Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Pan American Silver afirma que se reúne todos los meses con el gobernador Arcioni

Pan American Silver afirma que se reúne todos los meses con el gobernador Arcioni

12 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se desprende de un documento de la multinacional minera al que tuvo acceso Prosa Urgente. Además, manifiestan que el “debate” minero se viene desarrollando en Chubut desde el año pasado. Pretenden un tratamiento exprés en la Legislatura provincial del proyecto de zonificación antes de fin de año. Escandaloso fraude del lobby minero.

De espalda a las más de 600 mil personas que habitan la provincia del Chubut, el gobernador Mariano Arcioni se estuvo reuniendo todos los meses desde diciembre del año pasado con el lobby minero. Pretenden tratar cuanto antes el proyecto de zonificación presentado a fines de marzo de este año para que el Proyecto Navidad, de Pan American Silver (PAS), sea el puntapié que dé paso a la megaminería en la provincia, que se encuentra taxativamente prohibida por la ley 5001.

Durante la mañana y tarde de este jueves se llevó adelante en la localidad de Telsen una jornada titulada “Diálogo intercultural y desarrollo productivo de la Meseta Central del Chubut”, organizada por los jefes comunales de la región, Pan American Silver y el gobierno de Mauricio Macri, que estuvo representado por la secretaria de Minería de la Nación, Carolina Sánchez. Allí la empresa interesada en explotar la minería acercó una carpeta titulada: “Agenda de Debate Minero en Chubut. Actividades 2017-2018”, que tuvo por objetivo dar argumentos para que el Proyecto Navidad comience a ser explotado. Uno de los pobladores presentes en el encuentro envió a Prosa Urgente fotos de 14 de las 28 páginas de la carpeta.

Lo primero que se destaca desde el título citado es que para el lobby minero ya nos encontramos en el medio de un debate sobre la megaminería en Chubut, cuando en realidad todos los encuentros contaron solamente con exponentes a favor de la explotación de estos minerales. Lo cual es no solo un fraude y un insulto a la inteligencia de los pobladores de la provincia, sino una muestra contundente que están dispuestos a todo con tal de imponer su proyecto.

Pero lo más grave lo encontramos en la página 2 de la carpeta. Allí PAS afirma que desde diciembre del año pasado se vienen desarrollando reuniones una vez por mes con el gobernador Mariano Arcioni con el objetivo de “avanzar en el proyecto de zonificación para habilitación de la actividad minera”. Un verdadero escándalo de resonancias nacionales e internacionales. El titular del Ejecutivo, según la multinacional, se estuvo reuniendo en secreto durante 10 meses para impulsar una actividad que está expresamente prohibida por ley en la provincia. Además, debe recordarse que en su campaña a diputado nacional el año pasado realizó spots en contra de la megaminería.

En la misma página también se afirma que uno de los resultados de la reunión entre ejecutivos de la minera y jefes comunales el 3 de noviembre fue el compromiso del gobernador para coordinar un encuentro con el exministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren para diciembre. La tertulia se llevó a cabo el 15 de diciembre y contó con la presencia, entre otros, de los intendentes Ricardo Sastre (Puerto Madryn); Adrián Maderna (Trelew); Carlos Linares (Comodoro Rivadavia), Ricardo Britapaja (Sarmiento) y Omar Burgoa (28 de Julio). El objetivo de la misma fue “acordar la apertura del debate en la provincia del Chubut, a propuesta del ministro Aranguren”. Una vez más, según PAS, ya nos encontramos inmersos en el debate. Por último, allí también acordaron el viaje de Aranguren a Telsen, para el encuentro minero que se efectuó el 21 de febrero del presente año.

A lo largo de las 14 páginas a las que tuvo acceso Prosa Urgente se puede observar en detalle la recopilación de actividades que realizó el lobby minero en el periodo mencionado y que ellos pretenden hacer pasar como “debate”. Citan una y mil veces a la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera (ASIJEMIN), a las fundaciones Green Cross y Ecologista Verde, al Instituto Provincial del Agua del Chubut (IPA), a cargo de Gerardo Bulacios, y supuestos diálogos con representantes de pueblos originarios.

Señalan que se reunieron el 7 de agosto con los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá, y de Infraestructura, Raúl Chicala. Describen que el 10 de agosto fueron invitados a un congreso de delegados del Sindicato de Empleados de Comercio en Trelew, por Alfredo Beliz, secretario General, quien supo estar fuertemente ligado al exalmirante Eduardo Emilio Massera a comienzo de la década del ochenta. También informa de una reunión con Jorge Ávila, secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut.

Además, PAS confirmó que Gerardo Bulacios es parte del lobby minero, al afirmar que el IPA acompañó varias de las charlas que se realizaron aportando, entre otras cosas, un plano para delimitar las cuencas de la meseta. Como no podía ser de otra manera, en el repaso de encuentros efectuados infla el número de asistentes contando 130 personas en Gan Gan y Telsen, cuando a esos eventos no concurrieron ni la mitad de esa cifra, y la mayoría fueron empleados estatales llevados por los intendentes de las localidades. Desde ya, también se hace referencia a periodistas de los medios tradicionales de la zona. Este viernes se publicará en la cuenta de Facebook de Prosa Urgente las 14 páginas de la carpeta a la que se tuvo acceso.

Es claro que el lobby minero no solo está mostrando los dientes sino que pretende arremeter cuanto antes para que se apruebe el proyecto de zonificación en Legislatura, donde quedan tan solo 10 sesiones antes de finalizar el año: 2 en octubre, 5 en noviembre y 3 en diciembre. La última sesión está prevista para el 11 de diciembre, es decir que el tan aclamado “debate minero” durará como mucho un mes y medio, si es que logran imponerlo.

Es evidente que desde el gobierno de Arcioni han venido preparando el terreno en ese sentido. En particular con los dispositivos represivos ante la más que segura movilización popular. De ahí el Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas, recientemente aprobado por decreto. Allí, entre otras cosas, se instruye a la policía para desalojar la calle cuando haya interrupción del tránsito, también para comunicarse con los dirigentes y negociar con ellos para que se desaloje la ruta o calle en cuestión, aprehender a quienes no acaten las órdenes policiales. Y considera delito cualquier interrupción del tránsito y por lo tanto hace pasible de detención en flagrancia, o sea sin orden judicial ni ningún tipo.

La Unión de Asambleas Chubutenses, la Mesa de Unidad Sindical, y la mayoría de organizaciones sociales, de derechos humanos, partidos políticos de izquierda y la comunidad en general ya han hecho explícito su contundente rechazo a cualquier proyecto megaminero en la provincia. Incluso han presentado años atrás un proyecto de ley de Iniciativa Popular para prohibir la megaminería en Chubut, que fue modificado por el gobierno de Martín Buzzi en el año 2014, cambiando el contenido del mismo a favor de la minería, pero que nunca fue puesto en práctica. En 2003 el pueblo de Esquel derrotó en las calles al lobby, ahora le toca el turno al resto de la provincia. ¡No pasarán! ¡No es no!

 

 

Prosa Urgente

Arcioni Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Herrera: “Cimadevilla quiere prender fuego Cambiemos”
Siguiente Post Meme Castro visitó Trevelin

Noticias relacionadas

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

16 noviembre, 2025

Récord histórico: Argentina superó los USD 5.400 millones en exportaciones mineras

12 noviembre, 2025

Expertos internacionales evalúan yacimientos de uranio en Chubut

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.