Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia
  • Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central
  • Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago
  • Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta
  • Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25
  • Puerto Madryn: Durante octubre, el Centro Cultural San Miguel ofrece talleres, arte y actividades sobre identidad, cultura y saberes populares para toda la comunidad
  • Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad
  • Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Gerardo Merino destacó en Trelew el papel del periodismo deportivo para unir deporte y sociedad

    15 octubre, 2025

    Trelew prepara una nueva ordenanza para regular su vida nocturna

    15 octubre, 2025

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Miércoles 15 de octubre: Jornada inestable con vientos fuertes y lloviznas aisladas en Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Argentina busca la final del Mundial Sub 20 frente a Colombia en Santiago

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque se reunió con jubilados en Telsen y prometió representarlos en el Congreso

    15 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria, cabeza a cabeza rumbo a las legislativas

    15 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Cae prófugo en control policial de Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se sacude tras las declaraciones de Trump y crece la incertidumbre en el mercado argentino

    15 octubre, 2025

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Así era el dinosaurio marino gigante que vivió en la Patagonia

Así era el dinosaurio marino gigante que vivió en la Patagonia

21 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con su cabeza y cuello el animal midió unos 8 metros de largo y tenía 4 metros de envergadura de punta a punta. Era un plesiosaurio de gran tamaño.

Todo empezó con Kenneth Lacovara. A decir verdad, todo comenzó con los vecinos de El Calafate, que le avisaron al paleontólogo estadounidense sobre el hallazgo de unos restos de un dinosaurio marino en la costa del Lago Argentino. Pero el científico, en la cúspide de su fama tras descubrir al gigante Dreadnoughtus, ya estaba regresando a Filadelfia y no podía hacerse cargo. Por suerte le comentó la noticia a Fernando Novas, doctor en Ciencias Naturales e investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). “El café me quedó atragantado”, recuerda. El dato permaneció en su memoria y cuando años más tarde, en 2009, fue a dar un curso a la ciudad santacruceña, preguntó a un grupo de guías si conocían el lugar, le dijeron que sí y lo llevaron a un campo. “Los restos habían quedado a la luz por las obras de construcción del aeropuerto. Cuando llegamos se veía una parte, pero teníamos que aprovechar que las aguas estaban bajas, antes de que comenzara el deshielo del glaciar Perito Moreno”, cuenta. “Llame a Marcelo Isasi y me dijo: ‘Si es necesario me pongo un traje de buzo, pero lo sacamos’”.

Isasi, técnico profesional principal del CONICET, apenas arribó a El Calafate fue recibido por una lluvia interminable, ráfagas de viento y frío. La zona donde descansaba el plesiosaurio se llenaba de agua sin remedio, así que se contactaron con expertos en inundaciones, investigaron qué tipo de yeso debían utilizar en esas condiciones y consiguieron una bomba de extracción y una retroexcavadora que les prestó el propietario del terreno, Gerardo Povaszán. “Era una carrera contrarreloj, en el verano el agua en el lago llega a los dos metros y medio”, explica.

Para frenar las olas llenaron bolsas con sedimentos de los alrededores y formaron una gran barrera, un dique gigante alrededor del tesoro en el que llegaron a apilar más de 250 bolsas en círculo. Finalmente lograron formar los “bochones” para extraer los restos (utilizaron unos 3.000 kilos de yeso, tanto que llegaron a agotar la producción local), que fueron la base para realizar los moldes en 2D en caucho y posteriormente los modelos 3D, con el trabajo clave del CONICET, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) y el entonces Ministerio de Ciencia, hoy devenido en secretaría. También fue decisivo el aporte de empresas privadas que donaron los elementos imprescindibles para horadar, romper y cortar el granito.

“El hallazgo de este ejemplar tiene importancia mundial y está articulado casi por completo, con excepción del cuello y la cabeza. Data de unos 65 millones de años, por lo que roza la época de extinción y puede darnos mucha información sobre los últimos momentos de los dinosaurios”, señaló Novas durante la presentación en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.

Con su cabeza y cuello el animal midió unos 8 metros de largo y tenía 4 metros de envergadura de punta a punta entre sus aletas delanteras, con vértebras dorsales de 50 centímetros de alto, lo que revela que se trataba de un plesiosaurio de gran tamaño. Su tórax era ancho y aplanado, como el de una tortuga, con el espacio necesario para albergar diversos órganos, en especial sus voluminosos pulmones. En esos momentos, el clima estaba de su lado: a fines del período Cretácico, cuando la cordillera de los Andes no existía, la Antártida carecía de la capa de hielo actual, y las temperaturas más benignas propiciaban el desarrollo de una importante vegetación en la que vivían muchas especies de dinosaurios herbívoros y carnívoros. En los mares circundantes, junto a aves, tortugas y grandes reptiles, vivió seguramente el “Nuevo plesiosaurio gigante de la Patagonia”.

Además, durante las tareas de extracción se encontraron dientes de especies de tiburón desconocidas, que no se sabía que habían habitado la región. No está claro aún si el pequeño “Nahuelito” fue atacado por tiburones, devorado luego de su muerte o, simplemente, llegaron allí por mera acción de las corrientes marinas.

El largo viaje de los restos fósiles, desde el primer encuentro hasta la reconstrucción de las piezas, es casi una metáfora del arduo trabajo científico: demandó nueve años conseguir los fondos para concretar su presentación en sociedad. Ahora todo volverá, en cierta forma, al origen. La réplica del esqueleto fósil permanecerá en el museo, mientras que el esqueleto extraído será devuelto a la provincia patagónica. Mientras tanto, nobleza obliga, Novas ya le escribió a su colega Lacovara para redactar un trabajo en conjunto sobre los pormenores del descubrimiento.

Ámbito

dinosaurio marino Patagonia plesiosaurio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Malvinas: May no discutirá la soberanía con Argentina
Siguiente Post Previsiones para no ser víctimas de los ladrones

Noticias relacionadas

Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

14 octubre, 2025

Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años

14 octubre, 2025

Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

14 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.