Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Un rincón soñado para dormir bajo las estrellas en la Patagonia
  • Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»
  • ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?
  • EE.UU. niega sobrevuelo de bombardero frente a Venezuela
  • Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral en la causa Cuadernos tras el rechazo del sobreseimiento
  • Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”
  • Entra en vigencia la prohibición de subsidios para la pesca ilegal
  • Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Un rincón soñado para dormir bajo las estrellas en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    EE.UU. niega sobrevuelo de bombardero frente a Venezuela

    23 octubre, 2025
  • Política

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025

    Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «No es una campaña cualquiera, sino la ratificación del rumbo»

    23 octubre, 2025

    Cristina Fernández llama a votar peronismo para frenar a Milei: «cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar»

    23 octubre, 2025

    Bullrich arremetió contra Cristina Kirchner: “¿El Ministro de (in)Seguridad había dicho que ‘los narcos’ ganaron la batalla. ¿De qué fracaso hablás?”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025

    Programa Hogar ANSES: quiénes cobran en noviembre y los requisitos actualizados

    23 octubre, 2025

    El consumo mayorista se desploma un 8,4% en agosto y preocupa al sector

    23 octubre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: así cotizaron los bancos este 23 de octubre

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tragedia de Once: Julio De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión

Tragedia de Once: Julio De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión

10 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Sala AMIA de los Tribunales de Comodoro Py se dictó la primera sentencia contra Julio De Vido. Desde el Penal de Marcos Paz, donde está preso por corrupción, el ex ministro escuchó la decisión del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que este miércoles lo condenó a 5 años y 8 meses de cárcel e inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos al encontrarlo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta. En tanto, fue absuelto por la acusación de estrago culposo.

Por su parte, el ex titular de la Uniren, Jorge Gustavo Simeonoff, fue absuelto de ambos delitos.

Con la sentencia, la responsabilidad de De Vido fue inferior a la atribuida a los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi quienes sí fueron por estrago culposo.

Después de oír las palabras finales de De Vido, el TOF 4, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel, María Gabriela López Iñíguez y Ana María D’Alessio, oficializó su sentencia en este causa conocida como «Once II».

La expectativa en los familiares de las víctimas se percibió desde temprano. Poco antes de la hora fijada para la sentencia, la sala quedó repleta de carteles exigiendo justicia, un mensaje reiterado y constante desde febrero de 2012. En alto, así permanecieron esos carteles durante la lectura de la sentencia.

A las 14.33, los integrantes del Tribunal ingresaron a la Sala AMIA para dar lectura de la sentencia. En el Penal de Marcos Paz, De Vido se preparó para escuchar la acusación en su contra.

Además de la condena, y pese a ya estar detenido, los jueces pidieron que se comunique al Congreso el pedido de desafuero para hacer efectiva la prisión.

Al finalizar la lectura, los familiares, después de unos segundos de silencio, se unieron en un mismo grito de Justicia entre lágrimas al considerar que la sentencia contra De Vido “es inferior a lo esperado, nos queda la apelación vamos a ir por el estrago culposo”.

María Luján Rey fue quien, con la bandera en mano, animó a los familiares de las víctimas: «La primera condena contra De Vido en Once la conseguimos nosotros», resaltó.

“Sé claramente dónde estoy y el motivo. Es una decisión política del presidente Macri expresada claramente en la apertura legislativa en 2016, pidiendo meses más tarde de manera pública mi detención, junto a su ministro de Justicia y alguna diputada, con la que hoy mantiene una disputa pública por el mismo tema de la prisión preventiva. Parece que, entre tantos arrepentidos, el ministro es uno más. Todo muy patético», afirmó De Vido desde el penal de Marcos Paz en su declaración final antes del fallo.

El ex ministro ya está en prisión por el delito de defraudación al Estado en la causa Río Turbio y señalado como organizador de la asociación ilícita de la recaudación de coimas de empresarios durante su gestión en Planificación.

El juicio ​

Después de escuchar a más de 70 testigos durante un año de audiencias, el fiscal ante el tribunal, Juan García Elorrio, había pedido 9 años de cárcel para De Vido, que llegó al juicio procesado por “estrago culposo agravado por la muerte de 51 personas, más una por nacer y lesiones que sufrieron 789 personas” y por defraudación contra la administración pública.

Por su lado, la Oficina Anticorrupción (OA), en su rol de querellante, había solicitado una pena de diez años de prisión para el ex funcionario K, al acusarlo de estrago culposo agravado por muerte y administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.

En representación de un grupo de familiares, el abogado Leonardo Menghini -tío de Lucas, la última de las víctimas en ser encontrada- también pidió una pena de 10 años para De Vido.

La otra querella de familiares, representada por Javier Moral, había pedido el sobreseimiento del ex ministro respecto del delito de estrago culposo, pero sí lo cree responsable de la administración fraudulenta. Por eso pidió una pena de cuatro años y medio de prisión.

Este juicio dio inicio por orden del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) que tuvo a cargo el primer proceso por la Tragedia de Once, por la que tras el fallo reciente de la Sala III de la Cámara de Casación, se detuvieron a 23 acusados, entre ellos a Juan Pablo Schiavi, al motorman Marcos Córdoba, Claudio Cirigliano y 17 ex directivos de TBA, la concesionaria ferroviaria.

El 29 de diciembre de 2015, cuando el TOF 2 dio a conocer la sentencia de los 28 procesados en el primer juicio por la tragedia, pidió que se investigue a De Vido. Hasta entonces, el poderoso ex funcionario no había sido vinculado al caso. El argumento fue que el ex ministro -que entre 2003 y 2012 tuvo bajo su órbita a los ferrocarriles- no podía desconocer lo que pasaba con los trenes. Además, él era el responsable de pagar los subsidios que no fueron destinados a la mejora del servicio o el mantenimiento de los trenes.

 

 

 

Clarín

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Tránsito municipal brindó educación vial en el Jardín N° 471
Siguiente Post Arcioni destacó la unidad de las provincias para revertir las medidas injustas de Nación

Noticias relacionadas

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.