Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas
  • ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio
  • Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump
  • Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”
  • Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye
  • Reintegro del 100% para jubilados de ANSES que cobren en Banco Nación: nuevo beneficio con tope de $500.000
  • Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales
  • Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew: El comedor del Corazón busca tanque de agua ante aumento de viandas

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye

    14 octubre, 2025

    Reintegro del 100% para jubilados de ANSES que cobren en Banco Nación: nuevo beneficio con tope de $500.000

    14 octubre, 2025

    ANSES paga hoy jubilaciones y asignaciones con aumento y bono extra

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Distinguen el proyecto educativo de la Escuela 721 de Camarones
????????????????????????????????????

Distinguen el proyecto educativo de la Escuela 721 de Camarones

10 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la 12º edición del Premio Comunidad a la Educación, el establecimiento chubutense recibió una mención “por su proyecto innovador para mejorar la calidad educativa impactando en forma positiva en la comunidad”.

La Escuela provincial Nº 721 de Camarones fue distinguida durante la 12º edición del “Premio Comunidad a la Educación”, organizado por la Fundación La Nación junto al Banco Galicia y la Fundación OSDE, y del que participaron doscientos setenta y ocho proyectos de distintos establecimientos educativos de todo el país. La premiación tiene como objetivo apoyar los esfuerzos y logros de los equipos docentes que desarrollan proyectos innovadores para mejorar la calidad educativa en contextos vulnerables.

En este sentido, el proyecto presentado por el establecimiento escolar, denominado “Educación+Producción=Desarrollo”, dio cuenta del vínculo del alumnado con el mundo del trabajo y su entorno durante el ciclo lectivo, dentro del proyecto educativo institucional, el perfil de egresado y el título de nivel secundario que se otorga, en este caso como Técnico en Biología Marina, Pesquería y Acuicultura.

Educación para la superación, el trabajo y la eficiencia

Al referirse a esta importante distinción, el director del establecimiento, Darío Funes, sostuvo que “se nos reconoció con una mención por resultar un ‘proyecto innovador para mejorar la calidad educativa impactando en forma positiva en la comunidad’”, y añadió que “en principio, pensamos de qué manera podíamos ser una escuela distinta, cómo ofrecerles a las chicas y los chicos una experiencia diferente, darle significado a la enseñanza para que sea una puerta a la superación, la autoestima, la recuperación del valor del trabajo y la eficiencia”, y con esta finalidad, “flexibilizamos los formatos, espacios y tiempos, son distintos los lugares que recorre durante el día cada estudiante”.

Además, el directivo ponderó el funcionamiento escolar a diario, para así alcanzar un crecimiento sostenido en el tiempo, con la vinculación con las familias, instituciones, empresas y otras áreas del estado provincial. Estos factores “son fundamentales para el logro de los objetivos, dado que se requiere de equipos de trabajo comprometidos, recursos materiales y humanos, la vinculación y búsqueda de aliados estratégicos”, recalcó Funes.

Planta para prácticas profesionalizantes

Por su parte, la docente y ex alumna de la escuela provincial Nº 721, Marisa Palomeque, dio detalles de los productos elaborados en la planta de procesamiento con la que cuentan los estudiantes para realizar las prácticas profesionalizantes, citando que se producen “mejillones en escabeche, anillos de calamares congelados, mejillones congelados, medallones de merluza y paté de trucha que se venden, a su vez, en la feria que organiza la escuela”, y señaló que “la planta está pensada en base didáctica y para producir; cuenta con máquinas de hielo, enlatadora, autoclonado y pasteurización, entre otras”.

Finalmente, Manuel, quien en próximos días egresa de este establecimiento secundario, comentó que “el Ciclo Orientado es súper atractivo, te llama más la atención dado que cuando salís de ver tanta teoría, el aprendizaje se basa más en cuestiones prácticas. Me gustó mucho el trabajo en los talleres porque en esos espacios siento que aprendí un montón”.

Mejillones, cría de peces, y acuaponía

La principal actividad que se les propone a las y los estudiantes es la reproducción y cría de semillas de mejillón, por medio del proceso de inseminación hasta el desarrollo de una semilla que se pueda llevar hasta la línea de cultivo ubicada en Caleta Patón, donde logra el tamaño para la extracción. En la planta de producción se pueden elaborar escabeches o envasar en frío para su comercialización, contando con habilitación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Por otro lado, los peces que se cultivan en continente con sistemas de recirculado de agua de mar, luego de desarrollar las técnicas de “smoltificación” con la trucha arco iris. Además, en los laboratorios ubicados sobre la costa de Camarones, funcionan las salas de fito y zooplancton, peces, crustáceos, larvas, acuariología, piletas de decantación, donde se realizan activas prácticas.

A su vez, en la granja la acuaponia actúa como módulo generador de integración de capacidades y saberes técnicos que se abordan desde el diseño curricular. Se trata de un sistema que permite fertilizar de forma orgánica vegetales sembrados en este medio líquido, basado en los residuos metabólicos de los peces, tras el posterior pasaje del agua por un filtro biológico. De esa manera se obtiene verduras orgánicas y peces para consumo frescos.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El municipio de Rawson y gremios buscan llegar a un acuerdo
Siguiente Post Coen: “Estamos evaluando la posibilidad de ampliar la reducción en el impuesto inmobiliario a damnificados por el temporal”

Noticias relacionadas

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

23 julio, 2025
Curso de manipulación de alimentos

¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

23 julio, 2025
Escuela Politécnica de Esquel

Suspenden clases en la Escuela Politécnica de Esquel por presencia de roedores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.