Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
  • Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La inflación no cede: consultoras prevén que febrero cerrará con suba del 3,5%

La inflación no cede: consultoras prevén que febrero cerrará con suba del 3,5%

21 febrero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde Ecolatina, Orlando J. Ferreres, CESO y ABECEB dieron su pronóstico a este medio. Estaría impulsada por tarifas y carne vacuna, principalmente. De confirmarse la suba, ubicará el aumento para el primer bimestre por encima del 6%.

Con la sorpresiva cifra de inflación difundida por el INDEC para enero, que ubicó la suba en 2,9%, los pronósticos para febrero hacen prever un mes caliente. En diálogo con ámbito.com, consultoras remarcaron que el incremento podría cerrar cerca del 3,5% empujado por las tarifas, el aumento de la carne y una inflación inercial. De confirmarse la cifra, ubicará el Índice de Precios al Consumidor por encima del 6% solo en el primer bimestre.

El 2018 cerró para el olvido dentro del Gobierno en materia de inflación. El organismo que conduce Jorge Todesca dio cuenta de un alarmante aumento del 47,6% en 12 meses, lo que la colocó como la más alta de los últimos 27 años. La devaluación y los aumentos de tarifas se transformaron en un caldo de cultivo para los bienes y servicios y si bien la primera parece haberse estabilizado, los segundos siguen haciendo mella, al menos a corto plazo.

Consultoras dieron su previsión a ámbito.com para el segundo mes del año y coincidieron en que no será un febrero calmo sino que, por el contrario, cerrará con una inflación “caliente”. En algunos casos, la ubican en torno al 2,6% mientras que otros la posicionan cerca del 3,5%.

Lorenzo Sigaut Gravina, economista jefe de Ecolatina, adelantó que “la primera quincena de febrero en comparación con la primera de enero nos dio 3,4% y estamos previendo que el mes cerrará entorno al 3,5%”.

“Vemos que hay una sorpresa no agradable en el precio de la carne vacuna. Venía bastante tranquilo, pero empezó a subir en el mercado mayorista de enero y en febrero nos da una suba fuerte cercana al 10%. Eso tiene un impacto que llega a Alimentos y Bebidas, que cerraría en por lo menos 3,5% lo cual hace que la inflación en el segundo mes siga acelerándose”, profundizó.

Para explicar la suba, hizo hincapié en que “los precios del ganado venían retrasados respecto al dólar”. Esta actualización se vio en parte en enero, pero Sigaut Gravina adelantó que “en febrero va haber un aumento de casi el 10% de la carne vacuna, lo que explica porque ya no estamos hablando de 3% sino de 3,5%. Esto puede llegar a marzo y golpear también el valor del pollo. Estamos hablando de un bien sensible de cara a las paritarias y la gente lo va a sentir”.

Con respecto a la cifra de enero difundida por INDEC, Sigaut Gravina dijo que fue “una sorpresa porque nos estaba dando parecido a la cifra de diciembre, mientras que febrero lo veíamos apenas arriba de estos”.

En cuanto a la persistencia de la inflación en un contexto recesivo, Sigaut Gravina sostuvo que es en parte producto de la “inercia pero también porque tenemos una inflación elevada y persistente hace más de 10 años y en 2018 se aceleró y mucho, con algunos precios que todavía no se habían actualizado. A eso hay que sumarle las tarifas”.

Un estudio realizado por la Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella señala que la inflación esperada por la sociedad para el 2019 continúa ubicándose en torno al 30%. Para Sigaut Gravina, la inflación anual “rozará el 35% y con los datos de inicio de año confirman esta percepción”.

Fausto Spotorno, economista y director del Centro de Estudios Económicos Orlando J. Ferreres, ante la consulta sobre las expectativas de inflación para el mes corriente y señaló que están pronosticando “cerca del 3%, con un impacto muy grande de tarifas”. En ese sentido, sostuvo que “el tema clave es ver si Alimentos afloja, lo cual creemos que sí. Pero si no, estaríamos arriba de esa cifra”.

En cuanto al impacto de las tarifas en el IPC, el economista de OJF sostuvo que “en el muy corto plazo impacta pero en el mediano plazo no. Este mes el incremento será por ese motivo pero en los siguientes las tarifas van a tener un impacto desflacionario sobre el resto de los bienes porque al tener que pagar tarifas no podes comprar otros productos”, agregó Spotorno.

Un informe que difundió el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz señala que el índice de precios de supermercados, que corresponde a un seguimiento de más de 20.000 productos, se ubicó en 0,38% solamente durante la segunda semana de febrero. Asimismo, en comparación a la misma semana de enero, la cifra se elevó a 2,58%. Por otro lado, desde la consultora ABECEB informaron que la previsión será de 3%.

El director del CESO Andrés Asiain adelantó que “la estimación para febrero es de 2,6%”, lo cual la ubicaría apenas 0,3 puntos porcentuales por debajo de enero.

Para explicar el porqué del alza de precios pese a la recesión económica, Asiain aclaró que “para nosotros la inflación no es monetaria ni de demanda”. “Hubo un shock de costos de la devaluación que todavía se continúa trasladando a precios. También hubo reclamos salariales que fueron aparejados con nuevos aumentos a fin de año, sumado a las subas de tarifas y a las altas tasas de interés que incrementan los costos financieros. Todo eso sobre una inflación inercial que ya estaba en los contratos de alquiler, en los créditos, en las expectativas de paritarias, es el escenario que genera la inflación actual”, concluyó.

Ámbito

Indec inflación Precios suba
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuadernos: “Stornelli no tiene la más puta idea de todo esto”, dijo D’Alessio
Siguiente Post Día de la Antártida Argentina: conservar la vida en el rincón más austral del mundo

Noticias relacionadas

Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

16 octubre, 2025

Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

16 octubre, 2025

ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

16 octubre, 2025

Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.