Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales
  • Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo
  • Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil
  • Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano
  • Franco Colapinto admite desobediencia en Alpine y apunta al GP de México: «Es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre»
  • Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama
  • En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal
  • Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petroleros Privados advierten un paro total en Santa Cruz

Petroleros Privados advierten un paro total en Santa Cruz

12 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El titular del sindicato petrolero de Santa Cruz, Cludio Vidal, advirtió que la provincia podría paralizarse toda la actividad petrolera en caso de no arribar a un acuerdo con Sinopec.

La compañía mantiene una reducción de su actividad que impactó fuertemente el año pasado, ya que su producción se redujo en un 31% respecto del año 2014. En relación al mismo punto de partida, la inversión cayó un 74%.

Tras una nueva reunión mantenida entre el sindicato petrolero y el gremio jerárquico con distintos sectores empresarios, Vidal advirtió que en caso de que la operadora persista en su intención de disminuir actividad o reducir personal habrá un paro general de actividades y por tiempo indeterminado, en la vecina provincia.

“Sinopec es una empresa que muestra con claridad el daño que se puede causar a un yacimiento y Comodoro ha sido el ejemplo –refirió el dirigente en diálogo con Voces y Apuntes-, hasta que las autoridades de Chubut tomaron la decisión de revertirle las áreas y pedirles que se vayan”.

Grave baja de producción

La operadora Sinopec tuvo un drástico descenso en su producción de petróleo durante el año 2018, ya que en comparación al año 2014 extrajo casi un 31% menos que durante aquel período, según pudo evaluar esta agencia en base a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación.

En total, la pérdida de petróleo generado por la operadora china en áreas santacruceñas equivale a unos 3,2 millones de barriles menos, que a un precio de 60 dólares promedio por barril significó  en el año un monto bruto de 192 millones de dólares, de los cuales la provincia dejó de percibir unos 23 millones que le hubieran correspondido en concepto de regalías.

Para los próximos días se espera una nueva reunión con la operadora, donde las autoridades provinciales esperan obtener algún tipo de compromiso de mejoras de inversiones. En fuentes gubernamentales, esta agencia pudo saber que hay un compromiso de reacomodar a los 200 operarios que quedaron desafectados del equipo perforador que bajó recientemente.

Un análisis de la actividad de la operadora permite establecer que en enero de 2019 la producción cayó sensiblemente en relación al mismo mes del año anterior. En efecto, en el primer mes de este año extrajo alrededor de 92.030,4 metros cúbicos de petróleo y 45,1 millones de metros cúbicos de gas. En petróleo, la merma supera el 14% frente a igual mes del año pasado, mientras en gas se retrajo casi un 24%.

La curva negativa puede igualmente trazarse al considerar la producción de todo el año 2018, frente a los períodos precedentes. En  efecto, durante el año pasado acumuló una producción total de  1.162.441,7 metros cúbicos de petróleo y 601 millones de metros cúbicos de gas.  Se trata de una merma del 13% frente a 2017, cuando había producido 1.342.591,949 cúbicos de crudo y 750 millones de cúbicos de gas, alcanzando un retroceso de casi el 20%.

La caída de actividad se nota en todos los años precedentes. Si se toma como punto de partida el período 2014, como referencia porque a mitad de ese año se inició la baja de precios en el mercado internacional, surge que las diferencias son muy grandes.

La producción petrolera en 2018 significó una caída del 31%, ya que produjo 516.000 cúbicos menos que el volumen total de 2014, cuando extrajo 1.678.906,8 metros cúbicos. Convertidos a barriles, la baja significa 3,2 millones de unidades.

En gas, el retroceso resulta también notorio. En 2018 produjo un 15% menos que los 712,1 millones de metros cúbicos extraídos durante 2014.

Inversión en picada

La menor actividad tiene un correlato con los planes de inversión anunciados, por vía de declaración jurada, ante la Secretaría de Energía de la Nación. Para el año 2018, la compañía china había comunicado un plan de acción por algo menos de 78 millones de dólares, cuando el año previo había alcanzado un monto de 108 millones de dólares, considerando los planes anunciados para Santa Cruz.

Según los registros oficiales, en 2016 había alcanzado un monto mayor, del orden de los 184 millones de dólares, mientras que en 2015 superaba los 223 millones. En 2014, al inicio de esta serie, superaba los 300 millones de dólares. Es decir, el año pasado la caída de su inversión en la provincia fue de un 74%, al compararse contra el año 2014.

 

 

 

ADN Sur

Santa Cruz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Embrujo: Hoy comienza el juicio
Siguiente Post Aerolíneas suspende vuelos del modelo de avión caído en Etiopía

Noticias relacionadas

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025

Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

20 octubre, 2025

Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.