, algo que no tiene sentido. Nosotros queremos recuperar el dinero de los empresarios, hablamos de un monto de más de un millón de pesos por cada empresario, según la capacidad de cada empresa», destacó ante la consulta de Infobae el fiscal Iturrióz. La Justicia tiene en la mira a más de una decena de empresarios.

«Un millón como mínimo para los empresarios chicos. Los grandes entre tres y cinco millones», agregó el funcionario judicial, y amplió: «Es diferente del proceso que sigue la justicia federal (en relación a la causa de los cuadernos)  porque allí está la posibilidad de la figura del arrepentido colaborador, que reduce las penas de un tercio a la mitad y descarta la posibilidad del recupero económico», agregó el funcionario judicial.

Buzzi, Das Neves y Arcioni

La investigación judicial contra funcionarios y ex funcionarios de la administración provincial cobró fuerza cuando en un allanamiento en uno de los domicilios de Correa se secuestró un registro contable fraudulento que da cuenta de pagos y retornos de dinero negro vinculado a contratistas de obra pública, en donde se menciona, por ejemplo, al propio gobernador Arcioni y también a familiares de Das Neves (a mediados de mayo se allanaron propiedades de su viuda, Raquel Di Perna, y de su hija Mariví Das Neves).

Según los fiscales Parodi e Iturrioz, no solo se investigan los dos años de la última gestión Das Neves (2015-2017, hasta que murió), sino que también el gobierno de Martín Buzzi (2011-2015) y el actual de Mariano Arcioni. Sobre este último, el fiscal Iturrióz señaló: «La constitución veda el sometimiento a proceso del gobernador en curso, pero nada dice de que sea investigado».

Parodi, por su lado, amplió: «Apareció una planilla en donde el actual gobernador aparece cobrando un sobresueldo, pero no lo tenemos corroborado. Es más, tenemos datos de que a partir de su llegada se cortó el pago de las coimas».

Un dato de color u otra similitud con la investigación a nivel nacional: el particular punto de largada. Como la insólita aparición de los cuadernos de Centeno, en Chubut fue un caja anónima dejada en la Legislatura, con documentación sobre sobresueldos en el manejo de la emergencia climática de Comodoro Rivadavia del año pasado, lo que destapó otro esquema de corrupción vinculado a la función pública.

 

Infobae

Cuadernos de las coimas Diego Correa Diego Luthers Embrujo Emergencia climática Gonzalo Carpintero Mariano Arcioni Mario Das Neves Martín Buzzi Oscar Centeno Pablo Oca Revelaciones Slider Víctor Cisterna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Docentes universitarios cumplieron tres semanas de paro en Esquel y anuncian una movilización
Siguiente Post Se reanudó el allanamiento en la casa de Cristina en El Calafate

Noticias relacionadas

Romero exigió “Justicia por Comodoro” y acusó a la dirigencia local de corrupción en la Emergencia Climática

28 agosto, 2025

Iturrioz sobre la Emergencia Climática II: “El corrupto, cuando lo investigan, siempre va a decir que es una operación política”

28 agosto, 2025

Luque denunció un “carpetazo político-judicial” tras los allanamientos y cuestionó al Poder Judicial

28 agosto, 2025

Emergencia Climática 3: allanamientos en Comodoro por nuevas irregularidades tras el temporal 2017

28 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.