Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
  • Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»
  • Multitudinario acto del PJ en Comodoro por el Día de la Lealtad Peronista
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Editorial»Pese a que la ONU lo prohibió, Macri extraditó a Jones Huala a Chile

Pese a que la ONU lo prohibió, Macri extraditó a Jones Huala a Chile

12 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sonia Ivanoff, abogada del lonko Facundo Jones Huala, le dijo a Cholila Online que la decisión viola tratados internacionales de derechos humanos y, por ende, también la Constitución Nacional. Isabel Huala, madre de Facundo, manifestó que se enteró por los medios de la situación.

Pasadas las cinco de la tarde, la lúgubre monotonía que reina en el Penal 14 de Esquel se vio interrumpida abruptamente por el aleteo de las hélices de un helicóptero de la Policía Federal. El murmullo inicial pronto se transformó en sospecha y al instante en certeza: venían a llevarse al preso más conocido de los pabellones del recinto, detenido por defender sus ideas políticas. Pese a que hacía pocas horas el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le solicitara al Gobierno de Mauricio Macri que suspenda momentáneamente el trámite de extradición del lonko Facundo Jones Huala a Chile, se lo llevaron sin mediar comunicación previa a su abogada Sonia Ivanoff, ni a sus familiares.

“Vino una comitiva directamente de Policía Federal y lo trasladaron al aeropuerto El Plumerillo de Mendoza. Allí se le hace el documento de identidad argentino y después es trasladado al aeropuerto de Santiago de Chile. Eso es hasta ahora lo que yo sé”, le relata, entre sorprendida y angustiada por la situación, a Cholila Online la abogada de Jones Huala en Argentina. Agrega que no le permitieron “hablar con él, no he tenido contacto con él”.

¿Cómo fue que te enteraste del traslado?

Porque la gente del mismo pabellón llama a la familia y le dice que hay un helicóptero en el patio de la cárcel. Estuve llamando al penal y me daba ocupado, y cuando llamo al director me dice, “doctora, ya se fue”.

¿Fue todo de manera intempestiva?

Exactamente.

¿Es habitual que se proceda de esta forma en los casos de extradición?

Para nada. Esto es una situación muy particular. Y es claro que marca que es un preso político. Aparte aquí el Comité de Derechos Humanos mandó una medida cautelar de suspender el proceso. ¡Se lo extradita y luego el Estado argentino va a analizar la admisibilidad de la medida! Se le contesta al revés. Es muy grave lo que está pasando.

¿Qué significa en términos jurídicos que el Estado argentino haya procedido de esa manera, no acatando lo que dispuso la ONU?

Que es un Estado que viola sistemáticamente los derechos humanos, porque si es un Estado que ratifica tratados de derechos humanos indudablemente es porque los recepta como un paradigma. Pero lo más grave en nuestro país es que este pacto forma parte del bloque constitucionalista de la Reforma (del 94), está incluida en nuestra propia Constitución. Indica que es un Estado que no cumple con los derechos humanos.

¿Y, por ende, está violando la propia Constitución Nacional?

Por supuesto. Nosotros tenemos el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en nuestra Carta Magna. Sería incumplirlo.

La abogada si bien reconoce que no figura la firma del presidente Mauricio Macri en la disposición de la extradición, no le quita responsabilidad al Ejecutivo nacional ya que “indudablemente es una decisión de Cancillería”. Por lo cual, adelanta que habrá que “esperar a mañana (por hoy) a ver qué opina el Comité de Derechos Humanos por el incumplimiento de Argentina de la suspensión de extradición”.

Quien también dialogó con Cholila Online fue la madre de Facundo Jones Huala, Isabel Huala: “Yo me enteré por los medios de la extradición y cuando ya se lo habían llevado del penal”. Ante la consulta si esto ratifica la política de criminalización y  estigmatización del lonko en particular y del pueblo mapuche en general, Huala respondió que “no solamente al pueblo mapuche. Facundo nació en Bariloche, tiene identidad argentina, y en el momento en que el pueblo argentino permite que lleven a alguien con identidad argentina, más allá de que es lonko y que somos mapuches, el cachetazo es para los argentinos más que nada”.

Facundo Jones Huala ya cuenta con abogado en Chile, cuyo nombre es Rodrigo Román. “Allá, del otro lado, hay mucha gente mapuche que está esperando que el lonko llegue y recibirlo como lonko, y acompañarlo y ayudarlo. Desde el primer momento que salió la extradición la gente ya se movilizó desde el otro lado de la cordillera”, resalta la madre del detenido.

A Jones Huala se lo extradita a Chile acusado de un incendio ocurrido en el año 2.013, en donde todos los imputados fueron absueltos por falta de pruebas. Durante el transcurso de esta mañana Según informan desde la Red en Apoyo de Comunidades en Conflicto –MAP, el lonko que será recibido por el Tribunal Oral de la Corte de Valdivia que determinará su situación procesal y pondrán fecha de juicio, que no podrá exceder los dos meses. Mientras, en Argentina ya se desplegó una gran campaña en solidaridad con el preso político por parte de comunidades de pueblos originarios y organismos de derechos humanos, que incluye movilizaciones en varias ciudades del territorio nacional y concentración a la Embajada de Chile en Buenos Aires.

Por Iván Marín

Jones Huala Mauricio Macri ONU RAM Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana inauguran obra de pavimento en la calle Nicolás Avellaneda de Playa Unión
Siguiente Post “La eliminación del fondo sojero será un estrangulamiento completo a la economía de Chubut”

Noticias relacionadas

Macri pidió a Milei abrir el diálogo para un pacto reformista

16 octubre, 2025

Rusia bombardeó convoy humanitario de ONU en Jersón: Ucrania

14 octubre, 2025

Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU

10 octubre, 2025

Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.