Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo
  • Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber
  • Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano
  • Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU
  • Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media
  • ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre
  • Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina
  • Bizcochuelo sin harina ni azúcar: la receta saludable en sartén
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Europa respalda el plan de paz de Trump para Gaza y pide acción de la ONU

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá USD 25.000 millones en data center patagónico

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»En Malvinas, “los oficiales asaltaban negocios, chupaban whisky y afanaban grabadores”

En Malvinas, “los oficiales asaltaban negocios, chupaban whisky y afanaban grabadores”

2 abril, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Raúl Larenas y un recuerdo crudo del conflicto de Malvinas.

Es de El Hoyo y hoy vive en El Pedregoso. Estuvo 75 días en las Islas durante el conflicto. Habló crudamente sobre sus vivencias allí.

De Malvinas hay que hablar durante todo el año en recuerdo de las 649 héroes que quedaron custodiando nuestras islas”, reclamó ayer el excombatiente Raúl “Pelado” Larenas, quien participará temprano de los actos previstos en Lago Puelo y luego en su pueblo de El Hoyo, donde “siempre se aprovecha para encontrarse con viejos compañeros y revivir anécdotas de hace 37 años”, que los tuvo como protagonistas del conflicto bélico contra Gran Bretaña.

Con todo, reconoce que cada 2 de abril “siempre es una fecha difícil, por toda la carga emocional que conlleva”. Desde su óptica, “los políticos siempre tratan de usarnos, aunque el peor es el Presidente, quien entregó hasta el ARA San Juan. Para los ingleses debe ser un orgullo haber dado de baja la mejor herramienta que teníamos para hacerles frente”.

Las memorias de aquellos días tampoco son las mejores: “El 1° de mayo falleció un compañero a 20 metros de mi posición, estaba de guardia y lo agarró el bombardeo, le cortó las piernas”, detalló Larenas.

Como miles de jóvenes que fueron obligados a ir al frente en una tierra hostil que nadie conocía, a su regreso, derrotados, dolidos y con las consecuencias irreversibles que deja toda guerra, no solo no recibieron ningún reconocimiento sino que sufrieron persecuciones y la indiferencia de sus propios vecinos como el peor de los castigos: “Hablar por hablar es gratis, por eso la incertidumbre de la familia y los amigos en la vuelta. Siempre aparece el chimento mal intencionado, se decía que yo tenía una pierna cortada, una mano, no tengo el mejor recuerdo de esta comunidad”, graficó.

Raúl Larenas se jubiló como portero de la Escuela 734 “Cóndor Andino” y hoy su casa en El Pedregoso es un faro para sus amigos combatientes de todo el país.

Tampoco está de acuerdo con el reclamo de los soldados movilizados en el continente que reclaman una pensión: “Quizás tiene más derechos la clase ’79, que estuvo movilizada en la frontera por el conflicto con Chile; o nuestra propia familia, que sufrió más que ellos”, valoró.

Integró una compañía de 700 soldados y permaneció 75 días en Malvinas. Las relaciones entre el grupo y su jefe no fueron buenas desde el inicio: “Tuvimos problemas con el cabo, que era cordobés, tenía menos instrucción que nosotros. El tipo tiritaba de miedo”.

En su caso, dijo que engordó 10 kilos: “Siempre había cerca algún animalito y un día hasta nos dimos el lujo de festejar el cumpleaños de un compañero. Me acuerdo que el homenajeado venía con un cordero al hombro y en ese momento pasó un bombardero cerca del simulacro que habíamos armado para despistar. Como sufría de epilepsia le dio un ataque, igual no se escapó el bichito, ya que detrás venían otros patagónicos ligeros”, se ríe.

A fines de abril, Argentina ya había colocado más de diez mil hombres en el teatro del conflicto, aunque la gran mayoría eran reclutas mal entrenados. No obstante se trataba de ocupar todos los espacios disponibles. “Nos jugaba en contra la llovizna, era una posición angosta y larga en un risco –explicó sobre el campamento-. Tenía una abertura de 70 centímetros y nos poníamos espalda con espalda para dormir sentados. Abajo, un lienzo mojado y piedras, todavía sufro de la columna por esa situación. Aunque uno, por ser de la cordillera, sabe desempeñarse mejor, agarrar una pala, hacer un techo”.

“Nosotros y la aviación éramos los peones del Ejército –agregó-. Los soldados que se jodan en el campo, pero los oficiales cuando iban al pueblo asaltaban negocios, chupaban whisky, afanaban grabadores. La comida de ellos las preparaban en el pueblo y la llevaban en un Land Rover a toda velocidad… Aunque en la olla llegaba menos de la mitad allá arriba. De los 75 días que estuvimos nunca comimos pan, sabiendo que nos mandaban desde Río Grande, parece que Ejército se lo dejaba para ellos”.

Los gurkas

“Pelado” Larenas, con 19 años cumplidos, se incorporó el 3 de agosto de 1980 en la base aeronaval de Río Grande (Tierra del Fuego). “Nosotros no estábamos enterados de nada del tema Malvinas. Hasta ahí nos decían que el peligro era Chile”, remarcó.

A fines de mayo de 1982 la suerte estaba echada y el dolor de la rendición no encuentra calma: “En el aeropuerto, cuando ya éramos prisioneros, vimos a los gurkas; nos perecían tremendas personas; con ametralladoras con dos o tres bandas de mil tiros, machetes, pistolas por todos lados”.

A 37 años de aquella gesta, Larenas no se muestra muy optimista sobre la recuperación de Malvinas: “Capaz que cuando terminen de sacar todo lo que tiene, el petróleo, la lana, devuelvan las islas. Sin embargo, para mí la causa es un sentimiento patrio, así llueva o truene yo voy a los actos”.

El Hoyo Malvinas Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La polémica por lago Escondido se mete en la campaña
Siguiente Post Sastre: “Nuestro sector va a tener un buen resultado”

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.