Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Brote de hantavirus en Epuyén: por primera vez habló el «paciente cero»

Brote de hantavirus en Epuyén: por primera vez habló el «paciente cero»

3 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Víctor Díaz fue el primer caso documentado de la cadena de contagios que dejó 12 muertos y 34 infectados, aunque él no está de acuerdo; «los médicos me decían que no era contagioso», dijo en una entrevista con el diario La Nación.

Sacá un turno y vení en la semana», recuerda Víctor Díaz que le dijo el médico que lo recibió en el hospital rural de Epuyén. No era día de atención. Y así lo hizo ese primer domingo de noviembre. Aunque los síntomas que venía atribuyendo a un resfrío común habían empeorado desde la madrugada, pidió un turno para la semana. El médico, que al mes firmaría el primer comunicado oficial sobre el brote epidémico de hantavirus, ni siquiera sospechó que ese paciente que estaba dejando ir sería el caso cero.

El brote, que comenzó a fines del año pasado, diezmó familias y causó discapacidad en sobrevivientes. Son, a la fecha, 34 casos confirmados y 12 muertes, en Chubut, Río Negro y en una localidad de Chile. Como otros vecinos, Díaz aceptó hablar con el diario La Nación sobre esas primeras semanas de incertidumbre en Epuyén y las localidades vecinas de la comarca andina hasta la llegada de profesionales del laboratorio nacional de referencia para hantavirus e insumos.

«Los médicos me decían que no era contagioso», cuenta Díaz al repasar la información que recibió durante la internación en el hospital de Esquel, a la semana de la primera consulta cuando le pidieron que volviera con un turno. «Andaban todos sin barbijo», agrega. Las consultas en los hospitales locales se multiplicaban y pacientes con síntomas «sospechosos» recibían un «seguimiento ambulatorio».

El primer parte diario del Ministerio de Salud provincial sobre el brote es del 7 de diciembre pasado. Dos días después de la declaración oficial de brote epidémico y uno de que un funcionario del Ministerio de Salud de Chubut se reuniera por primera vez con los vecinos que ya se habían autoconvocado a través de grupos de WhatsApp frente a la municipalidad para pedir información y saber qué medidas de prevención tomar. Según detalla una docente que participó activamente de esas primeras reuniones, la comunidad temía que el contagio fuera interpersonal, como había sucedido en el brote de 1996 en El Bolsón.

Habían pasado cinco días de la primer muerte por hantavirus. Camila, de 14 años, murió en el hospital de Esquel. El conductor del remise que la trasladó a una de varias consultas previas y vecinos recuerdan cómo la madre relató en una de esas reuniones la derivación al hospital de Esquel por otro diagnóstico: peritonitis. Díaz está jubilado. Tiene 68 años y trabajó durante más de 30 en una maderera. Ahora, se distrae con reparaciones en su casa, donde también cría unos pocos animales, como ovejas o gallinas. Niega gran parte de lo que se dijo sobre él: no es changarín, leñador ni recolector de hongos.

Responde que aún no sabe con certeza cómo contrajo el virus con el que también enfermaron su hija Isabel -uno de los cinco casos del primer eslabón de contagio- y su exesposa, que murió los primeros días de enero. Y duda haber sido el paciente a partir del que se inició la cadena de transmisión, como señala la investigación epidemiológica del brote. «Autoricé que en mi casa colocaran 20 trampas para ratones porque son los que transmiten el virus y no había -cuenta-. Y como estaba todo limpio, hasta me pidieron permiso para instalar el laboratorio en el que un grupo de Buenos Aires y Rawson sacaba las muestras para estudiar los que capturaban en todas partes porque tenían agua y sombra.»

Sospecha que pudo haber estado expuesto al virus donde los lugareños recolectan hongos, camino al paraje El Coihue. «Pudo haber sido ahí cuando fui a buscar a mi hija», plantea, porque es donde los especialistas en zoonosis capturaron un roedor infectado. «Otra persona que estuvo más de 20 días en terapia intensiva aparentemente también se contagió ahí», recuerda su hija que les explicó un infectólogo de Esquel.

La cepa Andes Sur del virus hanta es epidémica en el sur. Es la única que se puede transmitir de persona a persona, además de la exposición a las partículas virales que eliminan roedores silvestres por las heces, la orina o la saliva como el resto de las cepas distribuidas en el país.

Una fiesta en común 

El sábado 3 de noviembre, el medio centenar de invitados a un cumpleaños de 15 fue llegando al salón Peumayen en Epuyén. Fue la reunión en la que coincidieron las cinco primeras personas que enfermaron entre el 20 y el 26 de ese mes, además del caso índice. Díaz cuenta que compartió la mesa con su hija y su compadre, Aldo Valle, que fue la segunda víctima fatal. No tuvo contacto, según dice, con el resto de los primeros casos detectados. «Nadie más se acercó a la mesa. Mi hija ayudaba a atender a los invitados. Pero ella enfermó mucho tiempo después».

En la madrugada del domingo, Díaz empezó a sentirse mal. No tenía fiebre, pero los escalofríos, el dolor muscular y el decaimiento lo asustó lo suficiente como para ir al hospital, donde le pidieron que volviera con turno. No pudo esperar y regresó. Ahí le indicaron una radiografía de tórax y un análisis de sangre, que estaría listo el jueves. Pero un día antes, quedó internado por gastroenteritis. Tenía fiebre, náuseas y no comía. Los valores de laboratorio al día siguiente más las placas parecieron confundir aún más al médico. «Cuando ve que los resultados están muy alterados -relata su hija-, me saca al pasillo y me dice que tienen que hacerle una ecografía porque puede ser cáncer de pulmón con metástasis en el hígado.»

Ese día, empezó a tener dificultad para respirar. El viernes, otro médico indicó el traslado al hospital de Esquel. En la ambulancia, debieron administrarle oxígeno. Avanzaba el síndrome respiratorio por hantavirus. «Le volvieron a hacer estudios -continúa la hija- y los médicos nos dijeron que podía ser gripe A, neumonía atípica, un virus o un hanta. Estuvo cuatro días en terapia intensiva y, después, una semana más, en sala común.

Dos días antes del alta, el infectólogo le confirmó que fue hantavirus, pero que ya lo había pasado y no era contagioso». Era la confirmación del Malbrán del caso índice. De vuelta en Epuyén, cuando llevó a su padre al hospital para un control, Isabel le dijo al médico que no se sentía bien, que tenía escalofríos. La evaluó y le indicó un análisis, que volvió a hacerse al día siguiente, con casi 39 grados de temperatura. «Hasta ahí, nadie decía que era contagioso», insiste. Ese día, quedó internada. Con los resultados de laboratorio, le diagnosticaron una infección urinaria y volvió a su casa con un antibiótico e ibuprofeno. Al día siguiente, se desplomó mientras desayunaba. Ahora con su madre, que había sido enfermera, regresó al hospital.

A las dos semanas, después de otra internación y otra alta, llegó la confirmación de Buenos Aires: tenía hantavirus. Para entonces, la infección había avanzado al pulmón derecho. Casi al mes, su madre también enfermó. Murió el 3 de enero. «Lo pude pasar, pero ya no quiero saber nada más de todo esto porque se llevó a mi mamá -dice Isabel con la voz quebrada por el dolor y el enojo-. Actuaron mal. Nadie nos dijo que era contagioso. Nadie me va a decir lo que es tener hantavirus y perder a alguien». El reproche de su padre es hacia los médicos y la demora en la asistencia psicológica.

«Fue muy difícil todo acá -afirma Díaz-.Tuve la suerte de que la gente no se enojó. Muchos trataron de darme fuerza. Me fueron a visitar al hospital. Es un pueblo chico y cuando me veían, me decían ‘Qué suerte que te compusiste rápido’ o me preguntaban ‘¿Qué hiciste Díaz para zafar?'». Mientras que el aislamiento domiciliario compulsivo a mediados de enero, demostró ser efectivo para frenar el contagio a partir del 11 de enero, los relatos coinciden al criticar la ausencia de recomendaciones con los primeros casos. «Lo que faltó fue prevención, que nos dijeran que teníamos que usar barbijo o lo que fuera necesario para entrar a terapia durante las visitas», dice Mailén Valle a La Nación. Murieron su padre y dos de sus hermanas.

«Ya se sabía que era contagioso y alguien debió haberlo dicho». Jorge Elías, director asociado del Área Programática Esquel en conferencia de prensa el 17 de diciembre, había dicho: «Nos estamos desplegando en varias dimensiones, no solo desde el punto de vista clínico y epidemiológico. Empezamos a fortalecer la parte social y emocional». Y había agregado: «Estamos atravesando una situación única y poco habitual».

La Nación se comunicó con el Ministerio de Salud de Chubut para consultar sobre su accionar en el borte, pero, al cierre de esta edición, no obtuvo respuesta. La aceptación de la hipótesis de que el virus se podría estar diseminando durante el contacto entre las personas y no solo por la exposición a roedores silvestres infectados también fue, para los vecinos, importante.

«La hipótesis que teníamos era que el contagio era interpersonal, mientras que las autoridades sostenían que había sido por un tablón en la fiesta de cumpleaños infectado por orina de roedor», detalla Cindy Carrizo, politóloga y profesora del Instituto de Enseñanza Superior 813 (Epuyén) y 804 (El Maitén). Integra el grupo de vecinos que desde los primeros días de diciembre reclamó información y medidas preventivas. Participó de las reuniones con médicos y representantes del Ministerio de Salud provincial el 6 y 13 de ese mes. «Al principio -agrega-, hubo una negación total».

En la segunda reunión, con la participación de una profesional de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos Malbrán, les anunciaron que la hipótesis había pasado a ser la transmisión interhumana. «Nos fuimos sin medidas de prevención -recuerda la docente-. Desde el 6 de diciembre, el argumento era que no querían que la población entrara en pánico. Pero hablar de prevención era todo lo contrario. Era cuidarla para que no sucediera lo que terminó pasando. No sabíamos en qué momento nos podíamos contagiar. No era un problema que pudiera contener una provincia. El hospital de Epuyén no tenía gasas. No había barbijos N95 de alta eficiencia».

 

 

Diario Jornada

Epuyen Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por la crisis, Chubut perdió 2.300 empleos del sector privado durante 2018
Siguiente Post El Ministerio de Turismo del Chubut realizó refacciones en el Área Natural Protegida Punta Loma

Noticias relacionadas

accidente vial entre Esquel y Trevelin

Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

27 julio, 2025
Reservorio de agua en Rincón de Lobos

Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

26 julio, 2025
Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

24 julio, 2025
Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.