La ex presidenta presentó su descargo durante la tercera audiencia del juicio por los Cuadernos de las Coimas, rechazando toda acusación y denunciando una investigación «dirigida» que violó sus garantías constitucionales.
En un escrito leído ante el Tribunal Oral Federal 7, la vicepresidenta y ex mandataria se defendió de las imputaciones que la vinculan con una supuesta asociación ilícita durante su gobierno. Según informó la Agencia Noticias Argentinas, Kirchner utilizó términos contundentes para desestimar las acusaciones en su totalidad.
La defensa y la negativa absoluta
«Reitero mi negativa de manera categórica y terminante, de haber formado parte de algún tipo de asociación ilícita, así como también de haber cometido delito alguno», expresó Cristina Kirchner a través del escrito presentado en la audiencia. Esta declaración representa el núcleo central de su estrategia defensiva, buscando desvincularse por completo de los delitos que se le imputan en la causa que investiga un sistema de cobro de coimas documentado en los cuadernos de un ex chofer oficial.
Las críticas al proceso judicial
La ex mandataria no se limitó a negar los cargos, sino que lanzó duras críticas contra la investigación y el proceso judicial. En su descargo, caracterizó la pesquisa como «dirigida deliberadamente» en su contra y denunció la violación de garantías constitucionales fundamentales. «A pesar de haber arrasado todas y cada una de las garantías que hacen al debido proceso legal, no ha conseguido ni siquiera una mínima prueba que acredite los delitos que calumniosamente se me atribuye», argumentó en su defensa.
El contexto del juicio y su desarrollo
La tercera audiencia del juicio se desarrolla en un clima de alta tensión política y mediática, con la ex presidenta como una de las principales acusadas en una causa que involucra a numerosos ex funcionarios y empresarios. El tribunal avanza en el proceso luego de decidir incrementar la frecuencia de las audiencias, buscando agilizar un caso de gran complejidad y con múltiples imputados.
La presentación de Cristina Kirchner marca un punto crucial en el desarrollo del juicio, estableciendo los lineamientos centrales de su defensa mientras el proceso judicial continúa su curso en medio de un intenso debate público sobre la transparencia de las instituciones y los límites de la justicia.




