Se trata de Jerónimo García «El Cigueña» quién recibía cientos de miles de pesos por mes de los retornos de la obra pública según figura en la lista de Diego Correa. Dice que sería vergonzoso si la Justicia Electoral no tiene los padrones actualizados para Marzo. ¿Habrán arreglado para esto?.
Para Jerónimo «sería vergonzoso» si la Justicia Electoral no llega a conformar el nuevo padrón.
El líder de la bancada oficialista provincial, Jerónimo García, advirtió que si la Justicia Electoral provincial no llega a elaborar el nuevo padrón para el adelantamiento de las elecciones «iremos con el de la última elección», aunque catalogó que esa situación «sería vergonzosa».
En diálogo con EL CHUBUT, García se refirió a una de los puntos más sensibles del desdoblamiento de las elecciones en la Provincia, que es la conformación del nuevo padrón para que tengan la posibilidad de sufragar los jóvenes que hayan cumplido 16 años entre la contienda legislativa de octubre de 2017 y las PASO de 2019 que serán el 17 de marzo.
Aseguró que la tarea principal de la Justicia Electoral «es la de preparar y diagramar las elecciones», por eso reflejó que si no llegan con los tiempos «es un problema que deberán resolver ellos».
En el supuesto de que la Justicia Electoral no concluya con el armado del nuevo padrón, el presidente del bloque Chubut Somos Todos fue categórico y dijo que «iremos con el padrón anterior», pero indicó que esto «sería vergonzoso».
Por otra parte y para despejar dudas sobre las facultades de quién debe convocar a elecciones, García se amparó en el Código Nacional Electoral, que describe que el Poder Ejecutivo Nacional es quien llama a elecciones.
En el caso particular de Chubut, que no cuenta con un Código Electoral Provincial, por «efecto de traslación», el Poder Ejecutivo de la provincia es quien tiene la facultad de convocar a elecciones.
El diputado provincial expresó que Chubut no es la excepción, sino por el contrario, recordó que «hay 17 provincias que han tomado la determinación de desdoblar las elecciones».
García atribuyó que las maniobras dilatorias de la oposición tienen como objetivo «colgarse de la pollera de Cristina o del saco de Mauricio Macri para mejorar una performance, porque deben estar dudosos de quiénes son los candidatos o no deben tenerlo».